Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo de 2013
El VIII Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo se desarrolló en la ciudad de Donetsk, Ucrania, del 10 al 14 de julio de 2013. La sede principal de los eventos fue el Complejo Regional de Deportes «Olimpiyskyi». [1]
| Donetsk 2013 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo | |||||
![]() | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
Donetsk | ||||
| Categoría | Juvenil | ||||
| Fecha | 10 - 14 de julio | ||||
| Edición | VIII | ||||
| Promoción | IAAF | ||||
| Organizador | World Athletics | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 1519 atletas | ||||
| Países | 161 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| [www.iaaf.org/competitions/iaaf-world-youth-championships Sitio oficial] | |||||
En esta edición, se implantaron tres mejores marcas mundiales en categoría juvenil y dieciséis récords de campeonato, y la delegación de Jamaica acumuló el mayor número de medallas de oro por primera vez en la historia del certamen.[2]
Participantes
Participaron en el evento 1519 atletas provenientes de 161 países afiliados a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. 830 compitieron en la rama masculina, y 689 en la rama femenina.[3]
Récords
10 de julio
En el primer día de competición, la atleta alemana Fabienne Schönig de 15 años, mientras disputaba la clasificación con el grupo A de lanzamiento de jabalina (500 gm), logró en su primer lanzamiento lanzar la jabalina a una distancia de 52,16 metros, batiendo el récord del campeonato. La atleta china Yuchen Xie de 17 años, mientras disputaba la final de lanzamiento de disco, consiguió en su último lanzamiento lanzar el disco a una distancia de 56,34 metros, batiendo el récord del campeonato y ganando la medalla de oro.
11 de julio
En el segundo día de competición, la atleta turca Emel Dereli de 17 años, superó la marca del campeonato con un tiro de 19,18 metros en el lanzamiento de bala (3 kg) durante la fase preliminar. Unas horas más tarde, en la final de lanzamiento de bala (3 kg), la atleta Emel Dereli volvió a superar la marca del campeonato al conseguir un tiro de 20,14 metros. La atleta australiana Mackenzie Little de 16 años, en la final de lanzamiento de jabalina, consiguió lanzar la jabalina a una distancia de 61,47 metros, batiendo el récord del campeonato. En el penúltimo evento del día, la final de 100 metros vallas, la atleta jamaicana Yanique Thompson de 17 años, hizo una carrera muy rápida consiguiendo un tiempo de 12,94 segundos y logrando la mejor marca mundial de todos los tiempos en categoría juvenil.
12 de julio
En el tercer día de competición, la atleta húngara Réka Gyuratz de 17 años, en la fase de clasificación de lanzamiento de martillo (3 kg), lanzó el martillo a una distancia de 71,72 metros, consiguiendo el récord del campeonato. El atleta etíope Meresa Kahsay de 17 años, en la final de los 2000 metros obstáculos, una carrera rápida y bastante disputada hasta los últimos metros, consiguió un tiempo de 5:19,99, logrando la mejor marca mundial de todos los tiempos en categoría juvenil. En el último evento del día, la final de los 110 metros vallas, el atleta jamaicano Jaheel Hyde de 16 años, consiguió un tiempo de 13,13 segundos, batiendo el récord del campeonato.
13 de julio
En el cuarto día de competición, la atleta húngara Réka Gyuratz de 17 años, en la final de lanzamiento de martillo (3 kg), volvió a mejorar el récord del campeonato al lanzar el martillo a una distancia de 73,20 metros. El atleta cubano Lázaro Martínez Santrayll de 15 años, en la final de triple salto, saltó 16,63 metros consiguiendo el récord del campeonato. La atleta alemana Celina Leffler de 17 años, consiguió un total de 5747 puntos en las siete pruebas del heptatlón y mejoró el récord del campeonato.
14 de julio
En el quinto día de competición, en el que se desarrollaron únicamente las finales de varias pruebas, los nuevos récords de campeonato fueron para el keniata Robert Kiptoo Biwott con registro de 3:36,77 en los 1500 m, mientras que la sueca Iréne Ekelund en los 200 m, y la islandesa Aníta Hinriksdóttir en los 800 m, lograron implantar marcas de 22,92 s y 2:01,13, respectivamente. La nueva mejor marca mundial fue para el equipo masculino de Jamaica que impuso un tiempo de 1:49,23 en el relevo sueco.
