Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024
Las elecciones al Parlamento de Cataluña, correspondientes a la formación de su XIV legislatura, se celebraron el domingo 12 de mayo de 2024.[7]
← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024![]() Parlamento de Cataluña para su XIV legislatura | |||||||||||
Fecha | 12 de mayo de 2024 | ||||||||||
Tipo | Elecciones autonómicas | ||||||||||
Lugar | Cataluña | ||||||||||
Cargos a elegir | 135 diputados | ||||||||||
Duración de campaña | Del 26 de abril al 10 de mayo de 2024 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | [1] | 8 021 049||||||||||
Hab. registrados | [2] | 5 754 840||||||||||
Votantes | 3 136 085 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
57.97 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 3 109 760 | ||||||||||
Votos en blanco | 35 672 | ||||||||||
Votos nulos | 26 325 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
PSC – Salvador Illa | ||||||||||
Votos | 872 959 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 42 ![]() | ||||||||||
27.96 % | |||||||||||
![]() |
Cat-Junts+[3][4] – Carles Puigdemont | ||||||||||
Votos | 674 896 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 35 ![]() | ||||||||||
21.61 % | |||||||||||
![]() |
ERC – Pere Aragonès | ||||||||||
Votos | 427 135 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 20 ![]() | ||||||||||
13.68 % | |||||||||||
![]() |
PPC – Alejandro Fernández | ||||||||||
Votos | 342 584 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 15 ![]() | ||||||||||
10.97 % | |||||||||||
![]() |
Vox – Ignacio Garriga | ||||||||||
Votos | 248 554 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
7.96 % | |||||||||||
![]() |
Comuns Sumar[5] – Jéssica Albiach | ||||||||||
Votos | 181 795 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
5.82 % | |||||||||||
![]() |
CUP-DT[6] – Laia Estrada | ||||||||||
Coalición CUP
Capgirem | |||||||||||
Votos | 127 850 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
4.09 % | |||||||||||
![]() |
Aliança Catalana – Sílvia Orriols | ||||||||||
Votos | 118 302 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
3.78 % | |||||||||||
![]() |
Cs – Carlos Carrizosa | ||||||||||
Votos | 22 481 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
0.72 % | |||||||||||
Resultados por provincia | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en el Parlamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la Generalidad de Cataluña | |||||||||||
Electo Por definir | |||||||||||
![]() Elecciones – gencat.cat |
Sistema electoral
Regulación electoral
Cataluña no cuenta con un sistema electoral propio y en las sucesivas elecciones celebradas desde 1980 se ha regido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).[8]
Calendario
Aquí se muestra el calendario electoral para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024:[9]
- 13 de marzo: Anuncio de convocatoria de elecciones
- 19 de marzo: Publicación de la convocatoria en el DOGC
- 29 de marzo: Fecha límite para la presentación de coaliciones
- 8 de abril: Fecha límite para la presentación de candidaturas
- 10 de abril: Publicación de las candidaturas presentadas en el DOGC
- 15-16 de abril: Proclamación de candidaturas y publicación en el DOGC
- 26 de abril: Inicio de la campaña electoral
- 7 de mayo: Prohibición en adelante de publicar, difundir o reproducir sondeos electorales
- 11 de mayo: Jornada de reflexión
- 12 de mayo: Jornada electoral
Circunscripciones y reparto de escaños
La disposición transitoria segunda del Estatuto de Autonomía de Cataluña[10] (que mantiene en vigor la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1979)[11] fija que las circunscripciones electorales de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona elegirán, respectivamente a 85, 17, 15 y 18 diputados. Asimismo, los partidos extraparlamentarios deben conseguir previamente el aval del 0,1% del censo electoral de cada circunscripción para poder presentar candidaturas. Finalmente, no se tienen en cuenta aquellas candidaturas que no obtengan, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos (suma de votos válidos a candidatura y votos en blanco) en la circunscripción para poder entrar en la atribución de escaños mediante el método D'Hondt.
![]() | |||||
Cataluña 8 005 784 hab. 5 754 840 electores[12] |
Prov. | Barcelona | Tarragona | Gerona | Lérida |
---|---|---|---|---|---|
Pob. | 5 879 198 | 855 769 | 820 276 | 450 541 | |
Esc. | 85 escaños | 18 escaños | 17 escaños | 15 escaños | |
Hab. / Esc. | 69 167 | 47 543 | 48 252 | 30 036 | |
Elec. | 4 278 966 | 603 684 | 553 337 | 318 853 | |
Elec. / Esc. | 50 341 | 33 538 | 32 549 | 21 257 |
Antecedentes
Victoria socialista pero mayoría independentista en 2021
En las elecciones autonómicas anticipadas del 14 de febrero de 2021, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) ganó las elecciones: se impuso con una mayoría relativa, pero los partidos independentistas Esquerra Republicana (ERC), Junts per Catalunya (Junts) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) obtuvieron 74 diputados de 135, es decir, la mayoría absoluta de escaños.
Durante la sesión constitutiva de la XIII legislatura, el 12 de marzo de 2021, Laura Borràs, cabeza de lista de Junts, es elegida presidenta del Parlamento. Dos semanas después, Pere Aragonès, de ERC, no logró ser investido Presidente de la Generalidad, por no haber podido reunir el apoyo de Junts. Fue nuevamente derrotado en la segunda votación, cuatro días después.
Finalmente y tras varias negociaciones, los dos partidos acuerdan formar una coalición el 17 de mayo de 2021. Pere Aragonès fue elegido presidente de la Generalidad cuatro días después con 74 votos favorables.
Ruptura entre ERC y Junts
Con motivo del debate anual de política general, el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, declaró el 27 de septiembre de 2022 estar dispuesto a pedir que Pere Aragonès se sometiera a una cuestión de confianza. Al día siguiente, el presidente de la Generalidad destituyó a su vicepresidente, Jordi Puigneró, quien estaba informado de la amenaza de la cuestión de confianza anunciada por Batet, pero no había informado a Pere Aragonès.
Después de que el presidente rechazara dos propuestas de Junts destinadas a recuperar la confianza en el seno de la coalición de gobierno, los afiliados de Junts votaron entre el 6 y el 7 de octubre de 2022 salir del gobierno autonómico con casi el 56% de los votos a favor, lo que marcó la ruptura de la gobernanza compartida por los independentistas desde 2016. El 10 de octubre, Pere Aragonès reorganizó su gobierno para sustituir a los exconsejeros de Junts, apostando por antiguos perfiles del PSC, ECP y PDeCAT.

Durante las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, el Partido de los Socialistas quedó primero en número de votos. Esta elección supone un revés para ERC, que acabó tercero en número de votos, mientras que el PSC se hizo con el liderazgo en votos en Gerona, Lérida y Tarragona, quedando sin lograr el primer puesto en Barcelona, que consiguió Junts con el exalcalde Xavier Trias al frente. Sin embargo, Jaume Collboni, del PSC, se hizo con la alcaldía de la capital catalana con los votos de su formación, de Barcelona en Comú y del Partido Popular Catalán.
Convocatoria de elecciones
El 13 de marzo de 2024, el presidente de la Generalidad Pere Aragonès convocó elecciones anticipadas luego del rechazo por parte del Parlamento de Cataluña a su proyecto de presupuestos para el año 2024. Este rechazo provino de todos los grupos parlamentarios excepto el suyo (ERC), el PSC y una diputada no adscrita. La negativa a aprobar estos presupuestos se debió al fracaso de las negociaciones entre ERC y En Comú Podem, debido a las reticencias de Esquerra en frenar el proyecto Hard Rock (implantación de casinos en la provincia de Tarragona, entre Vilaseca y Salou).[13][14][15]
El 18 de marzo, Pere Aragonès firmó el decreto de disolución del Parlamento de Cataluña.

Candidaturas
Candidaturas con representación previa
A continuación se muestra una lista de los partidos y alianzas electorales que o bien obtuvieron representación en las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña o bien son considerados "grupos políticos significativos" conforme a la Junta Electoral Central.[nota 1]
Las candidaturas aparecen enumeradas en orden descendente de escaños obtenidos en las anteriores elecciones. A su vez, los partidos, federaciones, coaliciones y agrupaciones que conforman el gobierno en el momento de las elecciones están sombreados en verde claro, mientras que aquellas candidaturas que hubiesen formado parte del gobierno en algún momento de la legislatura pero no en el momento de las elecciones aparecen sombreadas en amarillo claro.
