Campeonato Sudamericano 1945
El Campeonato Sudamericano de Selecciones Extraordinario 1945 fue la 18.ª edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur. Se desarrolló en Chile, entre el 14 de enero y el 28 de febrero de 1945.
| XVIII Campeonato Sudamericano de Selecciones Chile 1945 | |
| XVIII Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Chile 1945 | |
| Sede |  Chile | 
| Espectadores | 1 195 000 (56 905 por partido) | 
| Fecha | 14 de enero de 1945 28 de febrero de 1945 | 
| Cantidad de equipos | 7 | 
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar | .svg.png.webp) Argentina .svg.png.webp) Brasil  Chile  Uruguay | 
| Partidos | 21 | 
| Goles anotados | 89 (4,24 por partido) | 
| Goleador | .svg.png.webp) Norberto Méndez (6) .svg.png.webp) Heleno de Freitas (6) | 
| Mejor jugador | .svg.png.webp) Domingos da Guía | 

A este certamen se le dio carácter de extraordinario (no hubo trofeo en juego). No concurrieron a la cita por desavenencias con la federación chilena, Paraguay y Perú, mientras que sí estuvieron presentes Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Uruguay y una nueva selección: Colombia (representada por el Junior de Barranquilla).
En el partido más disputado, Argentina le ganó 1 a 0 a Uruguay por medio de Rinaldo Martino y se consagró campeón.
El brasileño Domingos da Guia fue nombrado el mejor jugador de este torneo y Norberto Méndez, de Argentina, y Heleno de Freitas, de Brasil, fueron los goleadores con seis tantos cada uno.
En esta edición estuvo en juego la Copa Mariscal Sucre destinada al representativo bolivariano (Colombia, Ecuador y Bolivia) y el que lograra mejor puntaje en los enfrentamientos directos sería el campeón. La misma quedó en poder de Colombia tras vencer a Ecuador y empatar con Bolivia.[1]
Organización
    
    Sede
    
| Santiago | 
|---|
| Estadio Nacional | 
| Capacidad: 48 665 | 
|  | 
Árbitros
    
La lista de árbitros es la siguiente:
| 
 | 
Equipos participantes
    
Participaron siete de las nueve asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol en esa época.[2]
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) Argentina | .svg.png.webp) Brasil |  Colombia |  Uruguay | 
|  Bolivia |  Chile | .svg.png.webp) Ecuador | |
- En cursiva las selecciones que participan por primera vez.
Resultados
    
    Posiciones
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) Argentina | 11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 22 | 5 | +17 | 
| .svg.png.webp) Brasil | 10 | 6 | 5 | 0 | 1 | 19 | 5 | +14 | 
|  Chile | 9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 15 | 5 | +10 | 
|  Uruguay | 6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 14 | 6 | +8 | 
|  Colombia | 3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 7 | 25 | –18 | 
|  Bolivia | 2 | 6 | 0 | 2 | 4 | 3 | 16 | –13 | 
| .svg.png.webp) Ecuador | 1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 9 | 27 | –18 | 
Partidos
    