Resultados
Masculino
| Evento | |||
|---|---|---|---|
| 100 metros[4] (11 de julio) |
Youxue Mo 10,35 |
Ojie Edoburun 10,35 |
Reynier Mena 10,37 |
| 200 metros (14 de julio) |
Michael O'Hara 20,63 |
Vítor Hugo dos Santos 20,67 |
Reynier Mena 20,79 |
| 400 metros (12 de julio) |
Martin Manley 45,89 |
Ryan Clark 46,46 |
Alexander Lerionka Sampao 46,78 |
| 800 metros (13 de julio) |
Alfred Kipketer 1:48,01 |
Konstantin Tolokonnikov 1:48,29 |
Kyle Langford 1:48,32 |
| 1500 metros (14 de julio) |
Robert Kiptoo Biwott 3:36,77 (RC) |
Tesfu Tewelde 3:42,14 |
Titus Kipruto Kibiego 3:42,97 |
| 3000 metros (14 de julio) |
Yomif Kejelcha 7:53,56 |
Vedic Kipkoech 7:55,60 |
Alexander Mutiso Munyao 7:56,86 |
| 110 metros vallas (91,4 cm) (12 de julio) |
Jaheel Hyde 13,13 (RC) |
Marlon Humphrey 13,24 |
Yang Lu 13,33 |
| 400 metros vallas (84 cm) (13 de julio) |
Marvin Williams 50,39 |
Yang Wang 50,78 |
Kenneth Selmon 51,30 |
| 2000 metros obstáculos (12 de julio) |
Meresa Kahsay 5:19,99 (MMJ) |
Nicholas Kiptonui Bett 5:20,92 |
Justus Kipkorir Lagat 5:30,00 |
| 10000 metros marcha (13 de julio) |
Toshikazu Yamanishi 41:53,80 |
Maksim Krasnov 42:03,10 |
Diego García 42:03,32 |
| Salto de altura (13 de julio) |
Sanghyeok Woo 2,20 |
Jiaxu Bai 2,18 |
Christoff Bryan 2,16 |
| Salto con pértiga (14 de julio) |
Harry Coppell 5,25 |
Bokai Huang 5,20 |
Lev Skorish 5,10 |
| Salto de longitud (11 de julio) |
Anatoliy Ryapolov 7,79 |
Yaoqing Fang 7,53 |
Isaiah Moore 7,53 |
| Triple salto (13 de julio) |
Lázaro Martínez Santrayll 16,63 (RC) |
Yaoqing Fang 16,48 |
Dimitri Antonov 16,02 |
| Lanzamiento de peso (5 kg) (10 de julio) |
Patrick Müller 22,02 |
Henning Prüfer 21,94 |
Mohamed Magdi Hamza 20,58 |
| Lanzamiento de disco (1,500 kg) (13 de julio) |
Matthew Denny 67,54 |
Henning Prüfer 65,62 |
Yulong Cheng 62,80 |
| Lanzamiento de martillo (5 kg) (12 de julio) |
Matija Greguric 79,38 |
Pavel Paliakou 79,02 |
Matthew Denny 78,67 |
| Lanzamiento de jabalina (700 gm) (14 de julio) |
Matija Muhar 78,84 |
Norbert Rivasz-Tóth 78,27 |
Pablo Bugallo 76,63 |
| Relevo sueco (14 de julio) |
Waseem Williams Michael O'Hara Okeen Williams Martin Manley 1:49,23 (MMJ) |
Jaalen Jones Noah Lyles Taylor McLaughlin Ryan Clark 1:50,14 |
Daiki Oda Shunto Nagata Kakeru Yamaki Kaisei Yui 1:50,52 |
| Octatlón (10-11 de julio) |
Karsten Warholm 6451 |
Feliks Shestopalov 6260 |
Jan Doležal 6222 |
- (MMJ) – Mejor marca mundial en categoría juvenil.
- (RC) – Récord de campeonato.
