Anexo:Obras de Antonio Palacios
Las obras de Antonio Palacios Ramilo se agrupan en un conjunto de edificios repartidos entre Madrid y diversas ciudades de Galicia,[1] así como en otros puntos del resto de España.[2] Se incluyen las obras que realizó en el periodo de cuatro décadas.
Obras arquitectónicas
    
La obra de Antonio Palacios se encuentra documentada en la relación de méritos que presentó a la oposición de profesor numerario de la Escuela Superior de Arquitectura.[3]
| Estado del edificio | 
|---|
| En uso Destruido, derribado Rehabilitado | 
| Edificio | Nombre | Fecha (diseño) | Fecha (inicio) | Fecha (fin) | Localización | Promotor | 
|---|---|---|---|---|---|---|
|  Madrid | Ministerio de Fomento | |||||
| Obra que realiza en la ría de Bilbao en colaboración con Joaquín Otamendi Machimbarrena y Vicente Otamendi Machimbarrena. |  Bilbao | Ministerio de Fomento | ||||
| _01.jpg.webp) | Obra que diseña Palacios y Joaquín Otamendi en Madrid (Calle Alcalá).[4] Finalmente no obtiene el premio. El casino compra los proyectos y "fusiona". A pesar de ello deja rastros de su estilo. |  Madrid Calle Alcalá n.º 15 | Casino de Madrid | |||
| Luis Harguindey contrata a Palacios y Otamendi la reforma. |  Madrid Calle Serrano n.º 51 | |||||
|  | Palacios y Otamendi ganan el 2ª Premio. Es una de las primeras colaboraciones con Ángel García Díaz |  Guipúzcoa | Ayuntamiento | |||
| La Marquesa de Valdegema contrata a Palacios este edificio. |  Madrid Calle Humilladero n.º 28 | |||||
|  | En esta obra cuenta por primera vez Palacios con el ceramista Daniel Zuloaga. Se inaugura el 4 de junio de 1905 |  Porriño (Pontevedra) Plaza del Cristo | ||||
| Se le encarga a Palacios un edificio de uso escolar y vivienda de profesores. |  Porriño (Pontevedra) Calle Antonio Palacios | Fernández Areal | ||||
|  | Obra que diseña Palacios y Joaquín Otamendi en Madrid (calle Alcalá).[5] Supone el primer éxito del tándem Palacios-Otamendi. Rehabilitado a: Sede de Ayuntamiento de Madrid |  Madrid Plaza de Cibeles (Madrid) | Ministerio de Fomento | |||
| Encargo del Conde del Moral de Calatrava. |  Madrid Calle Sagasta n.º 11 | |||||
| Encargo de Tomás Rodríguez. |  Madrid Calle Marqués de Villamejor n.º 3 | |||||
| Se le encarga a Palacios un edificio de uso escolar y vivienda de profesores. |  Vigo (Pontevedra) (proyecto) | Fernández Areal | ||||
| Encargo de Leopoldo de la Maza (Conde de la Maza). |  Madrid Paseo de la Castellana n.º 50 | |||||
| Casa particular de Julián Escoriaza |  Fuenterrabía Guipúzcoa | |||||
| Hotel abulense |  Pedrosillo Ávila | |||||
| Encargo de la Sociedad del Recreo Artístico e Industrial. |  Santiago de Compostela Coruña | |||||
|  | Encargo que realiza Palacios con Otamendi de Enrique Peinador Vela y familia. |  Balneario de Mondariz Pontevedra | ||||
| .JPG.webp) | Obra que diseña Palacios y Joaquín Otamendi en Madrid (Calle Alcalá) siendo el primer encargo de Fernando Demetrio Palazuelo Maroto. |  Madrid Calle Alcalá n.º 54 | ||||
|  | Obra que diseña Palaciospor encargo de la Universidad Pontificia Comillas. |  Madrid Calle Alberto Aguilera n.º 25 | ||||
| _02.jpg.webp) | Obra que diseña Palacios y Joaquín Otamendi en Madrid por encargo de la viuda Dolores Romero y Arano. Rehabilitado: sede de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid |  Madrid Calle Maudes n.º 17 | ||||
| Encargo de Ángel García desarrollado en Ríos Rosas esquina con Alonso Cano.[6] |  Madrid Calle Ríos Rosas n.º 11 | |||||
| Edificio farmacia y vivienda. |  Porriño (Pontevedra) Calle Servando Ramilo | |||||
|  | Encargo que realiza Palacios con Otamendi por Enrique Peinador Vela y familia. |  Balneario de Mondariz Pontevedra | ||||
|  | Colaboración con Ángel García.[6] |  Bayona (Pontevedra) | ||||
| Encargo que realiza Palacios con Otamendi de Enrique Peinador Vela y familia. |  Balneario de Mondariz Pontevedra | |||||
