Comuns Sumar
Comuns Sumar (en español, «Comunes Sumar») es una coalición electoral española creada para concurrir a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024.[2][3]
Comuns Sumar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Líder |
Aina Vidal Jéssica Albiach | |
Fundación | 29 de marzo de 2024 | |
Precedido por | En Comú Podem | |
Ideología |
Catalanismo Política verde Socialismo democrático Plurinacionalismo | |
Posición | Izquierda[1] | |
Coalición |
Catalunya en Comú Barcelona en Comú Movimiento Sumar Catalunya | |
País | España | |
Parlamento de Cataluña |
6/135 | |
Está integrada por los partidos políticos Catalunya en Comú, Barcelona en Comú y Movimiento Sumar.[3]
Miembros
Partidos | |
---|---|
Catalunya en Comú | |
Barcelona en Comú | |
Movimiento Sumar Catalunya |
Historia
A finales de 2023 se inició un progresivo distanciamiento entre los integrantes de la coalición En Comú Podem.[4][5] Dicho proceso acabaría culminándose el día 27 de marzo de 2024, cuando al partido Podem anunció que renunciaba a presentarse a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024, confirmándose así la ruptura del espacio hasta entonces compartido por dicha formación y Catalunya en Comú.[6] Tras ello, Jéssica Albiach, líder de los Comunes, informó que su partido concurriría a dichos comicios bajo la denominación Comuns Sumar.[2]
Resultados electorales
En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024 obtuvo 6 escaños, todos ellos en la circunscripción electoral de Barcelona: Jéssica Albiach (Catalunya en Comú), Lluís Mijoler (Catalunya en Comú), Andrés García Berrio (independiente), Susana Segovia Sánchez (Catalunya en Comú), David Cid Colomer (Iniciativa per Catalunya Verds) y Núria Lozano Montoya (Catalunya en Comú).
Comicios | Barcelona | Gerona | Lérida | Tarragona | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cataluña 2024 | Jéssica Albiach | Eloi Badia | Elena Ferre | Yolanda López | 180.835 | |||||
155.389 | 6,66% | 9.756 | 3,28% | 3.584 | 2,15% | 12.106 | 3,83% | 6º (5,81%) | ||
6/85 |
0/17 |
0/15 |
0/18 |
6/135 |
Referencias
- «Comuns Sumar pierde dos escaños pero será llave para un gobierno de izquierdas en Catalunya». www.publico.es. 12 de mayo de 2024. Consultado el 16 de mayo de 2024.
- «Albiach se presentará a las elecciones catalanas bajo la candidatura Comuns Sumar tras la renuncia de Podem». El País. 29 de marzo de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024.
- «Documento de constitución de la coalición electoral "Comuns Sumar" ante la Junta Electoral Central para concurrir a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2024». Junta Electoral Central. 28 de marzo de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024.
- «Las bases de Podemos apoyan un distanciamiento de Sumar». Diario de Sevilla. 4 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de abril de 2024.
- «Comunes y Podem dejan en al aire si repetirán la coalición en Cataluña a dos días del cierre del plazo». El País. 27 de marzo de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024.
- «Podem Catalunya renuncia a presentarse a las elecciones catalanas para no "fragmentar la izquierda"». El Confidencial. 27 de marzo de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024.