Femenino
| Evento | |||
|---|---|---|---|
| 100 metros (11 de julio) |
Ky Westbrook 11,33 |
Ariana Washington 11,40 |
Ángela Tenorio 11,41 |
| 200 metros (14 de julio) |
Iréne Ekelund 22,92 (RC) |
Ángela Tenorio 23,13 |
Ariana Washington 23,20 |
| 400 metros (12 de julio) |
Sabrina Bakare 52,77 |
Olivia Baker 53,38 |
Tiffany James 53,56 |
| 800 metros (14 de julio) |
Aníta Hinriksdóttir 2:01,13 (RC) |
Dureti Edao 2:03,25 |
Raevyn Rogers 2:03,32 |
| 1500 metros (13 de julio) |
Tigist Gashaw 4:14,25 |
Dawit Seyaum 4:15,51 |
Alexa Efraimson 4:16,07 |
| 3000 metros (10 de julio) |
Lilian Kasait Rengeruk 8:58,74 |
Berhan Demiesa 9:00,06 |
Silenat Yismaw 9:01,63 |
| 100 metros vallas (76,2 cm) (11 de julio) |
Yanique Thompson 12,94 (MMJ) |
Dior Hall 13,01 |
Mikiah Brisco 13 |
| 400 metros vallas (13 de julio) |
Helene Swanepoel 58,08 |
Tia-Adana Belle 58,42 |
Lisa-Marie Jacoby 58,75 |
| 2000 metros obstáculos (14 de julio) |
Rosefline Chepngetich 6:14,60 |
Daysi Jepkemei 6:15,12 |
Weynshet Ansa 6:30,05 |
| 5000 metros marcha (13 de julio) |
Olga Shargina 22:13,91 |
Momoko Mizota 22:42,77 |
Noemi Stella 22:48,95 |
| Salto de altura (12 de julio) |
Eleanor Patterson 1,88 |
Erika Furlani 1,82 |
Rhizlane Siba Julia Du Plessis 1,79 |
| Salto con pértiga (13 de julio) |
Robeilys Peinado 4,25 |
Alena Lutkovskaya 4,15 |
Krista Obižajeva 4,05 |
| Salto de longitud (14 de julio) |
Florentina Marincu 6,42 |
Keturah Orji 6,39 |
Natalia Chacinska 6,22 |
| Triple salto (12 de julio) |
Florentina Marincu 13,75 |
Rong Wang 13,69 |
Keturah Orji 13,69 |
| Lanzamiento de peso (3 kg) (11 de julio) |
Emel Dereli 20,14 (RC) |
Alëna Bugakova 18,60 |
Ashlie Blake 17,57 |
| Lanzamiento de disco (10 de julio) |
Yuchen Xie 56,34 (RC) |
Claudine Vita 52,59 |
Xinyun Liang 51,50 |
| Lanzamiento de martillo (3 kg) (13 de julio) |
Réka Gyurátz 73,20 (RC) |
Helga Völgyi 71,95 |
Valeriia Semenkova 68,62 |
| Lanzamiento de jabalina (500 gm) (11 de julio) |
Mackenzie Little 61,47 (RC) |
Yulenmis Aguilar 59,94 |
Anete Kociņa 54,26 |
| Relevo sueco (14 de julio) |
Dior Hall Ky Westbrook Raevyn Rogers Olivia Baker 2:05,15 |
Taylor Hill Nelda Huggins Jonel Lacey Tarika Moses 2:07,40 |
Mizuki Nakamura Nana Fujimori Seika Aoyama Nanako Matsumoto 2:07,61 |
| Heptatlón (12-13 de julio) |
Celina Leffler 5747 (RC) |
Emma Stenlöf 5590 |
Louisa Grauvogel 5581 |
- (MMJ) – Mejor marca mundial en categoría juvenil.
- (RC) – Récord de campeonato.
Medallero
País organizador (Ucrania)
| Núm. | País | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 6 | 0 | 2 | 8 | |
| 2 | 4 | 3 | 4 | 11 | |
| 3 | 3 | 3 | 2 | 8 | |
| 4 | 3 | 0 | 1 | 4 | |
| 5 | 2 | 7 | 8 | 17 | |
| 6 | 2 | 6 | 3 | 11 | |
| 7 | 2 | 5 | 0 | 7 | |
| 8 | 2 | 3 | 3 | 8 | |
| 9 | 2 | 1 | 1 | 4 | |
| 10 | 2 | 0 | 0 | 2 | |
| 11 | 1 | 2 | 0 | 3 | |
| 12 | 1 | 1 | 2 | 4 | |
| 12 | 1 | 1 | 2 | 4 | |
| 14 | 1 | 1 | 0 | 2 | |
| 15 | 1 | 0 | 1 | 2 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 23 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
| 23 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
| 25 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 25 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 25 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 25 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 25 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 30 | 0 | 0 | 2 | 2 | |
| 30 | 0 | 0 | 2 | 2 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 32 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| Total | 40 | 40 | 41 | 121 |
- En la final de salto de altura femenino, empataron dos atletas en el tercer lugar y ambas atletas ganaron una medalla de bronce, por ese motivo aparece una unidad más en la medalla de bronce con respecto a la medalla de oro y plata.
Referencias
- IAAF. «DONETSK 2013 WORLD YOUTH CHAMPIONSHIPS PREPARATIONS IN FULL GEAR». Consultado el 8 de julio de 2013.
- The Gleaner. «Another golden day for Jamaica». Consultado el 14 de julio de 2013.
- IAAF. «Athletes by event and country». Consultado el 8 de julio de 2013.
- «Resultados» (en inglés). 10 de julio de 2013. Consultado el 10 de julio de 2013.
- «Medallero» (en inglés). 10 de julio de 2013. Consultado el 10 de julio de 2013.