Candidatura | Integrantes | Candidato | Ideología | Escaños | |
---|---|---|---|---|---|
Partit dels Socialistes de Catalunya | PSC UpA (apoyo externo)[17] |
Salvador Illa[18] | Centroizquierda |
33 | |
Esquerra Republicana de Catalunya | ERC | Pere Aragonès[19] | Centroizquierda a izquierda |
33 | |
Junts+Carles Puigdemont per Catalunya[3][4] | JxCAT DC Apoyo externo: MEScat RI EC AV-MEC ApR |
Carles Puigdemont[20] | Centroderecha[21] |
32 | |
Vox | Vox | Ignacio Garriga[22] | Derecha a extrema derecha |
11 | |
Candidatura d'Unitat Popular-Defensem la Terra[6] | CUP Capgirem |
Laia Estrada | Extrema izquierda |
9 | |
Comuns Sumar[5][23][24] | CatComú BComú SMR |
Jéssica Albiach[25] | Izquierda |
8 | |
Ciutadans-Partido de la Ciudadanía | Cs | Carlos Carrizosa[26] | Centroderecha |
6 | |
Partit Popular/Partido Popular | PP | Alejandro Fernández[27] | Centroderecha a derecha |
3 | |
Candidaturas proclamadas
En la siguiente tabla se muestran por orden alfabético todas las candidaturas proclamadas y sus cabezas de lista en cada una de las circunscripciones.[28][29][30][31]
Candidatura | Barcelona | Gerona | Lérida | Tarragona | |
---|---|---|---|---|---|
Alhora | Clara Ponsatí | Marc Cassany | Jordi Vicenç Pou | Meritxell Blay | |
Aliança Catalana | Lluís Areny | Sílvia Orriols | Ramón Abad | Aurora Fornos | |
Candidatura d'Unitat Popular-Defensem la Terra | Laia Estrada | Dani Cornellà | Bernat Lavaquiol | Sergi Saladié | |
Ciutadans-Partido de la Ciudadanía | Carlos Carrizosa | Héctor Amelló | Isaac Caballero | Matías Alonso | |
Comuns Sumar | Jéssica Albiach | Eloi Badia | Elena Ferré | Yolanda López | |
Convergents | - | - | - | Maria Cecilia Castello | |
Esquerra Republicana de Catalunya | Pere Aragonès | Laia Cañigueral | Marta Vilalta | Raquel Sans | |
Frente Obrero | Alicia Sanz | Àlex Buxadé | Gonzalo Pujol | Aitor Ramírez | |
Front Nacional de Catalunya | - | - | Eloy Carmona | Albert Camps | |
Izquierda por España[32] | Julio Villacorta | - | - | Elena Díaz | |
Junts+Carles Puigdemont per Catalunya | Carles Puigdemont | Salvador Vergés | Jeannine Abella | Mònica Sales | |
Partit Animalista Amb el Medi Ambient | Iván Guijarro | Aitziber Sáez | - | Maria Sol Brunet | |
Partit Comunista dels Treballadors de Catalunya | Doménec Merino | Bernat Roig | Jesús José Capacete | Albert Camarasa | |
Partit dels Socialistes de Catalunya | Salvador Illa | Sílvia Paneque | Òscar Ordeig | Rosa Maria Ibarra | |
Partit Popular/Partido Popular | Alejandro Fernández | Jaume Veray | Montse Berenguer | Pere Lluís Huguet | |
Per un Món Mes Just | Rafael Serrano | Santiago Luis Temprado | Javier Arcos | María Rosario Muñiz | |
Recortes Cero | Pascuala Gómez | Frances Sergio Ibáñez | Vicente Díez | Rut Clemente Martínez | |
Vox | Ignacio Garriga | Alberto Tarradas | Rafael Villafranca | Sergio Macián |
Candidaturas no proclamadas
Por otro lado, Podemos renunció a presentar candidatura, bien propia o bien dentro de Comuns Sumar [33], mientras que Solidaritat per la Independència anunció su intención de presentar una candidatura propia[34] pero no consiguió reunir los avales necesarios para ello.[35]
Campaña electoral
El día 26 de abril empezó la campaña electoral y acabaría el día 10 de mayo.[36]
Lemas de campaña
- PSC: Força per Governar (Fuerza para Gobernar)
- ERC: Al Costat de la Gent. (Al Lado de la Gente.)
- Cat-Junts+: Catalunya Necessita Lideratge/Bon Govern/Fer-se Respectar/Viure en Català/La Independència. Puigdemont President. (Cataluña Necesita Liderazgo/Buen Gobierno/Hacerse Respetar/ Vivir en Catalán/La Independencia. Puigdemont Presidente.)
- Vox: En defensa propia
- CUP-DT: Defensem la Terra (Defendamos la Tierra)
- Comuns Sumar: La Catalunya que ve (La Cataluña que viene)
- Cs: Detenlos (referido a Puigdemont y Sánchez)
- PP: Volem una Catalunya de Primera (Queremos una Cataluña de Primera)
- AC: Salvem Catalunya (Salvemos Cataluña)
Carteles electorales
- Cartel del PSC.
- Cartel de ERC.
- Cartel de Cat-Junts+.
- Cartel de Vox.
- Cartel de Comuns Sumar.
- Cartel de la CUP-DT.
- Cartel de Ciudadanos.
- Cartel del PPC.
- Cartel de AC.
- Cartel de Alhora.
- Cartel de Frente Obrero.

Debates
Fecha | Organizador | Moderador/es | P Presente S Sustituto A Invitado ausente NI No invitado | Audiencia
en directo |
Ref. | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PSC | ERC | Junts+ | Vox | Comuns | CUP | Cs | PP | |||||
7 de mayo | CCMA | Ariadna Oltra | P | P | S | P | P | P | P | P | - | [37] |
6 de mayo | La Sexta | Ana Pastor | P | P | S | P | P | S
Vega |
P | P | - | [38] |
2 de mayo | RTVE | Gemma Nierga | P | P | S | P | P | P | P | P | - | [39] |
2 de mayo | PxL | Sílvia Barroso | S
Niubó |
S
Vila |
S
Ten |
NI | S
Bárcena |
S | NI | S | - | [40] |
29 de abril | ON Economia | Xavier Alegret | S | S | S | NI | S | S
Vega |
NI | S | - | |
29 de abril | CAC | Germán González | S
Pedret |
S
Balsera |
S
Jubert |
S
Macián |
S
García |
S
Pellicer |
S
Reina |
S
Esteller |
- | |
29 de abril | XES | Georgina Pujol | S
Riba |
S
Villalbí |
S | NI | S
Badia |
S
Saladié |
S | S | - | [41] |
26 de abril | La Vanguardia | Jordi Basté
Enric Sierra |
P | P | S | P | P | P | P | P | - | [42] |
25 de abril | UPF. | ¿? | S
Niubó |
S | S
Freixa |
NI | S | S
Vega |
S
Andrés |
P | - | [7] |
15 de abril | Pimec | Cristina Riba | P | P | S | NI | P | NI | NI | P | - | [43] |
Programa electoral
Candidatura | Programa Electoral | ||
---|---|---|---|
Alhora | La independència és possible! | Alhora | |
Aliança Catalana | Salvem Catalunya | AC | |
Candidatura d'Unitat Popular-Defensem la Terra | Defensem la Terra. Un Altre País és Possible | CUP | |
Ciutadans-Partido de la Ciudadanía | Detenlos | C's | |
Comuns Sumar | La Catalunya que Ve... | CoSu | |
Esquerra Republicana de Catalunya | Catalunya Necessita un President que estigui al costat de Catalunya | ERC | |
