Anexo:México en 1992
Acontecimientos relacionados con México en 1992.
| ◄ | 1990 • 1991 • 1992 • 1993 • 1994 • 1995 • 1996 • 1997 • 1998 • 1999 | ► | 
Gobierno
    

Poder ejecutivo
    
- Gobernación: Fernando Gutiérrez Barrios.
- Relaciones Exteriores: Fernando Solana Morales.
- Defensa Nacional: Antonio Riviello Bazán
- Marina: Luis Carlos Ruano Angulo
- Hacienda: Pedro Aspe
- Desarrollo Urbano y Ecología: 
- Patricio Chirinos Calero hasta el 7 de abril.
- Luis Donaldo Colosio desde el 8 de abril.
 
- Pesca: Guillermo Jiménez Morales
- Energía: Fernando Hiriart Balderrama
- Comercio y Fomento industrial: Jaime Serra Puche
- Agricultura: Carlos Hank González
- Comunicaciones y transporte: Andrés Caso Lombardo
- Contraloría: María Elena Vázquez Nava
- Educación: 
- Manuel Bartlett Díaz hasta el 6 de enero.
- Ernesto Zedillo Ponce de León desde el 7 de enero.
 
- Salud: Jesús Kumate Rodríguez
- Trabajo: Arsenio Farell Cubillas
- Reforma Agraria: Víctor Cervera Pacheco
- Turismo: Pedro Joaquín Coldwell
- Procurador general: Ignacio Morales Lechuga
Poder legislativo
    
- Congreso de la unión: LV Legislatura
Poder judicial
    
Gobernadores
    
- Distrito Federal: Manuel Camacho Solís .svg.png.webp) 
- Aguascalientes: 
- Miguel Ángel Barberena Vega .svg.png.webp) hasta el 30 de noviembre. hasta el 30 de noviembre.
- Otto Granados Roldán .svg.png.webp) desde el 1 de diciembre. desde el 1 de diciembre.
 
- Miguel Ángel Barberena Vega 
- Baja California: Ernesto Ruffo Appel .svg.png.webp) 
- Baja California Sur: Víctor Manuel Liceaga Ruibal .svg.png.webp) 
- Campeche: Jorge Salomón Azar García .svg.png.webp) 
- Chiapas: Patrocinio González Garrido .svg.png.webp) 
- Chihuahua: 
- Fernando Baeza Meléndez .svg.png.webp) hasta el 3 de octubre. hasta el 3 de octubre.
- Francisco Barrio Terrazas .svg.png.webp) desde el 4 de octubre. desde el 4 de octubre.
 
- Fernando Baeza Meléndez 
- Coahuila: Eliseo Mendoza Berrueto .svg.png.webp) 
- Colima: Carlos de la Madrid Virgen .svg.png.webp) 
- Durango: 
- José Ramírez Gamero .svg.png.webp) hasta el 14 de septiembre. hasta el 14 de septiembre.
- Maximiliano Silerio Esparza .svg.png.webp) desde el 15 de septiembre. desde el 15 de septiembre.
 
- José Ramírez Gamero 
- Estado de México: Ignacio Pichardo Pagaza .svg.png.webp) 
- Guanajuato: Carlos Medina Plascencia .svg.png.webp) 
- Guerrero: José Francisco Ruiz Massieu .svg.png.webp) 
- Hidalgo: Adolfo Lugo Verduzco .svg.png.webp) 
- Jalisco: 
- Guillermo Cosío Vidaurri .svg.png.webp) hasta el 30 de abril. hasta el 30 de abril.
- Carlos Rivera Aceves .svg.png.webp) desde el 1 de mayo. desde el 1 de mayo.
 
- Guillermo Cosío Vidaurri 
- Michoacán: 
- Genovevo Figueroa Zamudio .svg.png.webp) hasta el 14 de septiembre. hasta el 14 de septiembre.
- Eduardo Villaseñor Peña .svg.png.webp) del 15 de septiembre al 6 de octubre. del 15 de septiembre al 6 de octubre.
- Ausencio Chávez Hernández .svg.png.webp) desde el 6 de octubre. desde el 6 de octubre.
 
- Genovevo Figueroa Zamudio 
- Morelos: Antonio Riva Palacio López .svg.png.webp) 
- Nayarit: Celso Humberto Delgado .svg.png.webp) 
- Nuevo León: Sócrates Rizzo García .svg.png.webp) 
- Oaxaca: 
- Heladio Ramírez López .svg.png.webp) hasta el 30 de noviembre. hasta el 30 de noviembre.
- Diódoro Carrasco Altamirano .svg.png.webp) desde el 1 de diciembre. desde el 1 de diciembre.
 
