Diócesis de Quiché

La diócesis de Quiché (en latín: Dioecesis Quicensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Guatemala. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán. Desde el 15 de abril de 2023 su obispo es Juan Manuel Cuá Ajacum.

Diócesis de Quiché
Dioecesis Quicen(sis) (en latín)
Catedral de la Santa Cruz
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán
Fecha de erección 27 de abril de 1967 (como diócesis de Santa Cruz del Quiché)
Bula de erección Qui Christi
Sede
Catedral de la Santa Cruz
Ciudad Santa Cruz del Quiché
departamento Quiché
País Guatemala Guatemala
Curia diocesana Residencia Episcopal, 4a Calle 3-12, Zona 5, 14005 Santa Cruz del Quiché
Jerarquía
Obispo Juan Manuel Cuá Ajacum
Obispo(s) emérito(s) Rosolino Bianchetti Boffelli
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2022)
934 580
689 100 (70.5%)
Sacerdotes 37
Parroquias 30
Superficie 8378 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.diocesisdequiche.org/

Territorio y organización

La diócesis tiene 8378 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el departamento de Quiché.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Santa Cruz del Quiché, en donde se halla la Catedral de la Santa Cruz.

En 2022 en la diócesis existían 30 parroquias.

Historia

La diócesis de Santa Cruz del Quiché fue erigida el 27 de abril de 1967 con la bula Qui Christi del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la diócesis de Sololá (hoy diócesis de Sololá-Chimaltenango).[1]

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Guatemala, el 13 de febrero de 1996 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán.

El 11 de julio de 2000 asumió su nombre actual en lengua vernácula en virtud del decreto Cum Quicensis de la Congregación para los Obispos.[2]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2023 la diócesis tenía a fines de 2022 un total de 689 100 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1970240 000247 77596.925259600262820
1976285 570300 64195.02222012 980202722
1980297 600314 00094.81531219 840123422
1990356 000445 00080.01911818 736154925
1999453 862567 32780.02718916 809158424
2000466 000581 51080.12921816 068178124
2001472 186590 23380.03021915 739178124
2002483 990604 98880.03124715 612118124
2003491 250614 06380.03022816 375118523
2004524 408655 51080.03123816 916128523
2010503 000714 00070.43426814 794128326
2014554 000786 00070.540281213 850167927
2017596 000844 80070.542291314 190186727
2020636 000901 50070.54031915 900136829
2022689 100934 58070.53728917 813157030
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

Notas

  1. Nombrado a la vez obispo titular de Guardialfiera.

Referencias

  1. «Bula Qui Christi» (en latín).
  2. (en latín) Decreto Cum Quicensis, AAS 93 (2001), p. 187.
  3. Cheney, David (14 de abril de 2024). «Diocese of Quiché». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 19 de mayo de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2023 y precedentes».
  4. «Papa Francisco nombra un obispo en Guatemala». www.aciprensa.com. Consultado el 16 de abril de 2023.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.