Municipio de Berriozábal
Berriozábal es uno de los 124 municipios que componen el estado mexicano de Chiapas.
| Berriozábal | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 16°52′00″N 93°19′00″O | |
| Cabecera | Berriozábal | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado |
| |
| • Distrito | Cintalapa | |
| Presidente municipal | Lic. Joaquín Zebadúa Alva[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 351.70 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 886 y 1206 m s. n. m. | |
| • Máxima | 1244 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 64 632 hab. | |
| • Densidad | 183,61 hab./km² | |
| IDH (2015) | 0.684[2] – Medio | |
| Huso horario | UTC−6 | |
| Código postal | 29130–29136 | |
| Clave Lada | 961[3] | |
| Código INEGI | 07012[4][5] | |
| Código INEGI | 012 | |
| Sitio web oficial | ||
Toponimia
El nombre del municipio honra al político y militar liberal Felipe Berriozábal.[6]
Geografía
El municipio de Berriozábal se encuentra en la región socioeconómica I Metropolitana. Tiene una extensión territorial de 351.70 km², que representa el 19.54% de la superficie total de la región.[7]
Limita al este con el municipio de San Fernando, al norte con los municipios de Copainalá y Tecpatán, al oeste con el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, y al sureste con el municipio de Tuxtla Gutiérrez.[8]
El municipio es recorrido por los ríos Cedro y Blanco y el arroyo la Providencia, al sur se encuentran los arroyos Toquimeyc y Sabinal.[6]
Demografía
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población total del municipio es de 64 632 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio de 4.2% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 43 179 habitantes registrados en el censo anterior. Al año 2020 la densidad del municipio era de 183,6 hab/km².[9]
| Gráfica de evolución demográfica de Municipio de Berriozábal entre 2000 y 2020 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática[9] |
El 49.4% de los habitantes eran hombres y el 50.6% eran mujeres. El 90% de los habitantes mayores de 15 años (39 828 personas) estaba alfabetizado.[10] La población indígena sumaba 4680 personas.[11]
En 2020 el 55.7% (35 967 personas) profesaba la religión católica; el 29.8% (19 212 personas) adherían a los credos Protestantes, Evangélicos y Bíblicos; el 14.4% (9293 personas) eran atea o sin religión y solo 47 personas practicaban alguna religión distinta a las anteriores.[10]
En el año 2010 estaba clasificado como un municipio de grado alto de vulnerabilidad social, con el 29.41% de su población en estado de pobreza extrema.[12] Según los datos obtenidos en el censo de 2020, la situación de pobreza extrema afectaba al 21.1% de la población (14 511 personas).[11]
Localidades
Según datos del censo de 2010 la población del municipio se concentraba en 306 localidades, de las cuales 275 eran pequeños núcleos urbanos de menos de 100 habitantes.[8]
La información relevada en el censo de 2020 señala que las localidades más pobladas son:[9]
| Código INEGI | Localidad | Población 2010 | Población 2020 |
| 07012 | Total Municipio | 43 179 | 64 632 |
| 070120276 | Amendu | 453 | 647 |
| 070120180 | Benito Juárez | 228 | 295 |
| 070120008 | Berlín | 410 | 471 |
| 070120001 | Berriozábal (Cabecera del Municipio) | 28 130 | 36 084 |
| 070120746 | Ciudad Maya | 715 | 7354 |
| 070120547 | Colonia Ejidal | 190 | 319 |
| 070120038 | Efraín A. Gutiérrez | 576 | 716 |
| 070120293 | El Sabinito | 177 | 291 |
| 070120091 | El Sabino | 543 | 649 |
| 070120053 | Ignacio Zaragoza | 1354 | 1607 |
| 070120761 | Independencia | ... | 1129 |
| 070120253 | La Caridad | 193 | 362 |
| 070120306 | La Libertad | 664 | 1896 |
| 070120030 | La Nueva Esperanza | 236 | 323 |
| 070120059 | Las Maravillas | 1339 | 1393 |
| 070120061 | Nuevo Montecristo | 252 | 356 |
| 070120609 | Revolución | ... | 296 |
| 070120399 | San Jeronimo (Solidaridad) | 239 | 502 |
| 070120744 | Santa Inés Buenavista | 1559 | 2524 |
| 070120277 | Tierra y Libertad | 496 | 733 |
| 070120146 | Vistahermosa | 237 | 354 |
Salud y educación
En 2010 el municipio tenía un total de 4 unidades de atención de la salud, con 15 personas como personal médico. Existían 40 escuelas de nivel preescolar, 61 primarias, 12 secundarias, 4 bachilleratos, 1 escuela de formación para el trabajo y 4 escuelas primarias indígenas.[13]
Actividades económicas
Las principales actividades económicas del municipio son el comercio minorista, la elaboración de productos manufacturados y en menor medida la prestación de servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas.[14]
Clima
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Temp. máx. abs. (°C) | 35 | 39 | 40 | 43 | 40 | 39 | 34 | 33 | 31 | 28 | 34 | 34 | 43 |
| Temp. máx. media (°C) | 14 | 24 | 30 | 34 | 37 | 32 | 29 | 27 | 26 | 22 | 24 | 17 | 37 |
| Temp. mín. media (°C) | 7 | 10 | 13 | 17 | 25 | 21 | 17 | 13 | 11 | 10 | 8 | 4 | 15 |
| Temp. mín. abs. (°C) | 2 | 6 | 12 | 11 | 15 | 13 | 14 | 15 | 7 | 11 | 5 | 2 | 2 |
| Precipitación total (mm) | 0.8 | 2.7 | 3.5 | 13 | 80 | 208 | 161 | 191 | 193 | 45 | 17 | 3.2 | 921 |
| Fuente: [15] 19 de septiembre de 2008 | |||||||||||||
- Temperatura máxima: 43 °C (1988)
- Temperatura mínima: 2 °C (2010)
Referencias
Notas
- Berriozábal
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 14 de agosto de 2021.
- Portal Telefónico, clave Lada 961.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Berriozábal». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 6 de julio de 2022.
- «REGIÓN I – METROPOLITANA». Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística (CEIEG).
- «Datos Generales». Unidad de Microrregiones - Dirección General Adjunta de Planeación Microrregional. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2020.
- «Berriozábal - Municipality in Chiapas». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
- «Berriozábal - Municipality in México». Citypopulation (en inglés). 2 de febrero de 2021.
- «Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2022». Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo.
- «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- «Berriozábal, Chiapas». Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017.
- «Berriozábal - Municipio de Chiapas». Data México.
- Servicio Meteorológico Nacional. «Servicio Meteorológico Nacional». Consultado el 19 de septiembre de 2008.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 17 de junio de 2011. Consultado el 2007.


