Ayelén Mazzina
Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú (San Luis, 20 de septiembre de 1989) es una profesora argentina de Ciencias Políticas. Fue secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad del gobierno de San Luis entre 2019 y 2022 y se desempeñó como ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad del gobierno nacional desde 2022 hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando el cargo fue disuelto tras la asunción de un nuevo gobierno.[2][3]
Ayelén Mazzina | ||
---|---|---|
![]() Mazzina en 2023 | ||
| ||
![]() 2° Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Argentina | ||
13 de octubre de 2022-10 de diciembre de 2023 | ||
Presidente | Alberto Fernández | |
Predecesora | Elizabeth Gómez Alcorta | |
Sucesora | cargo disuelto[1] | |
| ||
![]() Secretaria de Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis | ||
12 de diciembre de 2019-13 de octubre de 2022 | ||
Gobernador | Alberto Rodríguez Saá | |
Predecesor | Adriana Bazzano | |
Sucesor | Mariana Urteaga | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ximena Ayelén Mazzina Guiñazú | |
Nacimiento |
20 de septiembre de 1989 (34 años) San Luis, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Tres de Febrero | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político |
![]() | |
Afiliaciones | Frente de Todos | |
Trayectoria
Mazzina es profesora de Ciencias Políticas y tiene participación dentro del Partido Justicialista de San Luis, de la mano del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Fue secretaria de Mujeres, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis (2010-2022).
Mazzina fue una de las impulsoras de la Ley de Paridad de Género que se aprobó en su provincia en 2020.
Fue concejal y también congresal del PJ San Luis. Fue congresal titular del PJ Nacional. Como funcionaria puntana fue una de las organizadoras del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No Binaries e Intersex que organizó el gobierno de San Luis en octubre de 2022.[4][5]
Mazzina acompaña al gobierno del Frente de Todos desde el comienzo. Encabezó la lista a diputados nacionales, por el Frente Unidad Justicialista, junto a Carlos Ybrhain Ponce en las elecciones que llevaron a la presidencia a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.[6]
Vida personal
Mazzina es lesbiana y militante LGBTIQ+.[7][8][9] "Soy lesbiana, puntana y peronista".[10]
Referencias
- «cargo disuelto por disolución del ministerio.». Cadena 3 Argentina. 11 de diciembre de 2023.
- «El Ministerio de la Mujer dejó de existir y fue absorbido por Capital Humano.». Cadena 3 Argentina. 11 de diciembre de 2023.
- «Ayelén Mazzina asumió como ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación». 13 de octubre de 2022.
- «Quién es Ayelén Mazzina, la puntana de 32 años que estará al frente del Ministerio de Mujeres». Consultado el 11 de octubre de 2022.
- «Ayelén Mazzina: “Luchamos hasta el final, lo dimos todo, gracias por el trabajo y la militancia”». Consultado el 11 de octubre de 2022.
- «Ayelén Mazzina: ¿Quién es la nueva ministra de Mujeres, género y diversidad?». Consultado el 11 de octubre de 2022.
- «Ayelén Mazzina, una joven lesbiana y peronista que llega desde San Luis para ser ministra de las Mujeres». Todo Noticias. 10 de octubre de 2022. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- «Lesbiana y peronista: repudio en las redes por un título de TN sobre Ayelén Mazzina». www.minutouno.com. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- Página12 (12 de octubre de 2022). «La importancia de la palabra lesbiana | Sobre el nombramiento de Ayelén Mazzina, flamante ministra de Mujeres, Género y Diversidad». PAGINA12. Consultado el 31 de octubre de 2022.
- «“Lesbiana, puntana y peronista”: Así se presenta Ayelén Mazzina, la nueva Ministra de la Mujer de Alberto Fernández». qpasó. Consultado el 31 de octubre de 2022.