Anexo:Premios de la Academia de Música 2024

La 1ª edición de los Premios de la Academia de Música será presentada por la Academia de la Música de España (ACAMUS) en mayo de 2024 con el objetivo de reconocer el trabajo de autores, artistas, compositores y, en general, a todos los profesionales de la música, tanto a nivel español como internacional durante el año 2023.[1]

1.ª edición de los Premios de la Academia de Música
Premio a Lo mejor de la música española e international
Otorgado por Academia de la Música de España (ACAMUS)
Fecha Mayo 2024
Ubicación EspañaBandera de España España
Destacado
Más nominaciones Arde Bogotá (9)
Cronología
1.ª edición de los Premios de la Academia de Música 2° edición de los Premios de la Academia de Música
Sitio web oficial

Posterior a la creación de la Academia de la Música de España (ACAMUS), organización destinada a impulsar la promoción de la música española, se anunció que en mayo de 2024 se realizaría la primera edición de los Premios de la Academia de Música.[2]

El periodo para presentar los proyectos y categorías para la lista de candidatos empezó el 14 de febrero, y finalizó el 29 del mismo mes. Los nominados fueron anunciados el 22 de marzo de 2024, con la banda de rock Arde Bogotá liderando las nominaciones con nueve, seguida por Silvia Pérez Cruz con seis, y Aitana y Quevedo con cinco cada uno.[3][4][5] Si bien la categoría para Mejor Álbum de Música Para Niños fue creada, esta no tendrá nominados por no llegar al mínimo de candidaturas.

Ganadores y nominados

Los ganadores estarán listados primero y en negrita.

General

Artista del Año
Álbum del Año
Canción del Año
Mejor Nuevo Artista
Compositor del Año
Mejor Gira
Mejor Evento del Año

Pop

Mejor Álbum Pop
Mejor Álbum Pop Tradicional
Mejor Canción Pop

Urbano

Mejor Canción Fusión/Interpretación Urbana
  • "Generación Maldita" – Delarue
  • "Péiname Juana" – La Plazuela
  • "Paris" – Ly Raine
  • "Antes" – RVFV
  • "Sin-Ceros" – SFDK
Mejor Álbum de Música Urbana
Mejor Canción de Rap/Hip Hop
  • "Estrecho/Alvarado" – C. Tangana
  • "ANBU" – Saske, Ergo Pro, III Pekeño, J. Moods
  • "Salvaje" – Nathy Peluso
  • "Ten Cuidao" – RVFV
  • "Sin-Ceros" – SFDK
Mejor Canción Urbana

Electrónica

Mejor Álbum de Música Electrónica
Mejor Canción de Música Electrónica

Rock

Mejor Álbum de Rock
Mejor Canción de Rock
Mejor Álbum Pop/Rock
Mejor Canción de Pop/Rock

Alternativa

Mejor Álbum de Música Alternativa
Mejor Canción Alternativa

Flamenco

Mejor Álbum de Flamenco
Mejor Tema/Canción de Flamenco

Cantautor

Mejor Álbum Cantautor
Mejor Canción Cantautor
  • "Noche del Paragüay" – Calequi y Las Panteras & Myriam Latrece
  • "Para Vivir" – El Kanka
  • "La Búsqueda de lo Imposible" – Jacobo Serra
  • "El Ángel Simón" – Nacho Vegas
  • "Abril y Mayo" – Valeria Castro

Tradicional

Mejor Álbum Folcórico

Jazz

Mejor Álbum de Jazz
  • The Chick Corea Symphony Tribute – ADDA SINFONICA, Josep Vicent & Emilio Solla
  • Rodizio Musical en Recoletos – Albert Sanz & Javier Colina
  • El Siempre Mar – Emilio Solla & Antonio Lizana
  • The Boss – Pepe Sanchez
  • Electrica – Trinidad Jiménez

Bandas Sonoras

Mejor Álbum BSO
Mejor Canción/Tema BSO

Infantil

Mejor Álbum de Música Para Niños
  • No presentado por no llegar al mínimo de candidaturas

Instrumental

Mejor Álbum Instrumental
  • The Chick Corea Symphony Tribute – ADDA SINFONICA, Josep Vicent & Emilio Solla
  • Dialegs per a Flauta y Clarinet – Elvira Querol & Severine Rospocher
  • Ecos de Breogán – Ira Folgado
  • Origin Works for Solo Violin – Lucía Veintimillia
  • Piano y Troba – Pepe Rivero

Clásico

Mejor Álbum de Música Clásica
Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea
  • "Concierto de Yuste para Violín, Piano, Timbales y Arcos" – Eduardo Grau
  • "Aleluya" – Juan Antonio Simarro
  • "1936" – Lidia Pozo
  • "Umbral de la Desolación" – Tomás Marco Aragón
  • "En la Línea del Cielo" – AMP Classic All Stars & Pepe Sanchez Lianes
  • "Eixos Teus Ulls" – Ainhoa Arteta & Rodolfo Bada

Arreglo

Mejor Arreglo
  • "Spain" – ADDA Sinfonica, Josep Vicent & Emilio Solla
  • "La Marimorena" – Demarco Flamenco
  • "Vicente" – María Toledo
  • "Flor de Olas" – Noriko Martín
  • "El Sabio" – Tomatito

Empaque

Mejor Diseño de Álbum

Producción

Productor del Año
Mejor Ingeniería de Grabación
  • Alizzz (Álbum: Boicot)
  • José Nortes (Álbum: Aunque Estemos Muertos)
  • Luis Antelo y Sergi Bautista (Álbum: Trinchera Pop)
  • Daniel Alanis (Álbum: ULTRABELLEZA)
  • Roger Rodes (Canción: "Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53")

Video

Mejor Video Clip Musical
Mejor Video Musical de Larga Duración

Co-Lengua

Mejor Canción en Catalán/Valenciano/Aranés
Mejor Canción en Euskera
  • "Zure Begi Horiek" – BULEGO
  • "Fandango Nasty" – Dupla
  • "Abendua" – Nøgen
  • "Hiri ilunen umeak" – Sara Azurza
  • "Aralarko dama" – Zetak
Mejor Canción en Gallego/Bable

Referencias

  1. 20minutos (24 de enero de 2024). «Nace la Academia de la Música de España, que entregará unos grandes premios ya en 2024». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 28 de enero de 2024.
  2. Adepi (24 de enero de 2024). «La Academia de la Música de España anuncia sus premios anuales y un museo de la música». Adepi. Consultado el 28 de enero de 2024.
  3. Academia de Musica de España (22 de marzo de 2024). «Listado final de los nominados 2024».
  4. «Arde Bogotá, Aitana y Sílvia Pérez Cruz lideran las nominaciones de los primeros premios de la Academia de la Música de España». El Periódico de España. 22 de marzo de 2022. Consultado el 5 de abril de 2024.
  5. Ratner-Arias, Sigal (22 de marzo de 2024). «Estos son los nominados a los primeros Premios de la Academia de la Música de España: Lista completa». Billboard. Consultado el 5 de abril de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.