Copa del Rey de fútbol 2024-25
La Copa del Rey de fútbol 2024-25 será la 121.ª edición de la principal competición nacional de fútbol por eliminatorias de España. La competición comenzará en octubre de 2024 y finalizará el 26 de abril de 2025[1], cuando se celebrará la final en el Estadio de La Cartuja de Sevilla, sede prevista por la RFEF para el intervalo 2020–2025.[2]
Copa del Rey 2024-25 | |||||
---|---|---|---|---|---|
CXXI edición | |||||
Datos generales | |||||
Recinto |
![]() | ||||
Fecha |
octubre de 2024 26 de abril de 2025[1] | ||||
Edición | 121 | ||||
Organizador | Real Federación Española de Fútbol (RFEF) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 125 equipos | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La competición la organizará la Real Federación Española de Fútbol y en ella participarán un total de 125 equipos procedentes de distintas categorías del fútbol español, todos ellos españoles a excepción del Fútbol Club Andorra, club extranjero excepcionalmente asociado a la RFEF desde 1948[3].
El Athletic Club será el defensor del título tras haber conquistado su vigésimo cuarta copa en la temporada anterior.
Los dos equipos que se disputen la final del campeonato se clasificarán también para jugar las semifinales de la Supercopa de España 2026 junto al campeón y el subcampeón de la Primera División de España 2024-25.
Formato y distribución
El campeonato se divide en una ronda preliminar, seis rondas clasificatorias y una final en sede neutral. Todas las rondas clasificatorias, a excepción de las semifinales, se juegan a partido único. Los encuentros se juegan en el campo del equipo de menor categoría o en el campo del equipo cuya bola en el sorteo se haya extraído primero, en el caso de que ambos equipos procedan de la misma categoría. En semifinales, esta premisa se aplica al partido de ida, jugándose el partido de vuelta en el campo del equipo contrario. La RFEF hará público el acceso de los clubes a las diferentes rondas según los equipos clasificados a la competición, ya que no todos los equipos ingresan en el torneo en la misma fase.
Participantes
El acceso de los 115 equipos al torneo se concede por su clasificación en la temporada previa, excluyendo filiales y equipos dependientes:
- todos los clubes de la Primera División 2023-24 (En total 20 equipos)
- todos los clubes de la Segunda División 2023-24 (En total 21 equipos porque el Villarreal B no participa por ser filial)
- los 5 primeros clasificados de cada uno de los 2 grupos de la Primera Federación 2023-24 (Siempre que no haya equipos filiales, en los 5 primeros puestos, porque pasaría la plaza al siguiente equipo, que no fuera filial) (En total 10 equipos)
- los 5 primeros clasificados de cada uno de los 5 grupos de la Segunda Federación 2023-24 (Siempre que no haya equipos filiales, en los 5 primeros puestos, porque pasaría la plaza al siguiente equipo, que no fuera filial) (En total 25 equipos)
- los 4 semifinalistas de la Copa Federación 2024 (En total 4 equipos que son semifinalistas)
- el mejor clasificado de cada uno de los 18 grupos de la Tercera Federación 2023-24, más los 7 mejores segundos (Siempre que no haya equipos filiales, en los 2 primeros puestos, porque pasaría la plaza al siguiente equipo, que no fuera filial) (En total 25 equipos)
- 10 equipos de categorías regionales: dos representantes de Andalucía y un representante de cada una de las 18 federaciones territoriales restantes se disputan 10 cupos en una eliminatoria preliminar (Siempre que no haya equipos filiales, en los 5 primeros puestos, porque pasaría la plaza al siguiente equipo, que no fuera filial) (En total 10 equipos).
Para el sorteo de las distintas rondas los clubes se organizan en categorías en función de las divisiones a las que pertenecen en la temporada en curso.
Por haber un filial en la Segunda División del año anterior, queda exento de la primera eliminatoria el campeón de la Primera Federación 2023-24.
Los 4 participantes de la Supercopa de España entran en liza en dieciseisavos de final.
En la siguiente tabla se muestra la lista de participantes según la ronda de acceso:
- Leyenda
Estadísticas
Máximos goleadores
Pos. | Jugador | Goles | Asi. | Part. | Pen. | Prom. | Club |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | ![]() | |||||
2 | ![]() | ![]() | |||||
3 | ![]() | ![]() | |||||
4 | ![]() | ![]() | |||||
5 | ![]() | ![]() | |||||
6 | ![]() | ![]() | |||||
7 | ![]() | ![]() | |||||
8 | ![]() | ![]() | |||||
9 | ![]() | ![]() | |||||
10 | ![]() | ![]() |
En caso de igualdad en cuanto a número de goles, se utilizan los siguientes criterios de desempate:
- El jugador que ha dado un mayor número de asistencias.
- El jugador que ha anotado menos goles de penalti.
- El jugador que tiene un mayor promedio de goles por partido.
- El jugador que ha recibido menos tarjetas rojas.
- El jugador que ha recibido menos tarjetas amarillas.
Referencias
- «Este es el calendario para la próxima temporada 2024-25». Mundo Deportivo. 2 de mayo de 2024]].
- «Repaso por la historia de la Copa del Rey de fútbol». Bwin. Consultado el 6 de julio de 2023.
- «El motivo por el que el FC Andorra de Piqué compite en España». 30 de septiembre de 2019.