Anexo:VI Festival internacional de poesía de Medellín
El sexto Festival Internacional de Poesía de Medellín fue celebrado entre el 13 y el 20 de junio de 1996[5][6]. Las lecturas de inauguración y de clausura fueron realizadas en el teatro al aire libre Carlos Vieco del Cerro Nutibara[7]. Es el primer festival en usar lema[8].
«Los ángeles de mi boca hablarán en tu corazón»Lema emblemático, que fue tomado de un verso de Guillaume Apollinaire[9]
| VI Festival Internacional de Poesía de Medellín | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Localización | |||||
| País |
| ||||
| Lugar | Teatros, escenarios al aire libre y parques de Medellín[1] | ||||
| Datos generales | |||||
| Estado | Consumado | ||||
| Tipo | Cultural | ||||
| Ingreso | Gratuito | ||||
| Ámbito | Poesía | ||||
| Sede |
| ||||
| Organizador | Corporación de Arte y Poesía Prometeo | ||||
| Asistencia | 60.000[2] | ||||
| Participantes | Poetas nacionales e internacionales | ||||
| Histórico | |||||
| Fecha | Del 13 al 20 de junio de 1996 (hace 27 años)[3][4] | ||||
| Frecuencia | Anual | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
Se destaca la participación del poeta Haroldo de Campos (fundador del concretismo brasileño), una de las figuras más representativas en el Festival tanto por sus aportes a la poesía contemporánea como por la calidad de sus obras.[10]. Así mismo la cantante Sainkho Namtchylak (
Tuvá), quien realizó presentaciones del canto de garganta Xöömej mostrando un camino posible en la expresión poética unida a la tradición chamánica de su cultura[11]. Camino que también fue visible gracias a la muestra del poeta quiché Humberto Ak'abal, que recitó una de sus obras plena de onomatopeyas[12].
El poeta bosnio Abdullah Sidran se destacó por el profundo contenido de sus versos, por su fragmentación entre un conflicto absurdo de guerra, conmoviendo a la audiencia por la concentración de dolor y nostalgia de su país dividido: Bosnia y Herzegovina[13].
El poeta japonés Gozo Yoshimasu se destacó por su percepción del mundo como un eco fantasmal.
| Video externo | ||
|---|---|---|
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
Atención: estos archivos están alojados en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
Actividades
Se realizaron 31 lecturas de poemas y una conferencia en diversos sitios de la capital antioqueña y la primera Escuela de Poesía de Medellín[14].
Invitados
América
| América | ||
| País | Nombre | Notas |
|---|---|---|
| Haroldo de Campos | ||
| Marilia Yoshimasu | ||
| Lindolf Bell† | ||
| Raúl Zurita | ||
| Jorge Arturo Venegas | ||
| Sigfredo Ariel | ||
| John Oliver Simon | ||
| Ernest Pépin | ||
| Maya K'iche', ( | Humberto Ak'abal | |
| Coral Bracho | ||
| Martha Canfield | ||
| Alicia Torres | ||
| Juan Manuel Roca | ||
| Mario Rivero | ||
| Edmundo Perry | ||
| Renata Durán | ||
| Luis Eduardo Rendón | ||
| Ricardo Cuéllar | ||
| León Gil | ||
| Víctor Gaviria | ||
| Omar Ortiz | ||
| Rómulo Bustos | ||
| Gloria Posada | ||
| Omar Castillo | ||
| Hernán Vargascarreño | ||
Asia
| Asia | ||
| País | Nombre | Notas |
|---|---|---|
| Gozo Yoshimasu | ||
| Sainkho Namtchylak | Intérprete del canto tuvano de garganta Xöömej. | |
Europa
| Europa | ||
| País | Nombre | Notas |
|---|---|---|
| Tobias Burghardt | ||
| Christian Ide Hintze† | ||
| Wolfgang Bauer† | ||
| Abdullah Sidran | ||
| Aurora Luque | ||
| Josée Lapéyrere† | ||
| Yves Prie | ||
| Paolo Ruffilli | ||
| Benjamin Zephaniah | ||
Oceanía
| Oceanía | ||
| País | Nombre | Notas |
|---|---|---|
| Grant Caldwell | ||
Totales
| Totales | ||
| Total naciones (Sin Colombia) | Total poetas (Sin Colombia) | Total poetas |
|---|---|---|
| 20 | 24 | 37 |
Referencias
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «AL POR MAYOR». Revista Semana. 24 de junio de 1996. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «AL POR MAYOR». Revista Semana. 24 de junio de 1996. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «Historia del Festival Internacional de Poesía de Medellín - VI». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.
- «VI Festival Internacional de Poesía en Medellín y I Escuela de Poesía de Medellín». Festival Internacional de Poesía de Medellín. 30 de julio de 2011. Consultado el 6 de marzo de 2012.