Colombia en la Copa América 1975
La Selección de fútbol de Colombia fue uno de los equipos participantes en la Copa América 1975 que fue sin sede fija y con partidos de ida y vuelta, Colombia Integro el Grupo C junto con Paraguay y Ecuador ganando sus y quedando campeona de grupo tras esto Colombia clasificaría contra Uruguay y lograría una victoria el primer Partido y perdería el segundo a pesar de esto Colombia pasaría por diferencia de gol luego los Colombianos llegarían a su primera final contra Perú donde lograrían la victoria en su primer partido pero perderían sus otros dos partidos el de vuelta y desempate quedando Subcampeona siendo este el máximo logro de Colombia hasta 2001.[1]
| Colombia 2.er lugar | |||
|---|---|---|---|
![]() | |||
| |||
| Asociación | Federación Colombiana de Fútbol | ||
| Mejor Resultado | Quinto Lugar 1945, 1957. | ||
| Resultado | Subcampeón | ||
| Entrenador | |||
Convocados
Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo.[2]
Participación
Grupo C
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 7 | 1 | +6 | |
| 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 5 | 0 | |
| 1 | 4 | 0 | 1 | 3 | 4 | 10 | –6 |
| 20 de julio de 1975 | Colombia |
1:0 (0:0) |
El Campín, Bogotá | ||
| Díaz |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 30 de julio de 1975 | Paraguay |
0:1 (0:1) |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |||
| Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro: | ||||||
| Partido suspendido al minuto 43, luego de que los jugadores paraguayos y la policía paraguaya agredieran a los jugadores colombianos luego del gol anotado. Al final el árbitro dio el partido por concluido, y la CONMEBOL le dio el partido por ganado a Colombia y el resultado se mantuvo igual.[3] | ||||||
| 27 de julio de 1975 | Ecuador |
1:3 (1:1) |
Estadio Atahualpa, Quito | ||
| Carrera |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 7 de agosto de 1975 | Colombia |
2:0 (2:0) |
El Campín, Bogotá | ||
| Díaz Calero |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro: | ||||
Semifinal
| 21 de septiembre de 1975 | Colombia |
3:0 (0:0) |
El Campín, Bogotá | ||
| Angulo Ortiz Díaz |
Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 1 de octubre de 1975 | Uruguay |
1:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | |||
| Morena |
Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro: | |||||
| A pesar de que ambas selecciones terminaron igualadas en puntos, Colombia clasifica a la final por tener mejor diferencia de goles. | ||||||
Final
| 16 de octubre de 1975 | Colombia |
1:0 (1:0) |
Estadio El Campín, Bogotá | ||
| Castro |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 22 de octubre de 1975 | Perú |
2:0 (2:0) |
Estadio Nacional, Lima | ||
| Oblitas Ramírez |
Asistencia: 50 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 28 de octubre de 1975 | Perú |
1:0 (1:0) |
Estadio Olímpico de la UCV, Caracas, Venezuela | |||
| Sotil |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro: | |||||
| Partido definitorio luego de que ambas selecciones terminaran igualadas en puntos. | ||||||
Goleadores
| Jugador | Asis. | PJ | ||
|---|---|---|---|---|
| José Ernesto Díaz[4] | 4 | - | - | - |
| Willington Ortiz | 2 | - | - | - |
| Ponciano Castro | 2 | - | - | - |
| Eduardo Julián Retat | 1 | - | - | - |
| Oswaldo Calero | 1 | - | - | - |
| Edgar Angulo | 1 | - | - | - |
Referencias
- Fútbol en Colombia.. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- «Colombia - Plantilla». livefutbol.com. Consultado el 6 de mayo de 2023.
- «La histórica aventura del 75». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2018. Consultado el 12 de octubre de 2018.
- Fe, Historia de Santa (2 de julio de 2015). «Ernesto Díaz, goleador de la Copa América». Historia de Santa Fe. Consultado el 6 de mayo de 2023.
| Predecesor: Uruguay 1967 |
Colombia en la Copa América Colombia 1975 |
Sucesor: Sudamerica 1979 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
