Anexo:Estadísticas del Rally Dakar
Este anexo contiene las principales estadísticas de las ediciones del Rally Dakar disputadas desde 1979 hasta 2024.[1]
| Mayor cantidad de títulos en el Rally Dakar | ||
|---|---|---|
| Piloto | ||
| .svg.png.webp) Stéphane Peterhansel * | ||
|  Vladímir Chagin | ||
|  Karel Loprais | ||
| .svg.png.webp) Cyril Neveu | ||
| .svg.png.webp) Cyril Despres * | ||
|  Marc Coma | ||
|  Nasser Al-Attiyah * | ||
|  Ari Vatanen | ||
|  Edi Orioli | ||
|  Eduard Nikolaev | ||
|  Carlos Sainz * | ||
| .svg.png.webp) Hubert Auriol | ||
| .svg.png.webp) Pierre Lartigue | ||
| .svg.png.webp) René Metge | ||
| .svg.png.webp) Richard Sainct | ||
|  Marcos Patronelli | ||
|  Ignacio Casale * | ||
|  Francisco López Contardo * | ||
| * todavía en actividad en el Rally Dakar | ||

Estadísticas generales
    
| Edición | km totales | km especial | Fecha inicio | Origen | Recorrido | Fecha finalizado | Finalización | Duración días | Vehículos | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 26 de diciembre de 1978 | .svg.png.webp) París | 14 de enero de 1979 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1980 | .svg.png.webp) París | 23 de enero de 1980 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1981 | .svg.png.webp) París | 20 de enero de 1981 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1982 | .svg.png.webp) París | 20 de enero de 1982 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1983 | .svg.png.webp) París | 20 de enero de 1983 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1984 | .svg.png.webp) París | 20 de enero de 1984 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1985 | .svg.png.webp) París | 22 de enero de 1985 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1986 | .svg.png.webp) París | 22 de enero de 1986 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1987 | .svg.png.webp) París | 22 de enero de 1987 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1988 | .svg.png.webp) París | 22 de enero de 1988 |  Dakar | ||||||
| 25 de diciembre de 1988 | .svg.png.webp) París | 13 de enero de 1989 |  Dakar | ||||||
| 25 de diciembre de 1989 | .svg.png.webp) París | 16 de enero de 1990 |  Dakar | ||||||
| 29 de diciembre de 1990 | .svg.png.webp) París | 17 de enero de 1991 |  Dakar | ||||||
| 25 de diciembre de 1991 | .svg.png.webp) París | R. Congo, Angola, Namibia, Sudáfrica | 16 de enero de 1992 |  Ciudad del Cabo | |||||
| 1 de enero de 1993 | .svg.png.webp) París | 16 de enero de 1993 |  Dakar | ||||||
| 28 de diciembre de 1993 | .svg.png.webp) París | 16 de enero de 1994 | .svg.png.webp) EuroDisney | ||||||
| 1 de enero de 1995 |  Granada | 15 de enero de 1995 |  Dakar | ||||||
| 30 de diciembre de 1995 |  Granada | 14 de enero de 1996 |  Dakar | ||||||
| 4 de enero de 1997 |  Dakar | 12 de enero de 1997 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1998 | .svg.png.webp) París | 18 de enero de 1998 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 1999 |  Granada | 17 de enero de 1999 |  Dakar | ||||||
| 6 de enero de 2000 |  Dakar | 15 de enero de 2000 |  El Cairo | ||||||
| 1 de enero de 2001 | .svg.png.webp) París | 21 de enero de 2001 |  Dakar | ||||||
| 28 de diciembre de 2001 | .svg.png.webp) París | 13 de enero de 2002 |  Dakar | ||||||
| 1 de enero de 2003 | .svg.png.webp) Marsella | 19 de enero de 2003 |  Sharm el-Sheij | ||||||
| 1 de enero de 2004 | .svg.png.webp) Auvernia | 18 de enero de 2004 |  Dakar | ||||||
| 31 de diciembre de 2004 |  Barcelona | 16 de enero de 2005 |  Dakar | ||||||
| 31 de diciembre de 2005 |  Lisboa | 15 de enero de 2006 |  Dakar | ||||||
| 6 de enero de 2007 |  Lisboa | 21 de enero de 2007 |  Dakar | ||||||
| 5 de enero de 2008 |  Lisboa | 20 de enero de 2008 |  Dakar | ||||||
| 3 de enero de 2009 |  Buenos Aires | 15 de enero de 2009 |  Buenos Aires | ||||||
| 2 de enero de 2010 |  Buenos Aires | 16 de enero de 2010 |  Buenos Aires | ||||||
| 1 de enero de 2011 |  Buenos Aires | 15 de enero de 2011 |  Buenos Aires | ||||||
| 1 de enero de 2012 |  Mar del Plata | 15 de enero de 2012 |  Lima | ||||||
| 5 de enero de 2013 |  Lima | 20 de enero de 2013 |  Santiago | ||||||
| 5 de enero de 2014 |  Rosario | 18 de enero de 2014 |  Valparaíso | ||||||
| 4 de enero de 2015 |  Buenos Aires | 17 de enero de 2015 |  Buenos Aires | ||||||
| 2 de enero de 2016 |  Buenos Aires | 16 de enero de 2016 |  Rosario | ||||||
| 2 de enero de 2017 |  Asunción | 14 de enero de 2017 |  Buenos Aires | ||||||
| 6 de enero de 2018 |  Lima | 20 de enero de 2018 |  Córdoba | ||||||
| 6 de enero de 2019 |  Lima | 17 de enero de 2019 |  Lima | ||||||
| 5 de enero de 2020 |  Jeddah | 17 de enero de 2020 |  Al-Qiddiya | ||||||
| 2 de enero de 2021 |  Jeddah | 15 de enero de 2021 |  Jeddah | ||||||
| 1 de enero de 2022 |  Jeddah | 14 de enero de 2022 |  Jeddah | ||||||
| 31 de diciembre de 2022 |  Sea Camp | 15 de enero de 2023 |  Dammam | ||||||
| 5 de enero de 2024 |  Al-Ula | 19 de enero de 2024 |  Yanbu | ||||||
* Planificado pero suspendido el 4 de enero de 2008. 
Negrita mayor número. Cursiva menor número
Países transitados
    
