María José Llergo
María José Llergo (Pozoblanco, 1994) es una cantaora española de flamenco. Estrenó su carrera musical con el videoclip Niña de las dunas.[1]
María José Llergo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1994 Pozoblanco (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantaora | |
Años activa | desde 2018 | |
Sitio web | www.mariajosellergo.com | |
Distinciones | ||
Trayectoria
La formación musical le viene de su abuelo, un cantaor autodidacta, que le enseñó a cantar en el campo.[2] Estudió violín durante diez años. A los dieciocho años, consiguió una beca que le permitió estudiar canto moderno y jazz en el Liceo de Barcelona. Posteriormente, completó su formación musical cursando cante flamenco en la Escuela Superior de Música de Cataluña.[3]
Interpretó una de las canciones de Moonchies, un álbum publicado en 2019 que recopila cantantes de la escena urbana.[4] En 2020, sacó su primer álbum, Sanación,[5] que promocionó en varios programas de televisión como La resistencia de David Broncano,[6] y que presentó en el Palacio Baluarte de Pamplona dentro del Festival Flamenco on Fire en agosto de 2022.[3]
En 2021, apareció en el anuncio de la cerveza Cruzcampo en el que se recreaba la figura de Lola Flores y se reivindicaba el acento andaluz.[7]
En 2022 recibió el Goya a Mejor Canción por «Te espera el mar», aparecida en la película Mediterráneo.[8]
Reconocimientos
- Premio El Ojo Crítico de RNE de Música moderna (2023) [9]
Discografía
Álbumes de estudio
- Sanación (Sony Music, 2020)
- Ultrabelleza (Sony Music, 2023)
Sencillos
- Niña de las dunas (2018)
- Me miras pero no me ves (2019)
- Nana del Mediterráneo (2019)
- Nana de los rosales (con Paquete) (2019)
- El péndulo (2019)
- El hombre de las mil lunas (2020)
- Pena, penita, pena (Homenaje a Lola Flores) (2020)
- A través de ti (2020)
- Tu piel (2020)
- La luz (2020)
- Que tú me quieras (2021)
- Te espera el mar (2021)
- Mi nombre (2022)
- Tencontrao (2023)
- Rueda, Rueda (2023)
- Superpoder (2023)
- Malahe (2024)
Premios
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2022 | Premio Goya - Mejor canción original | Mediterráneo | Ganadora |
Referencias
- Gayo, Alberto (28 de septiembre de 2018). «“Me han querido domesticar y no lo han conseguido”». El País.
- «María José Llergo: "Mi raíz está muy marcada, pero las etiquetas solo limitan"». Valencia Plaza. 27 de agosto de 2018.
- Altuna, Cristina (25 de agosto de 2022). «María José Llergo: "Han sido muchos años de lucha y la vida me da una oportunidad"». Diario de Navarra (39.493) (Pamplona). pp. 46-47. Consultado el 27 de agosto de 2022.
- Fortuny, Ignasi (19 de julio de 2019). «$kyhook, el productor de las golosinas galácticas». El Periódico.
- Escribano, Alejandro (13 de febrero de 2020). «María José Llergo, la sanación de la música». ABC. Consultado el 5 de junio de 2020.
- «María José Llergo le gana la «guerra de zascas» a David Broncano en «La Resistencia»». sevilla. 20 de enero de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2022.
- «¿Quién es Maria José Llergo? La conoces por el anuncio de Lola Flores pero esconde mucho más». Radiole.com. 28 de enero de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2022.
- CÓRDOBA, Diario (12 de febrero de 2022). «La cordobesa María José Llergo logra el Goya a la Mejor Canción Original por 'Te espera el mar'». Diario Córdoba. Consultado el 13 de febrero de 2022.
- RTVE, PRENSA (19 de enero de 2024). «María José Llergo, Premio 'El Ojo Crítico' de RNE de Música moderna». RTVE.es. Consultado el 24 de mayo de 2024.