Junts+Carles Puigdemont per Catalunya | Un Nou Començament. La Legislatura de la Represa. | Junts+ | |
Partit dels Socialistes de Catalunya | Força per Governar. Illa President | PSC | |
Partit Popular/Partido Popular | Volem una Catalunya de primera | PPC | |
Vox | En Defensa Propia. ¡Para que Cataluña vuelva a ser Cataluña!. | Vox |
Encuestas
Intención de voto

Encuesta realizada/publicada después de la prohibición legal de las encuestas de opinión.
Encuesta realizada/publicada a "boca de urna".
Media de todas las encuestas anteriores a la prohibición legal de las encuestas de opinión.
Encuestadora/Medio | Fecha trabajo | Muestra | Part. | PSC | ERC | Cat-Junts+ | Vox | Comuns Sumar | CUP-DT | Cs | PP | AC | Alhora | Ventaja |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Resultados 2024[44] | 12 May 2024 | 57.9 | ? | 27.9 42 |
13.6 20 |
21.6 35 |
7.9 11 |
5.8 6 |
4.0 4 |
0.7 0 |
10.9 15 |
3.7 2 |
0.4 0 |
6.3 |
Sigma Dos/RTVE[45] | 12 May 2024 | ? | ? | 27.1 37/40 |
17.0 24/27 |
22.1 33/36 |
7.2 10/11 |
6.2 6/7 |
5.5 6/8 |
– | 8.1 9/12 |
3.2 1/3 |
– | 5.0 |
SocioMétrica/El Español[46] | 12 May 2024 | ? | ? | 27.9 39/41 |
15.9 22/24 |
21.6 33/36 |
7.6 10/11 |
5.9 5/7 |
4.3 4/6 |
– | 8.9 11/13 |
3.6 3/5 |
– | 6.3 |
Sigma Dos/RTVE–CCMA[47] | 12 May 2024 | ? | ? | 28.6 37/40 |
19.1 24/27 |
25.7 33/36 |
7.3 10/11 |
4.4 6/7 |
5.1 6/8 |
– | 8.0 9/12 |
3.2 1/3 |
– | 2.9 |
GESOP/Prensa Ibérica[48] | 6–12 May 2024 | 3,000 | ? | 26.0 37/40 |
14.5 21/24 |
20.0 30/33 |
9.0 11/13 |
6.5 7/9 |
6.0 7/9 |
– | 8.5 10/13 |
4.5 4/7 |
– | 6.0 |
GESOP/The Adelaide Review[49] | 2–10 May 2024 | 1,200 | 60.0/65.0 | 27.0 37/40 |
15.0 22/25 |
20.5 30/33 |
8.7 11/13 |
5.7 5/7 |
6.0 7/9 |
1.0 0 |
8.3 10/13 |
4.0 3/6 |
– | 6.5 |
Feedback/Diari d'Andorra[50] | 6–10 May 2024 | 800 | 64.3 | 26.6 38/40 |
15.3 22/24 |
23.5 35/38 |
9.1 12 |
4.8 4/5 |
4.7 5/7 |
0.9 0 |
8.7 11/12 |
3.8 3/6 |
0.8 0 |
3.1 |
GESOP/The Adelaide Review[51] | 2–9 May 2024 | 1,200 | 62.0/65.0 | 26.8 37/40 |
15.8 23/26 |
21.5 32/35 |
8.0 10/12 |
5.2 5/7 |
6.0 7/9 |
1.0 0 |
8.5 11/13 |
3.4 3/4 |
– | 5.3 |
Feedback/Diari d'Andorra[52] | 3–9 May 2024 | 800 | 64.4 | 27.3 39/41 |
15.6 22/25 |
22.9 35/38 |
8.5 11/12 |
5.1 4/6 |
4.2 4/6 |
1.0 0 |
8.6 11/12 |
3.8 3/6 |
0.9 0 |
4.4 |
GESOP/The Adelaide Review[53] | 2–8 May 2024 | 1,200 | 62.0/65.0 | 27.8 39/42 |
15.0 21/24 |
22.0 34/37 |
8.0 10/12 |
4.8 4/6 |
6.0 7/9 |
1.0 0 |
8.2 10/12 |
3.4 3/4 |
– | 5.8 |
Feedback/Diari d'Andorra[54] | 2–8 May 2024 | 800 | 60.7 | 27.8 39/42 |
16.3 23/26 |
23.3 35/38 |
7.6 9/11 |
5.1 4/7 |
3.9 3/6 |
1.0 0 |
8.1 10/12 |
3.6 3/6 |
1.0 0 |
4.5 |
GESOP/The Adelaide Review[55] | 2–7 May 2024 | 1,200 | 60.0/62.0 | 28.2 40/42 |
15.0 22/25 |
22.5 35/37 |
8.2 10/12 |
4.8 4/6 |
6.0 7/8 |
1.0 0 |
7.2 9/12 |
3.0 1/3 |
– | 5.7 |
Feedback/Diari d'Andorra[56] | 30 Abr–7 May 2024 | 800 | 56.8 | 27.0 39 |
17.6 24/28 |
21.3 33/35 |
8.7 11/12 |
6.0 6/9 |
3.9 4/6 |
0.5 0 |
9.4 12/13 |
2.8 0/3 |
0.7 0 |
5.8 |
Media Encuestas/RTVE[57] | 6 May 2024 | ? | ? | 28.6 40 |
17.5 26 |
20.8 33 |
7.3 10 |
5.4 6 |
4.5 5 |
0.7 0 |
9.3 13 |
3.0 2 |
– | 7.8 |
Feedback/El Nacional.cat[58] | 29 Abr–6 May 2024 | 800 | 56.7 | 26.9 39/40 |
17.6 25/28 |
21.9 33/36 |
8.4 11/12 |
6.1 6/8 |
4.0 4/6 |
0.9 0 |
8.7 11/12 |
2.4 0/2 |
1.0 0 |
5.0 |
SocioMétrica/El Mundo[59] | 6 May 2024 | ? | ? | 29.4 40/42 |
19.1 26/29 |
21.0 30/33 |
6.9 7/9 |
5.7 5/6 |
5.0 5/7 |
0.5 0 |
8.3 10/12 |
2.7 1/4 |
– | 8.4 |
KeyData/Público[60] | 6 May 2024 | ? | 63.0 | 28.5 40 |
17.3 26 |
21.0 33 |
7.3 10 |
5.5 5 |
4.6 6 |
0.6 0 |
9.3 12/13 |
3.2 2/3 |
– | 7.5 |
Demoscopia y Sevicios/OK Diario[61] | 5–6 May 2024 | 1,500 | ? | 29.3 40 |
17.0 25 |
21.5 34 |
7.4 10 |
5.2 5 |
4.4 5 |
– | 9.6 13 |
3.3 3 |
– | 7.8 |
SocioMétrica/El Español[62] | 1–5 May 2024 | 1,200 | ? | 28.8 41 |
16.4 26 |
19.9 11 |
7.6 11 |
5.9 6/7 |
4.1 3/4 |
– | 9.9 13 |
3.6 2 |
– | 8.9 |
GAPS/Junts+[63] | 5 May 2024 | ? | ? | 25.3 35/38 |
16.4 26/30 |
23.4 35/38 |
8.0 9/12 |
5.9 5/8 |
4.6 5/8 |
– | 7.7 8/12 |
3.4 2/6 |
– | 1.9 |
Cluster 17/Agenda Pública[64] | 3–4 May 2024 | 1,211 | ? | 29.0 39/44 |
16.1 23/26 |
21.2 32/35 |
7.3 9/11 |
5.7 5/7 |
3.9 2/5 |
1.0 0 |
9.3 12/14 |
3.8 2/5 |
1.0 0 |
7.8 |
IMOP-INSIGHTS/El Confidencial[65] | 29 Abr–2 May 2024 | 1,003 | 68.0 | 27.8 39/41 |
17.5 26/28 |
22.4 36/38 |
5.7 6/7 |
5.2 4/5 |
4.1 4/5 |
1.0 0 |
8.7 11/13 |
3.2 1/4 |
– | 5.4 |
CIS/Electomanía[66] (Teniendo en cuenta SOLO el voto directo) | 24–30 Abr 2024 | 4,051 | ? | 31.5 ? |
16.7 ? |
16.8 ? |
6.7 ? |
6.5 ? |
3.9 ? |
0.8 ? |
10.8 ? |
3.7 ? |
1.0 ? |
14.7 |
40dB/El País[67] | 30 Abr–2 May 2024 | 1,200 | ? | 28.4 39/43 |
16.6 24/26 |
22.0 34/37 |
7.2 8/12 |
4.8 5/6 |
3.7 2/5 |
1.2 0 |
9.8 12/15 |
2.8 1/3 |
– | 6.4 |
GESOP/El Periódico[68] | 2–5 May 2024 | 905 | 58.0/62.0 | 28.6 40/42 |
14.2 21/23 |
22.2 35/37 |
7.3 10/11 |
5.2 4/6 |
5.4 7/8 |
1.5 0 |
7.7 10/11 |
3.4 3/4 |
– | 6.4 |
Traget Point/El Debate[69] | 1–5 May 2024 | 1,006 | ? | 27.1 38/40 |
18.3 27/29 |
20.8 32/34 |
7.5 10/11 |
4.7 5 |
4.7 5 |
1.2 0 |
9.2 12/14 |
3.4 1/3 |
– | 6.3 |
NC Report/La Razón[70] | 29 Abr–3 May 2024 | 1,000 | 65.8 | 28.4 39/40 |
17.0 24/25 |
20.8 34/35 |
7.3 10/11 |
5.5 5/6 |
4.5 4/5 |
– | 9.9 13/14 |
3.2 1/3 |
– | 7.6 |
YouGov/ARA[71] | 23 Abr–3 May 2024 | 3,100 | ? | 27.4 37/41 |
17.2 22/26 |
19.5 30/34 |
8.2 10/12 |
6.5 6/9 |
4.7 5/8 |
– | 8.2 9/12 |
4.1 2/7 |
– | 7.9 |
DYM/Segre[72] | 29 Abr–2 May 2024 | 1,301 | ? | 27.7 40/42 |
17.2 24/26 |
20.5 32/33 |
7.3 9 |
5.7 6/8 |
4.0 6 |
– | 10.7 13/14 |
2.9 1/3 |
– | 7.2 |
Hanalgama Métrica/Vozpópuli[73] | 23–30 Abr 2024 | 1,000 | 65.1 | 27.9 32 |
18.1 27 |
20.9 32 |
7.7 11 |
5.7 5 |
4.9 7 |
0.9 0 |
9.4 13 |
3.0 2 |
– | 7.0 |
Feedback/ElNacional.cat | 29 Abr–2 May 2024 | 600 | 60.9 | 26.4 39/40 |
17.7 26/28 |
20.4 31/33 |
8.4 11/12 |
6.3 7/8 |
4.2 4/7 |
– | 8.9 11/13 |
2.4 0/2 |
0.6 0 |
6.0 |
