Anexo:Islas de Honduras
Lo siguiente es una lista de islas de Honduras. Honduras tiene islas en ambas costas, en su lado caribeño en el norte y en su lado pacífico en el Golfo de Fonseca en el sur.[1][2][3]
Noroeste: Cayos Zapotillos | Norte: Departamento de Islas de la Bahía | Nordeste: Isla de Tánsin, Cayos Misquitos, Isla de Hara, Isla Dákura Tara, Isla La Dákura. |
![]() |
Este: Isla fluviales: Isla Lila Bila Dákura, Isla El Porvenir (o Urang Auya), Isla Awawás, Otros sin nombres. | |
Suroeste: Islotes: Islotes de Ramaditas, Isla Conejo (golfo de Fonseca), Isla Garrobito, Isla Garrobo, Isla Exposición, Isla Inglesera, Isla Sirena, Isla Violín (Honduras), Isla Coyote, Isla Matate, Isla Santa Elena (Golfo de Fonseca), Isla Chocolate, Isla Chocolatillo, Isla Grande (Honduras) y Isla Frijol. | Sur: Isla del Toro, Isla Güegüensi, Isla Zacate Grande & El Tigre, Islotes de Amapala: Isla El Barenal (por el estero El Jicarito), Isla Tigritos, Isla San Carlos (o Comandante), Isla La Montosa, Isla El Pacar. Farrallones: Farallones de Amapala (Piedra Cagada, Piedra del Pichingo, Las Pelonas) | Sureste: Isla de Piedra (o Isla Piedra Guijo), Isla Barrancones, Islas Varillas de Barrancones, Isla de los Pájaros, Isla La Boca (o Isla de la Boca del Río Viejo), Isla de Tomasón, Isla Los Matones, Isla Guapinoles (o Guapinolito), Isla El Mango, Isla de El Edén, Isla El Venado, Isla sin denominación (cabo de istmo sumergido, 13°18'38.4"N 87°35'33.0"W), Isla de Las Almejas, Isla de La Vaca (El Padre, del Padre, Cementerio, de los muertos, Isla Jacobo Corea)[4], Isla del Amor (o Isla de Pájaros). |

Islas del Caribe


Islas del Caribe (todas forman parte del departamento de Islas de la Bahía).
Roatán, es la isla más grande del archipiélago de las islas de la Bahía; es la más visitada y desarrollada del archipiélago.[5] Esta isla se encuentra aproximadamente a cuarenta millas de la costa hondureña, con una extensión territorial de 155,9 km² y una población calculada en más de veinte mil habitantes, asentados sobre una impresionante barrera coralina que es considerada como la segunda mayor del mundo, por lo cual ofrece excelentes condiciones para el buceo y para la pesca. La isla tiene una cordillera que recorre a lo largo toda su extensión.[6]
- Islas de la Bahía
- Útila
- Roatán
- Guanaja
- Cayos Zapotillos
- Cayos Cochinos
- Cayos Cochinos Norte
- Cayo Cochino Mayor
- Cayo Borrego/Lamb Cay
- Cayo Balfate/North East Cay
- Cayo Largo Arriba/Upper Long Cay
- Cayo Largo Abajo/Lower Long Cay
- Cayo Redondo/Round Cay
- Cayo Chachahuate/Upper Monitor Cay
- Cayo Chachahuate II/Lower Monitor Cay
- Cayos Cochinos Sur
- Cayo Cochino Menor
- Cayo Gallo/Chicken Cay
- Cayo Culebra/North West Cay
- Cayo Paloma/Buby Cay
- Cayo Timón (Isla Bonita, Sandy Norte)/North Sandy Cay
- Cayo Zacate (Cayo Pelón, Sandy Sur)/South Sandy Cay
- Cayo Arena
- Cayo Bolaños/South West Cay
- Cayos Cochinos Norte
- Islas del Cisne
- Isla del Cisne Grande
- Isla del Cisne Pequeño
- Cayo Pájaro Bobo
- Cayos Misquitos
- Cayos Misquitos Norte
- Cayos Misquitos Sur
Islas del Pacífico

Islas del Pacífico (todas forman parte del departamento de Valle). Archipiélago Hondureño en el Golfo de Fonseca
Las islas del Pacífico están situadas en el archipiélago del golfo de Fonseca, la mayoría de estas islas son de origen volcánico y su formación data del terciario, esto es desde el momento en que se produjo la depresión del citado golfo.[7] [8]
- Isla del Toro
- Isla Güegüensi
- Isla Zacate Grande
- El Tigre
- Islotes:
- Isla Exposición
- Isla Garrobo
- Isla Conejo (golfo de Fonseca)
- Isla Coyote
- Isla Violín
- Isla Inglesera
- Isla de las Almejas
- Isla de la Vaca
- Isla del Amor
- Isla Sirena
Véase también
Referencias
- https://www.diariodelviajero.com/america/las-cinco-islas-mas-impresionantes-de-honduras
- https://www.hondurastips.hn/2017/01/26/10-islas-de-honduras-que-deberias-conocer/
- https://www.guiaviajes.org/honduras/
- Cálix, Martín (1/11/2017). «Con la voz de los muertos». Consultado el 2024.
- frommers (2013). Introduction to Roatan. frommers. Consultado el 15 de agosto de 2013.
- jctourshonduras.com (2003). Historia de Roatán. Redaccion. Archivado desde el original el 23 de julio de 2008. Consultado el 15 de agosto de 2013.
- Daniel Torras (2001). «Enciclopedia de Honduras». Barcelona, España: Grupo Océano. ISBN 84-494-1943-3. «Las islas del Pacífico están situadas en el archipiélago del golfo de Fonseca, la mayoría de estas islas son de origen volcánico y su formación data del terciario, esto es desde el momento en que se produjo la depresión del citado golfo».
- Malte-Brun, Conrad (1881). «Nueva geografía universal». Montaner y Simon editores. Consultado el 19 de febrero de 2011.