Anexo:Localidades del reino de Jaén
El reino de Jaén, según el Catastro de Ensenada, estaba compuesto por las siguientes localidades:[1]
| Municipio actual | Nombre registrado en el catastro | Provincia actual | Observaciones |
|---|---|---|---|
| Albanchez de Mágina | Albanchez | Jaén | |
| Alcalá la Real | Alcala la Real | ||
| Alcaudete | Alcaudete | ||
| Andújar | Anduxar | ||
| Arjona | Arjona | ||
| Arjonilla | Arjonilla | ||
| Baeza | Baeza | ||
| Bailén | Baylen | ||
| Baños de la Encina | Baños | ||
| Bedmar y Garcíez | Bedmar | En 1975 ambos municipios, Bédmar y Garcíez, se fusionaron en el municipio actual. | |
| Garzies | |||
| Begíjar | Bejijar | ||
| Bélmez de la Moraleda | Belmez | ||
| Cabra del Santo Cristo | Cabra del Santo Christo | ||
| Cambil | Cambil y Alhavar | ||
| Campillo de Arenas | Campillo de Arenas | ||
| Canena | Canena | ||
| Cárcheles | Carchelejo y Carchel | También denominado Carchelejo y Carchel. | |
| Castellar | Castellar de San Estevan de el Puerto | ||
| Castillo de Locubín | El Castillo de Locubin | ||
| Cazalilla | Cazalilla | ||
| Cazorla | Cazorla | ||
| El Mármol | El Marmol | ||
| Escañuela | San Pedro de Escanuela | ||
| Espeluy | Espeluy | ||
| Fuerte del Rey | Fuente el Rey | ||
| Lahiguera | La Higuera | ||
| Higuera de Calatrava | La Higuera de Calatrava | ||
| Hinojares | Inojares | ||
| Huelma | Huelma | ||
| Ibros | Ibros (realengo) | En el Catastro hay dos entradas del pueblo que hoy es Ibros: Ibros (realengo) e Ibros (señorío). | |
| Ibros (Señorio) | |||
| Iznatoraf | Iznathorafe | ||
| Jabalquinto | Jabalquinto | ||
| Jaén | Jaen | ||
| Jamilena | Jamilena | ||
| Jimena | Ximena | ||
| Jódar | Jodar | ||
| La Guardia de Jaén | La Guardia | ||
| La Iruela | La Yruela | ||
| Linares | Linares | ||
| Tobaruela | Actualmente constituye la pedanía linarense de Tobaruela. | ||
| Lopera | Lopera | ||
| Los Villares | Los Villares | ||
| Lupión | Lupion | ||
| Mancha Real | La Mancha Real | ||
| Marmolejo | Marmolexo | ||
| Martos | Martos | ||
| Mengíbar | Menjivar | ||
| Navas de San Juan | Las Nabas de San Estevan del Puerto | ||
| Noalejo | El Noalejo | ||
| Pegalajar | Pegalajar | ||
| Porcuna | Porcuna | ||
| Pozo Alcón | Pozo Alcon | ||
| Quesada | Quesada | ||
| Rus | Rus | ||
| Sabiote | Saviote | ||
| Santiago de Calatrava | Santiago de Calatrava | ||
| Santisteban del Puerto | Santistevan del Puerto | ||
| Sorihuela del Guadalimar | Sorihuela | ||
| Torredelcampo | La Torre del Campo | ||
| Torredonjimeno | La Torre de Don Jimeno | ||
| Torreperogil | La Torre Pedro Gil | ||
| Torres | Torres | ||
| Úbeda | Ubeda | Comprende las aldeas casi despobladas de Santa Eulalia, Garci Fernandez, Torre de San Juan, Villarpardillo y el sitio acotado del Allozan. | |
| Valdepeñas de Jaén | Valdepeñas | ||
| Vílches | Vilches | ||
| Villacarrillo | Villa Carrillo | ||
| Villafranca de Córdoba | Villafranca de las Abuxas | Córdoba | |
| Villanueva de la Reina | Villanueva de Andujar | Jaén | |
| Villanueva del Arzobispo | Villanueva del Arzovispo | ||
| Villardompardo | El Villar Don Pardo | ||
| Villatorres | Torrequebradilla | En 1975 ambos municipios, Torrequebradilla y Villargordo, se fusionaron junto con Vados de Torralba (fundado en 1960 por el Instituto Nacional de Colonización) en el municipio actual. | |
| Villargordo | |||
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.