| 14 de enero de 1945 | Chile  | 6:3 (3:2)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| Alcántara  28', 59', 81' Vera  29' Hormazábal  45' Clavero  70' |  30' Raymondi Chávez  44' Jiménez  51' Mendoza | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | |||
| 18 de enero de 1945 | Argentina .svg.png.webp) | 4:0 (2:0)  |  Bolivia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Pontoni  10' Martino  43' Loustau  70' De la Mata  75' | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro:  Humberto Reginatto (Chile) | ||||
| 18 de enero de 1945 | Brasil .svg.png.webp) | 3:0 (3:0)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Jorginho  13' Heleno  15' de Almeida  38' | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | ||||
| 24 de enero de 1945 | Chile  | 5:0 (3:0)  |  Bolivia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Clavero  13', 27', 39' Alcántara  75', 79' | Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | ||||
| 24 de enero de 1945 | Uruguay  | 5:1 (2:1)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| A. García  1', 60'  83' R. Porta  28' O. Varela  69' |  39' Aguayo | Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | |||
| 28 de enero de 1945 | Uruguay  | 7:0 (3:0)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | |
| A. García  22', 89' Riephoff  25' J. García  37', 83' Ortiz  75' R. Porta  86' | Asistencia: 28 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | ||||
| 28 de enero de 1945 | Brasil .svg.png.webp) | 2:0 (0:0)  |  Bolivia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Ademir  48' Tesourinha  80' | Asistencia: 28 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | ||||
| 31 de enero de 1945 | Chile  | 2:0 (1:0)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Medina  48' Piñero  80' | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | ||||
| 31 de enero de 1945 | Argentina .svg.png.webp) | 4:2 (1:0)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| Pontoni  11' De la Mata  50' Martino  69' Pelegrina  83' |  53' Aguayo  62' J. Mendoza | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | |||
| 7 de febrero de 1945 | Argentina .svg.png.webp) | 9:1 (7:0)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Pontoni  3', 7' Méndez  15', 39' Martino  27' Boyé  41' Loustau  41' Ferraro  80', 81' |  52' Mendoza | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | |||
| 7 de febrero de 1945 | Brasil .svg.png.webp) | 3:0 (3:0)  |  Uruguay | Estadio Nacional, Santiago | |
| Heleno  8', 32' Rui  20' | Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | ||||
| 11 de febrero de 1945 | Bolivia  | 0:0  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | ||
| Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | ||||||
| Primer partido de la Copa Mariscal Sucre. | ||||||
| 11 de febrero de 1945 | Chile  | 1:1 (1:0)  | .svg.png.webp) Argentina | Estadio Nacional, Santiago | |
| Medina  3' |  52' Méndez | Asistencia: 70 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | |||
| 15 de febrero de 1945 | Uruguay  | 2:0 (1:0)  |  Bolivia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Falero  26' Porta  75' | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | ||||
| 15 de febrero de 1945 | Argentina .svg.png.webp) | 3:1 (3:1)  | .svg.png.webp) Brasil | Estadio Nacional, Santiago | |
| Méndez  14', 20', 40' |  32' Ademir | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | |||
| 18 de febrero de 1945 | Colombia  | 3:1 (1:1)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | ||
| González Rubio  2' Gámez  64' Berdugo  70' |  4' Aguayo | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | ||||
| Segundo partido de la Copa Mariscal Sucre. | ||||||
| 18 de febrero de 1945 | Chile  | 1:0 (1:0)  |  Uruguay | Estadio Nacional, Santiago | |
| Medina  8' | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | ||||
| 21 de febrero de 1945 | Bolivia  | 3:3 (0:2)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | ||
| Fernández  57' González  75' Orgaz  80' |  3' González Rubio  7' Berdugo  67' Gámez | Asistencia: 22 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | ||||
| Tercer y último partido de la Copa Mariscal Sucre. Colombia se consagra campeón de la Copa Mariscal Sucre. | ||||||
| 21 de febrero de 1945 | Brasil .svg.png.webp) | 9:2 (5:1)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| Ademir  3', 10', 75' Heleno  22', 28' Zizinho  40', 65' Jair  67', 68' |  42' Aguayo  49' Albornoz | Asistencia: 22 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) José Bartolomé Macías (Argentina) | |||
| 25 de febrero de 1945 | Argentina .svg.png.webp) | 1:0 (0:0)  |  Uruguay | Estadio Nacional, Santiago | |
| Martino  50' | Asistencia: 75 000 espectadores Árbitro:  Juan Las Heras (Chile) | ||||
| 28 de febrero de 1945 | Brasil .svg.png.webp) | 1:0 (1:0)  |  Chile | Estadio Nacional, Santiago | |
| Heleno  20' | Asistencia: 80 000 espectadores Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | ||||
| .svg.png.webp) | 
| Campeón Argentina 7.o título | 
Goleadores
    
| Jugador | Selección | Goles | 
|---|---|---|
| Norberto Méndez | .svg.png.webp) Argentina | 6 | 
| Heleno de Freitas | .svg.png.webp) Brasil | 6 | 
| Ademir | .svg.png.webp) Brasil | 5 | 
| Atilio García |  Uruguay | 5 | 
| Juan Alcántara |  Chile | 5 | 
Equipo ideal
    
El equipo ideal del torneo fue elegido mediante votación de periodistas del continente organizada por O Globo Sportivo.[3]
| Portero/Portero | Defensores/Defensas | Medios/Medios | Atacantes/Delanteros | 
|---|---|---|---|
| 
 | 
 | 
Mejor jugador del torneo
    
Copa Mariscal Sucre
    
La Copa sucre se destinó a la selección bolivariana (Bolivia, Colombia y Ecuador) que obtuviera el mejor puntaje contando solo los enfrentamientos directos. Al final Colombia se llevaría el trofeo amistoso entre los tres participantes.
Resultados
    
| 11 de febrero de 1945 | Bolivia  | 0:0  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | |||||
| 18 de febrero de 1945 | Colombia  | 3:1 (1:1)  | .svg.png.webp) Ecuador | Estadio Nacional, Santiago | |
| González Rubio  2' Gámez  64' Berdugo  70' |  4' Aguayo | Árbitro:  Nobel Valentini (Uruguay) | |||
| 21 de febrero de 1945 | Bolivia  | 3:3 (0:2)  |  Colombia | Estadio Nacional, Santiago | |
| Fernández  57' González  75' Orgaz  80' |  3' González Rubio  7' Berdugo  67' Gámez | Árbitro: .svg.png.webp) Mário Vianna (Brasil) | |||
|  | 
| Campeón Colombia 1.er título | 
Referencias
    
- El Tiempo, (22 de febrero de 1945). «Colombia ganó el clásico bolivariano de fútbol, se adjudicó el quinto lugar del torneo y la Copa Mariscal Sucre». Consultado el 12 de julio de 2014.
- Los países asociados a Conmebol eran: Argentina (1916), Bolivia (1926), Brasil (1916), Chile (1916), Colombia (1936), Ecuador (1927), Paraguay (1921), Perú (1925) y Uruguay (1916).
- O Globo Sportivo (RJ) de 2 de março de 1945 (ed.). «O Scratch sul-americano». Consultado el 18 de julio de 2013.
- http://www.rsssf.com/tabless/sachampfulltrivia.html#best-players
Enlaces externos
    
- Campeonato Sudamericano 1945 en la RSSSF (en inglés)
- Campeonato Sudamericano 1945 en Todos los Partidos del Equipo de Fútbol Brasileño (en portugués)
| Predecesora:  Uruguay 1942 |  Copa América  Chile 1945 | Sucesora: .svg.png.webp) Argentina 1946 | 