SocioMétrica/El Español[74] | 29 Abr–1 May 2024 | 1,150 | ? | 28.4 42 |
17.2 26 |
20.1 32 |
7.5 11 |
5.7 6 |
4.1 4 |
– | 7.7 13 |
3.2 1 |
– | 8.3 |
Celeste-Tel/Onda Cero[75] | 24–30 Abr 2024 | 1,100 | 65.5 | 28.3 40 |
17.4 26 |
20.5 32 |
7.4 10 |
5.8 6 |
4.6 6 |
1.0 0 |
9.6 13 |
3.1 2 |
– | 5.8 |
NC Report/La Razón[76] | 26–27 Abr 2024 | 1,000 | 63.9 | 27.3 38/39 |
17.6 27/28 |
21.0 32/33 |
7.4 11 |
5.9 6 |
5.1 6/7 |
– | 9.8 13/14 |
– | – | 6.3 |
Key Data/Público[77] | 27 Abr 2024 | ? | 59.5 | 27.2 38/39 |
18.2 27/28 |
20.1 32 |
7.0 10 |
6.3 6 |
4.9 7 |
1.1 0 |
9.7 13 |
2.7 0/2 |
– | 7.1 |
ElectoPanel/VilaWeb[78] | 14–25 Abr 2024 | 1,200 | ? | 28.5 40 |
18.0 27 |
21.9 34 |
7.2 10 |
5.4 5 |
5.1 7 |
0.9 0 |
9.1 12 |
2.5 0 |
0.8 0 |
6.6 |
YouGov/ARA[79] | 22 Mar–23 Abr 2024 | 3,500 | ? | 25.6 34/39 |
17.8 23/28 |
19.5 31/34 |
8.3 10/12 |
6.9 6/8 |
5.0 6/8 |
2.0 0/1 |
9.2 11/14 |
3.9 2/6 |
– | 6.1 |
Cluster17/LLYC[80] | 19–22 Abr 2024 | 1,264 | ? | 27.6 38/40 |
16.5 24/26 |
21.4 32/34 |
7.3 9/11 |
6.0 5/6 |
4.7 5/7 |
0.7 0 |
9.6 12/14 |
2.7 0/3 |
2.0 0 |
6.2 |
Feedback/El Nacional.cat[81] | 19–24 Abr 2024 | 700 | ? | 27.0 39/40 |
16.4 24/27 |
21.6 33/36 |
8.0 11 |
6.3 7/8 |
4.3 4/7 |
1.6 0 |
10.3 13/14 |
2.3 0 |
1.2 0 |
5.4 |
Simple Lógica/Diario.es[82] | 5–17 Abr 2024 | 1,261 | ? | 27.8 38 |
18.9 28 |
21.3 33 |
6.3 9 |
6.7 8 |
4.8 5 |
1.2 0 |
9.0 14 |
1.2 0 |
– | 6.5 |
Ipsos/Comunes[83] | 9–15 Abr 2024 | 1,133 | 58.0 | 28.1 41 |
17.8 28 |
17.9 30 |
5.0 5 |
7.4 9 |
4.2 5 |
1.3 0 |
11.6 17 |
2.7 0 |
– | 10.2 |
CIS/Público[84] | 11–22 Abr 2024 | 8,905 | ? | 27.6 39/40 |
17.2 27/28 |
18.6 28/30 |
6.9 8/9 |
6.0 7/8 |
4.0 5/7 |
2.7 0 |
9.9 13/14 |
3.0 0/2 |
1.0 0 |
9.0 |
Target Point/El Debate[85] | 19–23 Abr 2024 | 1,004 | ? | 26.9 38 |
17.8 28 |
21.1 35 |
7.0 9 |
5.9 6 |
4.8 6 |
1.7 0 |
9.0 11 |
2.7 2 |
– | 5.8 |
GESOP/El Periódico[86] | 17–19 Abr 2024 | 801 | 60.0 | 26.4 38/40 |
18.0 28/30 |
20.4 32/34 |
6.9 8/9 |
5.7 6/7 |
4.0 4/6 |
1.0 0 |
9.9 13/14 |
2.9 0/1 |
1.8 0 |
6.0 |
40db/El País[87] | 16–19 Abr 2024 | 1,200 | ? | 27.1 39 |
18.2 28 |
21.1 34 |
7.0 9 |
5.9 6 |
5.0 6 |
1.3 0 |
9.5 12 |
2.1 1 |
– | 6.0 |
Sociométrica/El Español[88] | 21 Abr 2024 | 1,200 | ? | 27.5 40 |
18.1 27 |
19.6 32 |
7.9 11 |
5.8 6 |
5.0 5 |
– | 9.9 13 |
2.8 1 |
– | 7.9 |
ElectoPanel/GMG[89] | 26 Mar–10 Abr 2024 | 1,000 | ? | 27.8 39 |
17.8 26 |
21.9 34 |
8.1 11 |
5.3 5 |
5.4 7 |
0.6 0 |
9.3 13 |
2.4 0 |
– | 5.9 |
Data10/Ok Diario[90] | 27–29 Mar 2024 | 1,500 | ? | 26.7 38 |
20.1 29 |
21.5 32 |
7.1 8 |
6.5 8 |
4.8 6 |
– | 10.0 14 |
– | – | 5.2 |
EM/Crónica Global[91] | 1–25 Mar 2024 | 1,000 | ? | 27.4 38 |
18.9 28 |
21.2 33 |
8.2 11 |
5.3 5 |
6.1 8 |
0.5 0 |
8.8 12 |
2.2 0 |
– | 6.2 |
Sigma Dos/El Mundo[92] | 14–22 Mar 2024 | 2,014 | ? | 27.5 39/41 |
18.4 27/28 |
17.8 26/29 |
6.7 9 |
8.1 9/10 |
5.9 7 |
1.6 0 |
10.0 13/15 |
1.5 0 |
– | 9.1 |
Ipsos/La Vanguardia[93] | 16–20 Mar 2024 | 1,425 | 59.0 | 29.4 41 |
16.8 26 |
17.7 29 |
6.4 8 |
7.7 9 |
5.4 7 |
1.8 0 |
10.8 15 |
– | – | 11.7 |
CEO/Electomanía[94] | 21 Mar 2024 | 2,000 | ? | 27.0 38 |
18.5 29 |
16.5 28 |
8.0 11 |
8.5 10 |
6.0 8 |
1.5 0 |
8.5 11 |
– | – | 8.5 |
GESOP/Electomanía[95] | 18 Mar 2024 | ? | ? | 23.8 36 |
18.0 29 |
18.5 31 |
6.0 8 |
7.0 8 |
5.9 8 |
– | 10.0 13 |
2.9 2 |
– | 5.3 |
SocioMétrica/El Español[96] | 14–16 Mar 2024 | 1,200 | ? | 29.1 42 |
19.1 28 |
21.2 33 |
8.2 11 |
5.5 5 |
4.8 4 |
– | 9.1 12 |
– | – | 7.9 |
GESOP/El Periódico[97] | 14–15 Mar 2024 | 802 | ? | 23.8 35/38 |
18.0 29/32 |
18.5 29/32 |
6.0 7/9 |
7.0 7/9 |
5.9 7/9 |
– | 10.0 12/14 |
2.9 0/3 |
– | 5.3 |
GESOP/CEO[98] | 9 Feb–7 Mar 2024 | 2,000 | ? | 25.0– 29.0 35/42 |
17.0– 20.0 26/32 |
15.0– 18.0 24/29 |
7.0– 9.0 9/13 |
7.0– 10.0 8/13 |
5.0– 7.0 7/10 |
1.0– 2.0 0 |
7.0– 10.0 9/13 |
– | – | 8.0– 9.0 |
NC Report/La Razón[99] | 13–16 Mar 2024 | 1,000 | 65.7 | 25.7 36/37 |
20.5 30/31 |
21.3 32/33 |
7.6 9/10 |
5.5 6 |
5.3 7 |
1.0 0 |
8.9 12/13 |
– | – | 4.4 |
ElectoPanel/Electomanía[100] | 29 Ene–26 Feb 2024 | 1,550 | ? | 27.4 39 |
20.1 30 |
20.9 33 |
7.8 11 |
4.8 5 |
6.2 8 |
0.5 0 |
7.8 9 |
1.2 0 |
– | 6.5 |
ElectoPanel/GMG[101] | 1–21 Feb 2024 | 1,000 | ? | 27.9 39 |
19.1 29 |
20.4 32 |
8.1 10 |
5.0 5 |
6.3 8 |
0.6 0 |
8.4 12 |
1.6 0 |
– | 7.5 |
ElectoPanel/GMG[102] | 1–10 Ene 2024 | 1,000 | ? | 28.2 39 |
21.1 32 |
18.5 28 |
8.2 11 |
5.9 6 |
5.6 7 |
0.9 0 |
8.4 12 |
– | – | 7.1 |
ElectoPanel/GMG[103] | 13–28 Nov 2023 | 1,000 | ? | 28.9 40 |
20.7 33 |
18.1 27 |
8.8 12 |
6.1 7 |
5.7 7 |
1.3 0 |
7.7 9 |
– | – | 8.2 |
GESOP/CEO[104] | 9 Oct–7 Nov 2023 | 2,000 | ? | 27.0– 31.0 39/45 |
18.0– 22.0 29/34 |
12.0– 15.0 19/24 |
5.0– 7.0 6/9 |
8.0– 11.0 10/14 |
4.0– 6.0 4/8 |
0.0– 1.0 0 |
9.0– 12.0 12/17 |
– | – | 9.0 |
ElectoPanel/GMG[105] | 25 Sep–10 Oct 2023 | 1,000 | ? | 26.8 36 |
18.7 28 |
19.5 31 |
9.1 12 |
7.8 9 |
5.9 8 |
1.5 0 |
8.7 11 |
– | – | 7.3 |
Sigma Dos/El Mundo[106] | 7–9 Sep 2023 | 1,000 | ? | 26.1 36 |
20.3 31 |
19.6 31 |
6.2 7 |
8.4 10 |
5.2 7 |
– | 10.3 13 |
– | – | 5.8 |
Elecciones generales | 23 Jul 2023 | 62.7 | 34.5 (50) |
13.2 (20) |
11.2 (17) |
7.8 (11) |
14.0 (19)[107] |
2.8 (1) |
– | 13.4 (17) |
– | – | 20.5 | |
Elecciones municipales | 28 May 2023 | 55.5 | 23.7 (36) |
17.3 (31) |
18.3 (33) |
5.0 (6) |
8.8 (12) |
4.4 (6) |
1.2 (0) |
8.2 (11) |
0.06 (0) |
– | 5.4 | |
GESOP/CEO[108] | 29 May–26 Jun 2023 | 2,000 | ? | 22.0– 26.0 31/37 |
19.0– 23.0 31/36 |
15.0– 18.0 25/30 |
5.0– 8.0 6/10 |
6.0– 9.0 7/11 |
6.0– 8.0 7/11 |
1.0– 2.0 0 |
10.0– 12.0 13/17 |
– | – | 3.0 |
GESOP/CEO[109] | 27 Feb–24 Mar 2023 | 2,000 | ? | 23.0– 27.0 34/40 |
18.0– 22.0 29/34 |
14.0– 17.0 22/28 |
6.0– 8.0 7/10 |
6.0– 9.0 7/12 |
6.0– 8.0 8/12 |
3.0– 5.0 0/5 |
7.0– 9.0 8/12 |
– | – | 5.0 |
ElectoPanel/GMG[110] | 12 Oct–10 Dic 2022 | 12,003 | ? | 22.2 32 |
23.1 36 |
15.7 24 |
8.8 12 |
7.8 10 |
7.6 10 |
2.3 0 |
6.6 8 |
– | – | 0.9 |
GESOP/CEO[111] | 27 Sep–21 Oct 2022 | 2,000 | ? | 23.0– 27.0 35/41 |