- Heladio Ramírez López 
- Puebla: Mariano Piña Olaya .svg.png.webp) 
- Querétaro: Enrique Burgos García .svg.png.webp) 
- Quintana Roo: Miguel Borge Martín .svg.png.webp) 
- San Luis Potosí: 
- Gonzalo Martínez Corbalá .svg.png.webp) hasta el 9 de octubre. hasta el 9 de octubre.
- Teófilo Torres Corzo .svg.png.webp) desde el 9 de octubre. desde el 9 de octubre.
 
- Gonzalo Martínez Corbalá 
- Sinaloa: Francisco Labastida Ochoa .svg.png.webp) 
- Sonora: Manlio Fabio Beltrones .svg.png.webp) 
- Tabasco: 
- Salvador Neme Castillo .svg.png.webp) hasta el 28 de enero. hasta el 28 de enero.
- Manuel Gurría Ordóñez .svg.png.webp) desde el 28 de enero. desde el 28 de enero.
 
- Salvador Neme Castillo 
- Tamaulipas: Américo Villarreal Guerra .svg.png.webp) 
- Tlaxcala:
- Beatriz Paredes Rangel .svg.png.webp) hasta el 13 de abril. hasta el 13 de abril.
- Samuel Quiroz de la Vega .svg.png.webp) desde el 14 de abril desde el 14 de abril
 
- Beatriz Paredes Rangel 
- Veracruz: 
- Dante Delgado Rannauro .svg.png.webp) hasta el 30 de noviembre. hasta el 30 de noviembre.
- Patricio Chirinos Calero .svg.png.webp) desde el 1 de diciembre. desde el 1 de diciembre.
 
- Dante Delgado Rannauro 
- Yucatán: Dulce María Sauri Riancho .svg.png.webp) 
- Zacatecas: 
- Genaro Borrego Estrada .svg.png.webp) hasta el 30 de marzo. hasta el 30 de marzo.
- Pedro de León Sánchez .svg.png.webp) del 14 de mayo al 11 de septiembre. del 14 de mayo al 11 de septiembre.
- Arturo Romo Gutiérrez .svg.png.webp) desde el 12 de septiembre. desde el 12 de septiembre.
 
- Genaro Borrego Estrada 
Acontecimientos
    
- 16 de enero: En el Castillo de Chapultepec se firman los Acuerdos de Paz entre el gobierno de la república del Salvador y la milicia del FMLN para poner fin a la guerrilla que existía en este país.
- 22 de abril: Una explosión por fuga de gas en las alcantarillas y un incendio en un barrio de Guadalajara deja un saldo de 210 muertos.[1]
- 17 de diciembre: El presidente Carlos Salinas de Gortari firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
Arte, entretenimiento y cultura
    
    Filmografía
    
Discografía
    
Nacimientos
    
- 26 de marzo: Gael Acosta, futbolista originario de Los Mochis, Sinaloa.
- 8 de julio: Ariel Camacho, compositor y cantante de música regional originario de Sinaloa; falleció en 2015.
- 1 de septiembre: Rebeca Valenzuela, atleta paralímpica y funcionaria pública originaria de Sonora.
- 11 de diciembre: Yalitza Aparicio, actriz de cine y educadora originaria del estado de Oaxaca.
Fallecimientos
    
- 5 de febrero: Sergio Méndez Arceo (84), obispo de Cuernavaca e ideólogo de la Teología de la Liberación, originario de Tlalpan en donde nació en 1907.
- 5 de marzo: Santos Balmori (93), pintor y profesor universitario originario de la Ciudad de México; nació en 1898.
- 17 de marzo: Salomón González Blanco (91), senador, gobernador de Chiapas y Secretario del Trabajo; nació en 1900.
- 16 de mayo: Chalino Sánchez (31), cantante intérprete de corridos originario de Sinaloa.
- 18 de mayo: Salvador Nava Martínez (78), médico, político y líder social originario de San Luis Potosí; nació en 1914.
- 29 de diciembre: Tío Gamboín (Ramiro Gamboa) (75), locutor, actor y presentador infantil originario de Mérida, Yucatán (n. 1917).
Referencias
    
- «Principales tragedias causadas por explosiones en México». Excelsior. 29 de enero de 2015. Consultado el 27 de febrero de 2016.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1992. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1992.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