| Encargo que realiza Palacios con Otamendi de Enrique Peinador Vela y familia (Reforma de laNave de la Planta de embotellado). |  Balneario de Mondariz Pontevedra | |||||
|  | Obra que diseñan Palacios y Joaquín Otamendi en Madrid. Rehabilitado': sede del Instituto Cervantes |  Madrid Calle de Alcalá n.º 49 | ||||
|  | Erigida en Astorga por encargo del chocolatero Heriberto Granell Carro.[7] |  Astorga Calle de las enfermeras mártires de Somiedo n.º 7 | ||||
| El escultor Ángel García desarrolla esta fuente para el Círculos de Bellas Artes. Se denomina así por haber sido decorada por el mosaiquista Mario Maragliano.[6] Desapareció en 1916 |  Madrid Parque del Retiro | |||||
| Jaime Solá Mestre le encarga a Palacios un edificio de revista Vida Gallega. Acoge los talleres de la imprenta, la biblioteca y el lugar de acogida. |  Vigo (Pontevedra) Muelles de Laxes | |||||
| _-_Madrid.jpg.webp) | Viviendas de alquiler. |  Madrid Glorieta de Quevedo n.º 6 | ||||
|  | Centro cultural, sala de conciertos, salas de exposiciones... |  Vigo (Pontevedra) Calle Policarpio Sanz | ||||
| No se instaló a pesar de obtener el primer premio. |  Cádiz (Cádiz) Alameda Apodaca | |||||
| Contrato de construcción con la Sociedad Torán y Harguindey. |  Madrid Calle de Cedaceros n.º 6 | |||||
| .jpg.webp) | Contrato de construcción con la Sociedad Torán y Harguindey. Se ubica adyacente al Hotel Palace |  Madrid Plaza de Cánovas del Castillo n.º 4 | ||||
| Palacios colabora con Antonio González Echarte para la sociedad mengemor. |  Jaén Mengíbar | |||||
| _01.jpg.webp) | Encargo de Luisa Rodríguez Arzuaga. Por problemas de altura en edificio no se completa hasta 1926. Habitaciones de alquiler. El edificio de la calle de Villamejor adyacente es suyo. |  Madrid Paseo de la Castellana n.º 28 | ||||
| Encargo de Martín Lago. |  Madrid Calle de Velázquez n.º 100 | |||||
|  | Encargo de la Sociedad Torán y Harguindey. |  Madrid Calle Juan Bravo n.º 82 | ||||
| . |  Madrid Barrio de Tetuán | |||||
| Encargo de la Marquesa de Valdegema. |  Madrid Caballero de Gracia | |||||
| Encargo de Martín Calbetón. |  Madrid Calle de Ortega y Gasset n.º 25 | |||||
| Encargo de José Montero. |  Madrid Calle Serrano n.º 40 | |||||
|  | Trabaja en colaboración con Joaquín Otamendi y Miguel Otamendi. |  Madrid | ||||
| Trabaja en colaboración con Joaquín Otamendi y Miguel Otamendi en el diseño del acceso a la Estación de Sol. Fue deribado en 1934 |  Madrid | |||||
| Trabaja en colaboración con Joaquín Otamendi y Miguel Otamendi en el diseño del acceso a la Red de San Luis. Fue deribado en 1970 |  Madrid | |||||
| Cocheras y Talleres del Metro en Cuatro Caminos. En colaboración con Miguel Otamendi, Alejandro San Román y José Valentí de Dorda | 1918 | 1918 | 1921 |  Madrid | Metro de Madrid | |
| Félix de Egoña contrata a Palacios y Otamendi la construcción. |  Madrid Cercedilla | |||||
| Félix de Egoña contrata a Palacios y Otamendi la construcción. |  Celanova Orense | Popular | ||||
|  | Félix de Egoña contrata a Palacios y Otamendi la construcción. |  Madrid Calle de Goya n.º 41 | ||||
| Local de Oficinas para empleados del Metro. |  Madrid Calle Martínez Campos n.º 2 | |||||
| Gregorio Tenreiro Filgueiras encarga a Palacios la ampliación del Edificio. |  Madrid Paseo de la Castellana n.º 10 y 12 | |||||
|  | Palazuelo encarga a Palacios la construcción del Edificio en un solar junto a la Puerta del Sol. |  Madrid Calle Mayor n.º 4 y Arenal n.º 3 | ||||
| _04.jpg.webp) | Los hermanos Matesanz encargan a Palacios la construcción del Edificio, el primero de la Gran Vía. |  Madrid Gran Vía n.º 27 | ||||
| .jpg.webp) | Encargo del Ayuntamiento de su ciudad natal |  Porriño (Pontevedra) Plaza del Cristo | ||||
