Elecciones estatales de Sinaloa de 1998
Las elecciones estatales de Sinaloa de 1998 se llevaron a cabo el domingo 8 de noviembre de 1998, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Sinaloa:
- Gobernador de Sinaloa. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, el candidato electo fue Juan Sigfrido Millán Lizárraga.
- 18 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 40 diputados del Congreso del Estado. 24 Diputados electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 16 por el principio de Representación Proporcional.[1]
| ← 1995 • | |||||||||||
| Elecciones estatales de Sinaloa de 1998 Gobernador 18 ayuntamientos 40 diputados | |||||||||||
| Fecha | 8 de noviembre de 1998 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 509 042 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 418 570 | ||||||||||
| Votantes | 847 857 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 59.77 % | |||||||||||
| Votos válidos | 830 895 | ||||||||||
| Votos nulos | 16 962 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Juan Sigfrido Millán Lizárraga – PRI | ||||||||||
| Votos | 397 223 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 24 | ||||||||||
| 46.85 % | |||||||||||
![]() |
Emilio Goicoechea Luna – PAN | ||||||||||
| Votos | 273 314 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 11 | ||||||||||
| 32.24 % | |||||||||||
![]() |
Rubén Rocha Moya – PRD | ||||||||||
| Votos | 160 538 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 5 | ||||||||||
| 18.91 % | |||||||||||
| Resultados por distrito local | |||||||||||
![]() | |||||||||||
4 EGL | |||||||||||
| Congreso del Estado de Sinaloa | |||||||||||
![]() | |||||||||||
11 PAN | |||||||||||
Gobernador de Sinaloa | |||||||||||
Gobernador del Estado
| Candidato | Partido | Coalición | Por partido | Por candidato | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | Porcentaje | Votos | Porcentaje | |||||||||
![]() |
Juan Sigfrido Millán Lizárraga | 397 223 |
| |||||||||
![]() |
Emilio Goicoechea Luna | 273 314 |
| |||||||||
![]() |
Rubén Rocha Moya | Candidatura Común | 147 513 |
|
160 358 |
| ||||||
| 9 027 |
| |||||||||||
| 3 818 |
| |||||||||||
| Sin Candidato | 397 223 |
| ||||||||||
| Total de votos válidos | 830 895 |
| ||||||||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 16 962 |
| ||||||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 847 857 |
| ||||||||||
| Abstención | 570 713 |
| ||||||||||
| Hab. Inscritos | 1 418 570 |
| ||||||||||
| Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[2] | ||||||||||||
Ayuntamientos

Distribución de las alcaldías de Sinaloa por partido político.
| Ayuntamientos del estado de Sinaloa | Resultados | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | |||||
| Partido Revolucionario Institucional | 384 511 |
|
13/18 | |||||
| Partido Acción Nacional | 265 495 |
|
4/18 | |||||
| Partido de la Revolución Democrática | 140 101 |
|
1/18 | |||||
| Partido del Trabajo | 16 135 |
|
0/18 | |||||
| Partido Verde Ecologista de México | 4 774 |
|
0/18 | |||||
| Total de votos válidos | 811 016 |
|
18 | |||||
| Votos nulos | 16 907 |
| ||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 827 923 |
| ||||||
| Instituto Estatal Electoral de Sinaloa.[2] | ||||||||
Congreso del Estado
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Rep. Proporcional | Total | |||||||
| Partido Revolucionario Institucional | 385 494 |
|
21 | 3 | 24/40 | ||||
| Partido Acción Nacional | 262 179 |
|
3 | 8 | 11/40 | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 153 943 |
|
0 | 5 | 5/40 | ||||
| Partido del Trabajo | 12 389 |
|
0 | - | 0/40 | ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 8 789 |
|
0 | - | 0/40 | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 17 511 |
| |||||||
| Total | 840 305 |
|
24 | 16 | 40 | ||||
| Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[2] | |||||||||
Véase también
Referencias
- «D I P U T A D O S». www.diputados.gob.mx. Consultado el 22 de noviembre de 2021.
- «Memoria del Proceso Electoral de 1998».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.




.svg.png.webp)
