Anexo:Perú en 2006
Acontecimientos relacionados con Perú en 2006.
| ◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► | 
Acontecimientos
    
    Enero
    
- 1 de enero: Perú inicia su membresía en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el bienio 2006-2007|url=http://www.terra.com.pe/noticias/noticias/act509936/.html |título=Perú fue elegido miembro del consejo de seguridad de la ONU |editorial=Terra |fecha=10 de octubre de 2005 |fechaacceso=10 de diciembre de 2015}}</ref>
 
Marzo
    
- 23 de marzo: Condenan a Víctor Polay Campos a 32 años de prisión.
 
Abril
    
- 9 de abril: Elecciones generales de Perú de 2006: Alan García y Ollanta Humala pasan a segunda vuelta por la presidencia.[1]
 
Mayo
    
- 21 de mayo: Debate presidencial entre Alan García y Ollanta Humala.
 
Junio
    
- 4 de junio: Elecciones generales - segunda vuelta.
 
Julio
    
- 28 de julio: Alan García asume su segundo mandato a la presidencia del Perú.[2]
 
Agosto
    
- 22 de agosto: Se firma el Tratado de Libre Comercio Chile-Perú.[3]
 
Octubre
    
- 13 de octubre: 
- Condenan a cadena perpetua al líder de la organización terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, por los cargos de terrorismo agravado, homicidio y otros delitos.[4]
 
 - 23 de octubre:
- Alan García anuncia su sexto hijo producto de una relación con Elizabeth Cheesman.[5]
 
 
Libros
    
- Después del silencio de Arelí Araoz.
 - Los escritos del oidor (minificción) de William Guillén Padilla.
 - El sentido de los límites de Carlos Schwalb Tola.
 - Construcción del Minotauro de Rodolfo Ybarra.
 
Relato
    
- Carlos Rengifo: El rumor de la tormenta[6]
 
Novela
    
- La voluntad del molle de Karina Pacheco.
 
Televisión
    
- Otra maldita noche[7]
 - Con buena onda[7]
 - Qué tal mañana[8]
 - La Gran Sangre
 
Fallecimientos
    
- 6 de marzo: Pilar Dughi, escritora.
 - 8 de marzo: Jorge Eduardo Eielson, pintor y poeta.
 - 23 de junio: Miguel Ciccia Vásquez, compositor y político.
 - 16 de octubre: Valentín Paniagua, político.
 - 25 de diciembre: José Antonio del Busto, historiador.
 
Referencias
    
- http://rpp.pe/politica/elecciones/cual-fue-el-resultado-de-los-procesos-de-segunda-vuelta-desde-1990-noticia-967276, RPP
 - http://redaccion.larepublica.pe/26-07-2011/en-2006-humala-califico-discurso-de-alan-garcia-como-traicion, La República
 - http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=72&Itemid=95, acuerdoscomerciales.gob.pe
 - http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6048000/6048662.stm, BBC
 - http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2263278, El Tiempo
 - El rumor de la tormenta en la página de libros peruanos
 - «Fracasos de la TV peruana». Perú21. 26 de agosto de 2012. Consultado el 1 de julio de 2016.
 - «Ya son historia: los 10 ‘talk shows’ inolvidables de la TV peruana». El Comercio. 30 de enero de 2011. Consultado el 1 de julio de 2016.
 
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Perú en 2006.
| Predecesor: Perú en 2005  | 
Año 2006 1 de enero al 31 de diciembre  | 
Sucesor: Perú en 2007  | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.