Argutita
La argutita es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo del rutilo”. Fue descubierta en 1983 en el depósito Argut de los Pirineos centrales, en el departamento de Alto Garona (Francia),[1] siendo nombrada así por esta localización. Un sinónimo es su clave: IMA1980-067.
| Argutita | ||
|---|---|---|
| General | ||
| Categoría | Minerales óxidos | |
| Clase | 4.DB.05 (Strunz) | |
| Fórmula química | GeO2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Negro grisáceo | |
| Lustre | Vítreo a adamantino | |
| Transparencia | Translúcido a opaco | |
| Sistema cristalino | Tetragonal. ditetragonal dipiramidal | |
| Hábito cristalino | Cristales subhédricos de 20 µm, incluido en esfalerita | |
| Dureza | 6 - 7 (Mohs) | |
| Densidad | 6,28 g/cm³ | |
Características químicas
Es un óxido de germanio. El grupo del rutilo al que pertenece son todos óxidos de un metal con sistema cristalino tetragonal.[2]
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: cinc, manganeso y hierro.
Formación y yacimientos
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: esfalerita, casiterita, siderita o briartita.
Referencias
- Johan, Z.; Oudin, E.; Picot, P. (1983). «Analogues germanifères et gallifères des silicates et oxydes dans les gisements de zinc des Pyrénées centrales, France; argutite et carboirite, deux nouvelles espèces minérales». Tschermaks Mineralogische und Petrographische Mitteilungen (en inglés) 31: 97-119.
- Yamanaka, T.; Ogata, K. (1991). «Structure refinement of GeO2 polymorphs at high pressures and temperatures by energy-dispersive spectra of powder diffraction». Journal of Applied Crystallography (en inglés) 24: 111-118.
- Argutita, mindat.org.
- Argutita, webmineral.com.
- Manual de argutita, Mineral Data Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.