| .jpg.webp) | Los socios del Círculo de Bellas Artes. |  Madrid calle de Alcalá n.º 42 | ||||
| Colaboración con Pedro Muguruza para la Compañía Comercial y Bancaria Hispano-Americana. |  Madrid calle Mayor n.º 8 | |||||
| Encargo privado de Pedro Antonio Villahermosa (Sileno). Empleado como casa particular. |  Nigrán (Pontevedra) Playa América | |||||
| .jpg.webp) | Reforma del proyecto de José Yarnoz Larrosa en 1921. El proyecto inicial era un edificio de oficinas y viviendas. |  Madrid Gran Vía n.º 31 | ||||
| Desaparecido, posiblemente durante la defensa de Madrid en la Guerra Civil. |  Madrid Paseo de Rosales n.º 64 y 66 | |||||
|  | Proyecto de edificio para alojar la central eléctrica de suministro la línea 1 de Metro. |  Madrid Calle Valderribas n.º 47 | ||||
| Encargo de Velasco Florida. Desaparecido en los años sesenta, en su lugar el Centro Comercial del Corte Inglés de Callao. |  Madrid Plaza de Callao n.º 2 | |||||
| Encargo de viviendas poe el Dr. Duran.[8] |  La Coruña | |||||
|  | Proyecto de edificio para alojar la central eléctrica de suministro la línea 1 de Metro. |  Madrid Calle Castelló n.º 19 | ||||
|  | Proyecto de edificio rehabilitado para viviendas procedente de una antigua de harinas. El encargo procede de Demetrio Palazuelo Maroto. |  Madrid Plz. Luca de Tena n.º 13 | ||||
| Proyecto de edificio de viviendas por encargo de Emilio Rey Sánchez. |  Madrid Calle Viriato n.º 20 | |||||
| Proyecto de edificio de viviendas por encargo de Emilio Rey Sánchez. |  Madrid Calle Viriato n.º 22 | |||||
|  | Sociedad Gallega de Electricidad. |  La Coruña Noya | ||||
| Proyecto de reforma de edificio de viviendas. |  Madrid Calle Sagasta n.º 23 | |||||
| . |  Madrid Calle Olid n.º 9 | |||||
| Proyecto de edificio de viviendas por encargo Alfredo Ramírez Tomé. |  Madrid Calle de Alcalá n.º 139 | |||||
| Proyecto de edificio de viviendas por encargo Alfredo Ramírez Tomé. |  Málaga Calle del Cister n.º 19 | |||||
| . |  Madrid Calle Gonzalo de Córdoba n.º 12 | |||||
| En el cementerio de San Isidro, patio cuarto, manzana H. Panteón familiar dedicado a familia Fernnández Villota. |  Madrid Cementerio de San Isidro | |||||
| En el cementerio de San Miguel dedicado a la familia Sáen Calvo. |  Málaga | |||||
| Encargo privado de Celso Méndez como casa particular. |  Nigrán (Pontevedra) Playa América | |||||
|  | Templo y casa parroquial. |  Nigrán (Pontevedra) Panjón | ||||
| Encargo particular de G. Fernández de Villota. |  Madrid Calle José Abascal n.º 51 | |||||
|  | Encargo particular de G. Fernández de Villota. |  Madrid Calle Alcalá n.º 31 | ||||
|  |  Vigo Rúa das Coutadas n.º 14, Teis | |||||
|  |  Vigo Rúa Reconquista esquina Marqués de Valladares | |||||
|  |  Carballino Rúa Evaristo Vaamonde, 5 | |||||
Referencias
    
- Gutiérrez Burón, Jesús (1988). Fundación Universitaria Española, ed. Antonio Palacios Ramilo en Madrid (primera edición). Madrid. ISBN 84-7392-299-9.
- Armero, Jacobo (2001). «Catálogo de Exposición». En Círculo de Bellas Artes, ed. Antonio Palacios, constructor de Madrid. et al. (primera edición). Madrid: Ediciones La Librería.
- Archivo General de la Administración, expediente personal, sec. Educación, Top: 31, Caja 15.007, Legajo: 5023, exp. 1
- Rovira, Prudencio (1902). Imprenta Aguado, ed. El Casino de Madrid: apuntes para su historia, 1836-1902 (primera edición).
- Bahamonde Magro, Ángel (2000). Correos y Telégrafos, ed. El Palacio de Comunicaciones: un siglo de historia de Correos y Telégrafos (primera edición). Madrid. ISBN 84-7782-758-3.
- Arévalo Cartagena, Juan Manuel (2004). «Un escultor para arquitectos: la obra de Ángel García». Goya: Revista de Arte (301-302): 289-306. ISSN 0017-2715.
- Destellos modernistas
- Faro de Vigo 10 de agosto de 1923
- Plan Xeral de Ordenación Urbana de Vigo
Véase también
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.