18.0– 22.0 30/36 |
12.0– 15.0 19/24 |
5.0– 7.0 6/10 |
6.0– 8.0 6/10 |
6.0– 8.0 8/12 |
2.0– 4.0 0/4 |
8.0– 11.0 11/16 |
– | – | 5.0 |
GESOP/El Periódico[112] | 13–14 Oct 2022 | 803 | ? | 24.8 37/38 |
20.1 32/33 |
18.6 29/30 |
6.4 8/9 |
6.3 7/8 |
7.5 10/11 |
2.0 0 |
7.1 9/10 |
– | – | 4.7 |
ElectoPanel/Electomanía[113] | 31 Ago–13 Oct 2022 | 1,540 | ? | 21.6 31 |
22.4 35 |
16.5 25 |
8.6 12 |
7.6 9 |
7.5 10 |
2.4 0 |
6.6 8 |
– | – | 0.8 |
GESOP/CEO[114] | 7 Jun–7 Jul 2022 | 2,000 | ? | 25.0– 29.0 36/42 |
19.0– 23.0 31/37 |
14.0– 17.0 22/27 |
4.0– 6.0 4/8 |
4.0– 6.0 4/7 |
6.0– 8.0 8/12 |
4.0– 6.0 3/6 |
7.0– 10.0 9/14 |
– | – | 6.0 |
ElectoPanel/Electomanía[115] | 15 Abr–30 May 2022 | 1,565 | ? | 21.9 31 |
23.2 38 |
16.6 26 |
9.2 12 |
7.3 8 |
7.5 10 |
2.7 0 |
6.0 7 |
– | – | 1.3 |
Feedback/El Nacional[116] | 10–19 May 2022 | 1,000 | 59.3 | 23.3 33/35 |
21.1 31/34 |
16.3 25/26 |
8.4 11/12 |
8.7 10/11 |
6.7 8/10 |
3.8 3/4 |
5.4 6/7 |
– | – | 2.2 |
Ipsos/La Vanguardia[117][118] | 9–12 May 2022 | ? | 51 | 25.2 36 |
20.8 33 |
15.7 25 |
9.3 12 |
7.6 9 |
7.8 10 |
3.5 3 |
5.8 7 |
– | – | 4.4 |
GESOP/CEO[119] | 1–28 Mar 2022 | 2,000 | ? | 23.0– 29.0 34/39 |
20.0– 25.0 33/38 |
13.0– 18.0 23/28 |
6.0– 10.0 9/12 |
6.0– 9.0 6/10 |
6.0– 9.0 8/11 |
2.0– 5.0 0/4 |
4.0– 8.0 6/8 |
– | – | 3.0– 4.0 |
ElectoPanel/Electomanía[120] | 30 Ago–14 Oct 2021 | 4,146 | ? | 24.7 35 |
24.6 38 |
18.0 27 |
7.2 10 |
6.5 7 |
6.9 10 |
2.6 0 |
6.3 8 |
– | – | 0.1 |
GAD3/La Vanguardia[121] | 20–22 Sep 2021 | 806 | 62.0 | 24.1 33/34 |
25.9 39/40 |
17.3 27 |
6.9 8/10 |
8.1 10 |
4.6 6/7 |
3.8 3 |
5.9 6/7 |
– | – | 1.8 |
ElectoPanel/Electomanía[122] | 31 May–13 Jul 2021 | 3,458 | ? | 24.7 36 |
23.4 35 |
19.5 31 |
7.1 8 |
6.3 7 |
7.4 10 |
2.2 0 |
6.7 8 |
– | – | 1.3 |
Opinòmetre/CEO[123] | 11–19 May 2021 | 1,200 | 60 | 23.8 34/35 |
24.0 36/37 |
18.0 28/29 |
6.2 7/8 |
6.6 8/9 |
8.3 11/12 |
2.4 0/2 |
6.4 6/7 |
– | – | 0.2 |
GESOP/El Periódico[124] | 12–14 May 2021 | 801 | ? | 26.2 37/38 |
22.5 34/36 |
17.0 25/27 |
7.7 10/11 |
6.9 8/9 |
7.5 9/10 |
4.0 3/4 |
4.9 5/6 |
– | – | 3.7 |
GAD3/La Vanguardia[125] | 11–12 May 2021 | 800 | 56.0 | 25.4 36 |
22.2 35 |
20.8 33 |
6.3 8 |
6.4 7 |
6.2 8 |
2.3 0 |
7.0 8 |
– | – | 3.2 |
NC Report/La Razón[126][127] | 30 Mar–1 Abr 2021 | 1,000 | 50.4 | 23.5 34 |
22.4 34 |
19.2 31 |
8.1 12 |
6.7 8 |
6.9 9 |
3.1 2 |
5.4 5 |
– | – | 1.1 |
Elecciones autonómicas | 14 Feb 2021 | 51.3 | 23.0 33 |
21.3 33 |
20.1 32 |
7.7 11 |
6.9 8 |
6.7 9 |
5.6 6 |
3.8 3 |
– | 0.2[128] 0 |
1.7 | |
Preferencia de presidente
Encuestadora/Medio | Fecha | Muestra | Illa PSC |
Aragonès ERC |
Puigdemont Junts+ |
Borràs JxCat |
Garriga Vox |
Albiach Comuns |
Sabater CUP-G |
Estrada CUP-DT |
Carrizosa Cs |
Fernández PP |
Orriols AC |
NS/NC | Ventaja |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ElectoPanel/GMG[129] | 11–25 Apr 2024 | 1,000 | 28.0 | 13.9 | 23.8 | – | 3.1 | 2.6 | – | 2.6 | 0.5 | 5.3 | 2.5 | 17.9 | 4.2 |
CIS/Público[84] | 11–22 Abr 2024 | 8,905 | 24.8 | 14.6 | 17.0 | – | 4.7 | 4.5 | – | 2.1 | 2.3 | 7.0 | 2.0 | 9.3 | 7.8 |
40db/El País[87] | 16–19 Abr 2024 | 1,200 | 19.5 | 9.9 | 19.5 | – | 5.5 | 7.2 | – | 2.2 | 2.4 | 6.1 | 4.4 | 14.0 | Empate |
Ipsos/La Vanguardia[130] | 16–20 Mar 2024 | 1,425 | 23.0 | 9.0 | 13.0 | – | – | 2.0 | – | – | 1.0 | 3.0 | – | 48.0 | 10.0 |
SocioMétrica/El Español[96] | 14–16 Mar 2024 | 1,200 | 23.3 | 15.3 | 12.9 | – | – | – | – | – | – | – | – | – | 8.0 |
GESOP/El Periódico[112] | 13–14 Oct 2022 | 803 | 19.1 | 21.7 | – | 10.9 | 0.9 | 3.7 | 3.6 | – | 1.0 | 1.3 | – | 38.0 | 2.6 |
GESOP/El Periódico[131] | 12–14 de mayo de 2021 | 801 | 21.7 | 18.4 | 15.5 | – | 0.9 | 4.3 | 2.6 | – | 0.4 | 1.4 | – | 32.7 | 3.3 |
Preferencia de gobierno
Medio | Fecha | Tripartito PSC,ERC,Comuns |
Independentista Junts+,ERC,CUP |
Izquierda no independentista PSC,Comuns |
Gobierno actual ERC |
Gran alianza no independentista PSC,PP |
Otro/s | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
IPSOS/RTVE[132] | 12 de mayo de 2024 | 26.0 | 22.0 | 23.0 | 3.0 | |||
DYM/20 Minutos[133] | 6 de mayo de 2024 | 22.5 | 21.4 | – | – | – | – | 1.1 |
40dB/El País[134] | 6 de mayo de 2024 | 27.5 | 27.4 | – | – | 15.0 | 41.1 | 0.1 |
Cluster17/Agenda Pública[135] | 6 de mayo de 2024 | 16.0 | 13.0 | – | – | – | – | 3.0 |
DYM/Segre[72] | 5 de mayo de 2024 | 22.0 | 21.0 | – | – | – | 22.0 | 1.0 |
40db/El País[87] | 23 de abril de 2024 | 26.2 | 26.8 | – | – | 15.8 | 31.2 | 0.6 |
Electomanía/CG[136] | 14 de abril de 2024 | 28.9 | 24.4 | 6.4 | 3.7 | – | 20.2 | 4.5 |
CIS/ElDiario.es[137] | 13 de mayo de 2021 | 31.2 | 23.2 | 12.7 | 5.7 | – | 27.3 | 8.0 |
Jornada electoral

La jornada electoral comenzó en todos los colegios electorales de Cataluña a las 8:00 horas de la mañana con la constitución de las 8940 mesas electorales en sus sedes por parte de los presidentes de mesa, vocales y suplentes, la presentación de los interventores de los partidos políticos y la constatación de la presencia de todos los elementos necesarios para la votación. Tras levantarse el acta de constitución de mesa, a las 8:30 horas, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9:00 horas de la mañana para que los ciudadanos inscritos en ellos empezaran a votar.
Durante la jornada electoral hubo diferentes incidentes con los Rodalies de Catalunya, ya que se produjo un robo de cobre y diferentes sobrecargas e incendios.[138] Algunos partidos como ERC y Junts+ pidieron alargar el horario de votación alegando que este hecho afectaba a la libertad de derecho al voto de algunos ciudadanos.[139] La Junta Electoral Central dejó la decisión en manos de las juntas electorales provinciales, las cuales terminaron descartando la petición alegando que la problemática se conocía desde primera hora de la mañana y los ciudadanos que deseaban votar habían tenido tiempo suficiente para buscar otra alternativa de transporte.
Por comarcas
Participación por Comarcas | ||
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Participación a las 13 horas | Participación a las 18 horas | Participación a las 20 horas |
Por horas
Hora | 2024 | 2021 | +/- | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
13:00 |
|
|
![]() | ||||
18:00 |
|
|
![]() | ||||
20:00 |
|
|
![]() |
Resultados
A continuación se muestran los resultados provisionales de estas elecciones, estando aún pendiente el recuento del voto emitido desde el extranjero y posibles correcciones durante el recuento oficial de las actas de las mesas electorales:[140]
Autonómicos | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | Escaños | |||||
![]() |
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE) | 872.959 |
|
42/135 | ||||
![]() |
Junts+Carles Puigdemont per Catalunya (Junts+) | 674.896 |
|
35/135 | ||||
![]() |
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | 427.135 |
|
20/135 | ||||
![]() |
Partit Popular/Partido Popular (PP) | 342.584 |
|
15/135 | ||||
![]() |
Vox (VOX) | 248.554 |
|
11/135 | ||||
![]() |
Comuns Sumar (COMUNS SUMAR) | 181.795 |
|
6/135 | ||||
![]() |
Candidatura d'Unitat Popular-Defensem la Terra (CUP-DT) | 127.850 |
|
4/135 | ||||
![]() |
Aliança Catalana (AC) | 118.302 |
|
2/135 | ||||
![]() |
Partit Animalista Amb el Medi Ambient (PACMA) | 34.026 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Ciutadans-Partido de la Ciudadanía (Cs) | 22.481 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Alhora (ALHORA) | 13.759 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Frente Obrero (FO) | 9.976 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Partit Comunista dels Treballadors de Catalunya (PCTC) | 3.977 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Recortes Cero (RECORTES CERO) | 3.126 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Per un Món Mes Just (PUM+J) | 2.626 |
|
0/135 | ||||
Izquierda por España (IZQP-UNIDOS-DEf) | 1.613 |
|
0/135 | |||||
![]() |
Front Nacional de Catalunya (FNC) | 264 |
|
0/135 | ||||
![]() |
Convergents (CNV) | 258 |
|
0/135 | ||||
Total de votos válidos | 3.121.964 |
|
135 | |||||
Votos nulos | 26.414 |
| ||||||
Votos en blanco | 35.783 |
| ||||||
Total de votos emitidos (participación) | 3.148.378 |
| ||||||
Abstención | 2.284.788 |
|
Circunscripciones
Candidaturas más votadas | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Circunscripciones (Provincias) | Ganador por circunscripción | Ganador por Comarca | Partido más votado por municipio |
Candidatura | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | Esc. | ![]() ![]() |
Votos | % | Esc. | ![]() ![]() |
Votos | % | Esc. | ![]() ![]() |
Votos | % | Esc. | ![]() ![]() |
Votos | % | Esc. | ![]() ![]() | ||||||
PSC | 872.959 | 27,96% | 42 | ![]() |
700.463 | 29,90% | 28 | ![]() |
80.210 | 25,43% | 6 | ![]() |
58.036 | 19,51% | 4 | ![]() |
34.250 | 20,55% | 4 | ![]() | |||||
Junts+ | 674.896 | 21,61% | 35 | ![]() |
453.407 | 19,35% | 18 | ![]() |
67.122 | 21,28% | 5 | ![]() |
103.752 | 34,88% | 7 | ![]() |
50.615 | 30,37% | 5 | ![]() | |||||
ERC | 427.135 | 13,68% | 20 | ![]() |
313.451 | 13,38% | 12 | ![]() |
50.768 | 16,09% | 3 | ![]() |
35.659 | 11,99% | 2 | ![]() |
27.257 | 16,35% | 3 | ![]() | |||||
PPC | 342.584 | 10,97% | 15 | ![]() |
270.683 | 11,55% | 11 | ![]() |
37.182 | 11,78% | 2 | ![]() |
19.437 | 6,53% | 1 | ![]() |
15.282 | 9,17% | 1 | ![]() | |||||
Vox | 248.554 | 7,96% | 11 | ![]() |
187.336 | 7,99% | 7 | ![]() |
31.932 | 10,12% | 2 | ![]() |
18.879 | 6,34% | 1 | ![]() |
10.407 | 6,24% | 1 | ![]() | |||||
Comuns | 181.795 | 5,82% | 6 | ![]() |
156.349 | 6,67% | 6 | ![]() |
12.799 | 3,83% | ![]() |
9.756 | 3,28% | ![]() |
3.584 | 2,15% | ![]() | ||||||||
CUP-DT | 127.850 | 4,09% | 4 | ![]() |
93.256 | 3,98% | 3 | ![]() |
12.106 | 4,05% | ![]() |
14.714 | 4,94% | 1 | ![]() |
7.081 | 4,24% | ![]() | |||||||
AC | 118.302 | 3,78% | 2 | Nv | 67.405 | 2,87% | Nv | 11.074 | 3,51% | Nv | 26.857 | 9,03% | 1 | Nv | 12.966 | 7,78% | 1 | Nv | |||||||
PACMA | 34.026 | 1,08% | Nv | 27.763 | 1,18% | Nv | 3.277 | 1,03% | Nv | 2.986 | 1,00% | Nv | NN | ||||||||||||
Cs | 22.481 | 0,72% | ![]() |
19.297 | 0,82% | ![]() |
1.681 | 0,53% | ![]() |
961 | 0,32% | ![]() |
542 | 0,32% | ![]() | ||||||||||
Alhora | 13.759 | 0,44% | Nv | 10.362 | 0,44% | Nv | 1.064 | 0,33% | Nv | 1.521 | 0,51% | Nv | 812 | 0,48% | Nv | ||||||||||
FO | 9.976 | 0,31% | Nv | 8.120 | 0,34% | Nv | 944 | 0,29% | Nv | 551 | 0,18% | Nv | 361 | 0,21% | Nv | ||||||||||
PCTC | 3.977 | 0,12% | ![]() |
3.044 | 0,12% | ![]() |
406 | 0,12% | ![]() |
324 | 0,10% | ![]() |
203 | 0,12% | ![]() | ||||||||||
CERO | 3.126 | 0,12% | ![]() |
2.486 | 0,10% | ![]() |
248 | 0,07% | ![]() |
191 | 0,06% | ![]() |
201 | 0,12% | ![]() | ||||||||||
PUM+J | 2.626 | 0,08% | ![]() |
1.946 | 0,08% | Nv | 220 | 0,06% | ![]() |
220 | 0,07% | ![]() |
240 | 0,14% | ![]() | ||||||||||
IZQP-UNIDOS-DEf | 1.613 | 0,05% | Nv | 1.438 | 0,06% | Nv | 175 | 0,05% | Nv | NN | NN | ||||||||||||||
FNC | 264 | 0,01% | ![]() |
NN | 157 | 0,04% | ![]() |
NN | 107 | 0,06% | ![]() | ||||||||||||||
CNV | 258 | 0,01% | Nv | NN | 258 | 0,08% | Nv | NN | NN | ||||||||||||||||
En blanco | 35.783 | 1,13% | 25.770 | 1,09% | 3.758 | 1,17% | 3.532 | 1,17% | 2.723 | 1,61% | |||||||||||||||
Válidos | 3.121.964 | 99,16% | 2.342.576 | 99,26% | 315.381 | 98,84% | 297.376 | 98,94% | 166.631 | 98,69% | |||||||||||||||
Nulos | 26.414 | 0,83% | 17.343 | 0,73% | 3.699 | 1,15% | 3.167 | 1,05% | 2.205 | 1,30% | |||||||||||||||
Total | 3.148.378 | 100% | 135 | ![]() |
2.359.919 | 100% | 85 | ![]() |
319.080 | 100% | 18 | ![]() |
300.543 | 100% | 17 | ![]() |
168.836 | 100% | 15 | ![]() |
Cargos nombrados
Diputados electos
![]() Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024 Diputados electos | |||||
Candidatura | Barcelona | Gerona | Lérida | Tarragona | |
![]() PSC-PSOE (42 diputados) |
|
|
|
| |
![]() Cat-Junts+ (35 diputados) |
|
|
|
| |
![]() ERC (20 diputados) |
|
|
|
| |
![]() PPC (15 diputados) |
|
|
|
| |
![]() Vox (11 diputados) |
|
|
| ||
![]() Comuns Sumar (6 diputados) |
|
||||
![]() CUP-DT (4 diputados) |
|
|
|||
![]() Aliança.Cat (2 diputados) |
|
||||
Elección de la Presidencia del Parlamento de Cataluña
Candidatura | Primera ronda
Mayoría requerida: absoluta (68/135) |
Segunda ronda
Mayoría requerida: simple |
---|---|---|
¿? | ||
Resultado | ![]() |
![]() |
Investidura del Presidente de la Generalidad
Candidato | Fecha | Voto | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
¿?
Mayoría requerida: absoluta (68/135) |
Sí | 0/135 | ||||||||
No | 0/135 | ||||||||||
Abs. | 0/135 | ||||||||||
¿?
Mayoría requerida: simple |
Sí | 0/135 | |||||||||
No | 0/135 | ||||||||||
Abs. | 0/135 |
Galería de imágenes
- Los líderes de Comuns Sumar en un acto de campaña.
- Acto de campaña de Comuns Sumar.
- Carteles electorales enfrente de un colegio electoral el día de las elecciones.
- Carteles electorales.
- Carteles electorales de diferentes partidos.
Notas
- Estas candidaturas (tanto las que obtuvieron representación en los últimos comicios celebrados de su mismo tipo como las consideradas "grupos políticos significativos") serán las que participarán en los debates electorales y tendrán visibilidad en los medios durante la campaña electoral. De esta forma, la Instrucción 4/2011 de la Junta Electoral Central establece en su artículo 4.2.3 lo siguiente:[16] "Se reconocerá la condición de grupo político significativo a aquellas formaciones políticas concurrentes a las elecciones de que se trate que, pese a no haberse presentado a las anteriores equivalentes o no haber obtenido representación en ellas, con posterioridad, en recientes procesos electorales y en el ámbito territorial del medio de difusión, hayan obtenido un número de votos igual o superior al 5 % de los votos válidos emitidos. En el caso de coaliciones electorales, estas solo podrán tener la consideración de grupo político significativo cuando alguno de los partidos políticos que la componen cumpla por sí solo lo dispuesto en el párrafo anterior."
Referencias
- https://datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espana-comunidades-autonomas/cataluna#:~:text=Catalu%C3%B1a%20cerr%C3%B3%20diciembre%20de%202023,CCAA%20m%C3%A1s%20poblada%20de%20Espa%C3%B1a.?id=4707&lang=es
- https://www.ine.es/dyngs/Prensa/es/EPC2024.htm
- «Documento de constitución de la coalición "Junts+Carles Puigdemont per Catalunya" a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junta Electoral Central. 27 de marzo de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024.
- «Listas de la coalición Junts+Puigdemont per Catalunya a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junts per Catalunya. 6 de abril de 2024. Consultado el 7 de abril de 2024.
- «Documento de constitución de la coalición "Comuns Sumar" a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junta Electoral Central. 28 de marzo de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024.
- «Documento de constitución de la coalición "Candidatura d'Unitat Popular-Defensem la Terra" a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junta Electoral Central. 25 de marzo de 2024. Consultado el 6 de abril de 2024.
- «Aragonès convoca elecciones en Cataluña para el 12 de mayo». La Vanguardia. 13 de marzo de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- López Carmona, Adolfo; Ramírez González, Victoriano; Delgado Márquez, Blanca (2014). «Una propuesta de sistema electoral para Cataluña:reparto biproporcional». Política y Sociedad (Madrid: Ediciones Complutense) 51 (3): 842. ISSN 1130-8001. doi:10.5209/rev_POSO.2014.v51.n3.44775.
- «Calendario electoral para las Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 10 de abril de 2024. Consultado el 10 de abril de 2024.
- Boletín Oficial del Estado (ed.). «Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.». Consultado el 9 de enero de 2018.
- Boletín Oficial del Estado (ed.). «Ley Orgánica 4/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía de Cataluña.». Consultado el 9 de enero de 2018.
- «Área de prensa / Notas de prensa publicadas». INE. Consultado el 29 de abril de 2024.
- Baquero, Camilo S. (13 de marzo de 2024). «Pere Aragonès convoca elecciones en Cataluña el 12 de mayo». El País. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- «Aragonès convoca elecciones en Cataluña para el 12 de mayo». La Vanguardia. 13 de marzo de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- «Cuándo son las elecciones en Cataluña: por qué se convocan, fechas clave y posibles candidatos». Diario ABC. 13 de marzo de 2024. Consultado el 13 de marzo de 2024.
- «INSTRUCCIÓN 4/2011 de la Junta Electoral Central, de interpretación del artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en lo relativo a las garantías de respeto a los principios de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa por los medios de comunicación en periodo electoral.». Consultado el 29 de enero de 2021.
- [hhttps://www.lavanguardia.com/politica/20240326/9582749/units-per-avancar-renueva-alianza-psc-elecciones-catalanas-12-m.html «Units per Avançar renueva la alianza con el PSC para las elecciones catalanas del 12-M»]. La Vanguardia. 26 de marzo de 2024.
- Oliver, Claudia (17 de marzo de 2024). «El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, clausuran el 15º Congreso del PSC. "Unir y servir a los catalanes y catalanas".». Partit dels Socialistes de Catalunya. Consultado el 25 de marzo de 2024.
- «La direcció d’Esquerra Republicana proposa de nou Pere Aragonès com a candidat a la presidència de la Generalitat». www.esquerra.cat (en catalán). 25 de marzo de 2024. Consultado el 25 de marzo de 2024.
- «El president Puigdemont anuncia que es presentarà a les eleccions al Parlament per ‘restituir’ la seva presidència». junts.cat (en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2024.
- «¿Cuál es la ideología política de Junts, la llave para el Gobierno de Sánchez?». www.lasexta.com. 24 de julio de 2023. Consultado el 20 de mayo de 2024.
- «"Ignacio Garriga, será quien lidere la lista"». www.voxespana.es. Consultado el 25 de marzo de 2024.
- «Todos contra una: Sumar apoya a los "comunes" en su rechazo de los presupuestos catalanes». La Razón. 13 de marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- «Sumar cierra filas con los comuns tras no apoyar los presupuestos catalanes». www.publico.es. 13 de marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- «Jéssica Albiach serà la candidata dels Comuns a les eleccions catalanes del 12 de maig». Catalunya En Comú.cat (en catalán). Consultado el 25 de marzo de 2024.
- «Ciutadans ratifica a Carrizosa como candidato y lanza un contundente mensaje: “Soy el candidato de los catalanes que no quieren la amnistía”». Ciutadans Parlament de Catalunya.es. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- «La dirección nacional del PP ha ratificado a Alejandro Fernández como candidato a las elecciones catalanas del 12 de mayo.». PP Catalunya.com. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- «Candidaturas proclamadas en la circunscripción de Barcelona para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 16 de abril de 2024. Consultado el 16 de abril de 2024.
- «Candidaturas proclamadas en la circunscripción de Gerona para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 16 de abril de 2024. Consultado el 16 de abril de 2024.
- «Candidaturas proclamadas en la circunscripción de Lérida para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 16 de abril de 2024. Consultado el 16 de abril de 2024.
- «Candidaturas proclamadas en la circunscripción de Tarragona para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 16 de abril de 2024. Consultado el 16 de abril de 2024.
- «Documento de constitución de la coalición "Izquierda por España" para las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junta Electoral Central. 26 de marzo de 2024. Consultado el 10 de abril de 2024.
- «La dirección de Podem renuncia a presentarse a las elecciones catalanas». El País. 27 de marzo de 2024.
- Alba Solé Ingla (19 de marzo de 2024). «Solidaritat Catalana per la Independència se presentará a las elecciones del 12-M». Elnacional.cat. Consultado el 31 de marzo de 2024.
- «Solidaritat Catalana no aconsegueix els avals necessaris per a presentar-se a les eleccions a Catalunya». Consultado el 7 de abril de 2024.
- «DECRETO 60/2024, de 18 de marzo, de convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña y de su disolución.».
- «Los candidatos al 12-M lidian en un reposado debate sobre empresa, financiación, fiscalidad e infraestructuras». La Vanguardia. 15 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024.
- «laSexta acoge el debate con los principales candidatos a las elecciones catalanas el lunes 6 de mayo». LaSexta. 24 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024.
- RTVE, PRENSA (26 de abril de 2024). «RTVE Cataluña emite el jueves 2 de mayo un debate con los candidatos con representación parlamentaria». RTVE.es. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «Organitzem un debat electoral amb representants dels partits per parlar de polítiques lingüístiques | Notícies de Plataforma per la Llengua». Plataforma per la Llengua (en catalán). 29 de abril de 2024. Consultado el 29 de abril de 2024.
- administrador (18 de abril de 2024). «Debat electoral: el futur de l'energia a Catalunya». Xarxa per la sobirania energètica (en catalán). Consultado el 29 de abril de 2024.
- «Elecciones en Cataluña, hoy en directo | Sigue el debate electoral de 'La Vanguardia' y 'RAC1'». La Vanguardia. 26 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Rovira, Marc (15 de abril de 2024). «Cataluña, un ‘infierno fiscal’: los candidatos denuncian el desajuste tributario en el primer debate para las elecciones del 12M». El País. Consultado el 19 de abril de 2024.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Cataluña: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- «Elecciones Cataluña 2024 | Noticias, vídeos, encuestas y resultados». RTVE.es. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- «El Español emite desde las 19.55 el análisis de las elecciones de Cataluña y publicará a las 20.00 su sondeo». El Español. 12 de mayo de 2024. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- 3Cat (10 de mayo de 2024). «12-M: la jornada electoral, a 3Cat». 3Cat (en catalán). Consultado el 12 de mayo de 2024.
- Rico, Jose (12 de mayo de 2024). «EL PERIÓDICO DE ESPAÑA publicará una encuesta del GESOP al cierre de los colegios electorales». El Periódico de España. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- Periódico, El (11 de mayo de 2024). «Encuesta prohibida de las elecciones en Catalunya: último sondeo». El Periódico. Consultado el 11 de mayo de 2024.
- %firstName%, %lastName% (10 de mayo de 2024). «Carles Puigdemont atrapa Salvador Illa en el tancament de la campanya electoral catalana». Diari d'Andorra (en catalán). Consultado el 10 de mayo de 2024.
- Periódico, El (10 de mayo de 2024). «Encuesta prohibida de las elecciones en Catalunya: cuarto sondeo». El Periódico. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- %firstName%, %lastName% (9 de mayo de 2024). «Carles Puigdemont frega l’empat amb Salvador Illa a 24 hores del tancament de la campanya electoral a Catalunya». Diari d'Andorra (en catalán). Consultado el 10 de mayo de 2024.
- Periódico, El (10 de mayo de 2024). «Encuesta prohibida de las elecciones en Catalunya: cuarto sondeo». El Periódico. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- %firstName%, %lastName% (8 de mayo de 2024). «Carles Puigdemont s’apropa a Salvador Illa en la recta final de la campanya del 12-M a Catalunya». Diari d'Andorra (en catalán). Consultado el 8 de mayo de 2024.
- «Encuesta prohibida de las elecciones en Catalunya: segundo sondeo». www.elperiodico.com. 8 de mayo de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2024.
- %firstName%, %lastName% (7 de mayo de 2024). «La pugna entre Salvador Illa i Carles Puigdemont s’estreny a 5 dies de les eleccions a Catalunya». Diari d'Andorra (en catalán). Consultado el 7 de mayo de 2024.
- DatosRTVE (4 de mayo de 2024). «Así cierran las encuestas en Cataluña: el PSC ganaría pero Junts y ERC serían claves para formar mayorías». RTVE.es. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- «Encuesta El Nacional: Puigdemont se acerca a Illa en el último sondeo antes del 12-M». ElNacional.cat. 6 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- «El tracking final del 12-M: Puigdemont entra con fuerza en la última semana mientras Illa toca techo». ELMUNDO. 6 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- «Solo un tripartito de PSC, ERC y Comuns evitaría un bloqueo electoral en Catalunya». www.publico.es. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «El PSC ganará, el separatismo no tendrá mayoría e Illa necesitará a ERC o Junts para gobernar». okdiario.com. 6 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024.
- «Último sondeo: el PSC de Illa ganará las catalanas pero no podrá gobernar si no pacta con Junts o ERC». El Español. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Una encuesta de Junts augura un empate en escaños entre Puigdemont y el socialista Illa». El Liberal. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Pública, Agenda. «El 41% de los catalanes prefieren un gobierno de coalición liderado por el PSC frente a un 24% que optaría por un gobierno independentista». agendapublica.es (en catalán). Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Martín, Itziar Bibiñe Reyero;Marta Ley;Laura (6 de mayo de 2024). «El PSC ganaría las elecciones con Puigdemont al acecho y la gobernabilidad quedará sin resolver». elconfidencial.com. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Encuesta Cataluña: el PSC ganaría las elecciones». Electomanía. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Álvarez (Gráficos), Miquel Noguer, José A. (6 de mayo de 2024). «El PSC se consolida en cabeza con Junts a la zaga». El País. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Encuesta elecciones Catalunya: El PSC consolida la victoria y Junts refuerza su ventaja sobre ERC». www.elperiodico.com. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Fdez-Chillón, Ramiro (5 de mayo de 2024). «Illa ganaría las elecciones con el separatismo bordeando la mayoría de un Parlamento bloqueado». El Debate. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Illa resiste en cabeza con hasta 40 escaños, pero Puigdemont estrecha distancias». La Razón. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Moldes, Aleix (4 de mayo de 2024). «Enquesta de l'ARA: L'efecte Sánchez impulsa el PSC i posa en dubte la majoria independentista». Ara.cat (en catalán). Consultado el 5 de mayo de 2024.
- Alegret, Joan Martí (5 de mayo de 2024). «ENCUESTA ELECTORAL: Junts ganaría de nuevo en Lleida y el PSC obtendría la victoria en Catalunya». Segre. Consultado el 5 de mayo de 2024.
- «Encuesta | El PSC consolida su victoria con el 'sorpasso' de Puigdemont a ERC y el PP al alza». Vozpópuli. 6 de mayo de 2024. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «El amago de dimisión de Sánchez lleva a Illa a los 42 escaños y aleja la mayoría separatista de Puigdemont». El Español. 2 de mayo de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024.
- «El PSC ganaría con holgura las catalanas, según Celeste-Tel». OndaCero. 3 de mayo de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2024.
- «Elecciones en Cataluña: Illa gana hasta dos escaños en plena reflexión de Sánchez». La Razón. 29 de abril de 2024. Consultado el 29 de abril de 2024.
- «El PSC lidera los sondeos y podría formar gobierno con ERC y Comuns ante un imposible pacto independentista». www.publico.es. 27 de abril de 2024. Consultado el 28 de abril de 2024.
- «Enquesta eleccions Catalunya: El PSC millora l’avantatge, tot esperant la decisió de Sánchez». VilaWeb (en catalán). Consultado el 28 de abril de 2024.
- Moldes, Aleix (27 de abril de 2024). «Enquesta de l'ARA: Avantatge del PSC pel 12-M amb una majoria independentista difícilment operativa». Ara.cat (en catalán). Consultado el 28 de abril de 2024.
- «Encuesta Cluster17: INFORME SOBRE OPINIÓN PÚBLICA Y ELECCIONES EN CATALUÑA 2024». LLYC. 26 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024.
- «Encuesta El Nacional: La campaña del 12-M arranca con Illa en cabeza y Puigdemont distanciado de Aragonès». ElNacional.cat. 25 de abril de 2024. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Jara, Arturo Puente, Yuly (25 de abril de 2024). «Illa ganaría con holgura en Catalunya mientras el independentismo perdería la mayoría absoluta». elDiario.es. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Press, Europa (25 de abril de 2024). «Un sondeo de los Comuns apunta que el PSC ganaría con 40 escaños, Junts tendría 30 y ERC 28». www.europapress.es. Consultado el 25 de abril de 2024.
- «El PSC ganará las elecciones catalanas y el independentismo perderá la mayoría, según el CIS». www.publico.es. 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024.
- «Encuesta Cataluña (TP 25abr): ‘Puigdemont conseguiría Generalitat’». Electomanía. 25 de abril de 2024. Consultado el 25 de abril de 2024.
- «Encuesta elecciones Catalunya: El PSC se afianza en cabeza y Junts toma la delantera en su pulso con ERC». www.elperiodico.com. 23 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024.
- «El PSC parte con clara ventaja en Cataluña con Junts al alza y la caída de ERC». El País. 23 de abril de 2024. Consultado el 23 de abril de 2024.
- «Salvador Illa mantiene su ventaja, el 'efecto Puigdemont' se diluye y los separatistas no suman». El Español. 21 de abril de 2024. Consultado el 21 de abril de 2024.
- «El PP crece en Barcelona y supera a Vox como segunda fuerza constitucionalista en Cataluña». Crónica Global. 13 de abril de 2024. Consultado el 14 de abril de 2024.
- «Illa ganaría el 12M pero quedará en manos del separatismo para gobernar en plena amnistía». okdiario.com. 1 de abril de 2024. Consultado el 1 de abril de 2024.
- «Las elecciones catalanas darían forma a un Parlament ingobernable». Crónica Global. 30 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024.
- «El 'efecto Puigdemont' no frena a Illa y el independentismo se queda muy lejos de poder gobernar Cataluña». ELMUNDO. 23 de marzo de 2024. Consultado el 24 de marzo de 2024.
- «El PSC ganaría las elecciones catalanas a Junts y ERC, que libran una apretada pugna». La Vanguardia. 24 de marzo de 2024. Consultado el 24 de marzo de 2024.
- «Cataluña (CEO): el PSC ganaría las elecciones». Electomanía. 21 de marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- «Encuesta Cataluña: AC entraría en el Parlament». Electomanía. 18 de marzo de 2024. Consultado el 23 de marzo de 2024.
- «Illa lograría hoy 42 escaños: tendría mayoría con ERC o Junts sin necesitar a los Comunes». El Español. 18 de marzo de 2024.
- «Encuesta elecciones Catalunya: El PSC sale en cabeza y se mantiene la pugna entre ERC y Junts». El Periódico. 18 de marzo de 2024.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 1a onada 2024». CEO (en catalán). 21 de marzo de 2024.
- «Encuesta elecciones catalanas: El PSC ganaría pero Puigdemont superaría a ERC». La Razón. 18 de marzo de 2024.
- «ElectoPanel Cataluña: así estaban las cosas el 28 de febrero». Electomanía. 13 de marzo de 2024.
- «Junts supera a ERC y recupera el liderazgo entre los votantes independentistas». Crónica Global. 25 de febrero de 2024.
- «El PP da el ‘sorpasso’ a Vox en Cataluña tras los acuerdos de Sánchez con los nacionalistas». Crónica Global. 15 de enero de 2024.
- «La amnistía favorece a ERC, hunde a Junts y deja al PSC como ganador en Cataluña». Crónica Global. 6 de diciembre de 2023.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 3a onada 2023». CEO (en catalán). 17 de noviembre de 2023.
- «Illa ganaría hoy las elecciones catalanas y Junts sería la segunda fuerza política». Crónica Global. 16 de octubre de 2023.
- «Carles Puigdemont ya rentabiliza la negociación con Pedro Sánchez y superaría a ERC en unas generales». El Mundo. 13 de septiembre de 2023.
- Dentro de la coalición Sumar-ECP que se presento solo en las circunscripciones de Cataluña.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 2a onada 2023». CEO (en catalán). 5 de julio de 2023.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 1a onada 2023». CEO (en catalán). 5 de abril de 2023.
- «ERC ganaría las elecciones catalanas: el independentismo vuelve a sumar». Crónica Global. 13 de diciembre de 2022.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 3a onada 2022». CEO (en catalán). 9 de noviembre de 2022.
- «Encuesta elecciones Catalunya: El PSC afianza su ventaja y ERC se impone a Junts tras la ruptura del Govern». El Periódico. 16 de octubre de 2022.
- «EP Cataluña (15oct): continúa la lucha PSC-ERC. Subida de Valents». Electomanía. 15 de octubre de 2022.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 2a onada 2022». CEO (en catalán). 28 de julio de 2022.
- «CatPanel (31My): Valents irrumpe en el Parlament. ERC en cabeza, con el PSC detrás». Electomanía. 31 de mayo de 2022.
- «El PSC se impondría en las elecciones catalanas y el independentismo recularía». El Nacional. 23 de mayo de 2022.
- «¿Quién ganaría las elecciones en Catalunya en plena polémica por el espionaje de Pegasus?». La Vanguardia. 14 de mayo de 2022.
- «CATALUÑA. Encuesta Ipsos 14/05/2022: CUP 7,8% (10), JxCAT 15,7% (25), ERC 20,8% (33), PDeCAT 1,5%, ECP-PEC 7,6% (9), PSC 25,2% (36), Cs 3,5% (3), PP 5,8% (7), VOX 9,3% (12)». Electograph. 14 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 18 de enero de 2023. Consultado el 14 de marzo de 2024.
- «Baròmetre d'Opinió Política. 1a onada 2022». CEO (en catalán). 7 de abril de 2022.
- «Empate PSC-ERC, Junts baja y Vox cuarto». Electomanía. 15 de octubre de 2021.
- «ERC adelanta al PSC, que también ampliaría su ventaja sobre Junts». La Vanguardia. 26 de septiembre de 2021.
- «CatPanel (15JL): bajada de Vox, que es sorpassado por la CUP. Subida del PSC». Electomanía. 15 de julio de 2021.
- «Enquesta sobre context polític a Catalunya. 2021». CEO (en catalán). 28 de mayo de 2021.
- «Encuesta elecciones Catalunya: Una repetición electoral reforzaría a PSC y a ERC, y haría caer a Junts». El Periódico de Catalunya. 15 de mayo de 2021.
- «El PSC ampliaría su ventaja y ERC superaría a Junts si se votara otra vez». La Vanguardia. 16 de mayo de 2021.
- «Elecciones en Cataluña: Castigo a JxCat por el "no" a ERC y trasvase de votos de Cs al PP». La Razón. 3 de abril de 2021.
- «CATALUÑA. Encuesta NC Report 03/04/2021: CUP-G 6,9% (9), JxCAT 19,2% (31), ERC 22,4% (34), ECP-PEC 6,7% (8), PSC 23,5% (34), Cs 3,1% (2), PP 5,4% (5), VOX 8,1% (12)». Electograph. 3 de abril de 2021. Archivado desde el original el 4 de julio de 2022. Consultado el 14 de marzo de 2024.
- Comparado con "Primàries Catalunya" partido político que varios de sus dirigentes ahora se encuentran en "Alhora"
- «Illa mantiene cinco puntos de ventaja a Puigdemont como presidente favorito de los catalanes». Crónica Global. 30 de abril de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024.
- «El PSC ganaría las elecciones catalanas a Junts y ERC, que libran una apretada pugna». La Vanguardia. 24 de marzo de 2024. Consultado el 24 de marzo de 2024.
- «Sondeo Catalunya: Illa es el preferido como 'president' y Aragonès aventaja a Puigdemont». El Periódico de Catalunya. 15 de mayo de 2021.
- ELECCIONES CATALUÑA: ILLA GANA y podría GOBERNAR si consigue el apoyo de ERC y los COMUNES | RTVE, consultado el 15 de mayo de 2024.
- 20minutos (6 de mayo de 2024). «Cerca del 40% de los catalanes apuesta por una coalición de izquierdas tras el 12-M frente al 21% que prefiere el bloque independentista». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Álvarez (Gráficos), Miquel Noguer, José A. (6 de mayo de 2024). «El PSC se consolida en cabeza con Junts a la zaga». El País. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- Pública, Agenda. «El 41% de los catalanes prefieren un gobierno de coalición liderado por el PSC frente a un 24% que optaría por un gobierno independentista». agendapublica.es (en catalán). Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Los catalanes prefieren un gobierno de izquierdas liderado por Salvador Illa». Crónica Global. 14 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2024.
- Pinheiro, Marcos (13 de mayo de 2021). «Los catalanes prefieren un gobierno encabezado por el PSC en coalición o en solitario, según el CIS». elDiario.es. Consultado el 11 de febrero de 2024.
- «Las averías en Rodalies continuarán previsiblemente este lunes por la gravedad del "sabotaje"». El Mundo.
- «ERC y Junts piden alargar el horario de las votaciones por las incidencias en Rodalies». TheObjective.
- «Resultados». Gobierno de Cataluña.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Cataluña: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Barcelona: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Tarragona: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Girona: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024.
- PAÍS, Ediciones EL (12 de mayo de 2024). «Resultados Electorales en Lleida: Elecciones Catalanas». EL PAÍS. Consultado el 8 de mayo de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024.
- Sitio web oficial (en catalán)
- Junta Electoral Central. Elección en curso. Parlamento de Cataluña