    
Ganadores del Rally Dakar
    
    Capítulo 1 - África
    
Capítulo 2 - Sudamérica
    
Capítulo 3 - Arabia Saudí
    
Países con más títulos en el Rally Dakar
    
| País | Coches | Motocicletas | Camiones | Cuatriciclos | SxS/UTV/SSV | Ligeros | Clásicos | Misión 1000 | Triunfos | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| .svg.png.webp) Francia | 23 | 22 | 5 | 2 | - | 1 | 2 | - | 55 | 
|  Rusia | - | - | 19 | 1 | - | - | - | - | 20 | 
|  España | 5 | 6 | - | - | 1 | - | 2 | 1 | 15 | 
|  Italia | - | 6 | 4 | - | - | - | - | - | 10 | 
|  Argentina | - | 2 | - | 8 | - | - | - | - | 10 | 
|  República Checa | - | - | 6 | 1 | - | 1 | - | - | 8 | 
|  Chile | - | - | - | 3 | 2 | 1 | - | - | 6 | 
|  Finlandia | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | 
|  Países Bajos | - | - | 5 | - | - | - | - | - | 5 | 
|  Catar | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | 
|  Estados Unidos | - | 2 | - | - | 2 | 1 | - | - | 5 | 
|  Japón | 3 | - | - | - | - | - | - | - | 3 | 
| .svg.png.webp) Bélgica | 1 | 2 | - | - | - | - | - | - | 3 | 
|  Alemania | 1 | - | 1 | - | - | - | - | - | 2 | 
| .svg.png.webp) Australia | - | 2 | - | - | - | - | - | - | 2 | 
|  Austria | - | 1 | 1 | - | - | - | - | - | 2 | 
|  Brasil | - | - | - | - | 2 | - | - | - | 2 | 
| .svg.png.webp) Reino Unido | - | 2 | - | - | - | - | - | - | 2 | 
|  Polonia | - | - | - | 1 | 1 | - | - | - | 2 | 
|  Sudáfrica | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 
|  Suecia | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 1 | 
|  Argelia | - | - | 1 | - | - | - | - | - | 1 | 
|  Checoslovaquia | - | - | 1 | - | - | - | - | - | 1 | 
| Total (24 países) | 45 | 45 | 43 | 16 | 8 | 4 | 4 | 1 | 166 | 
Mayor número de victorias de etapa por piloto
    
Pilotos con más etapas ganadas en el Rally Dakar en coches y motos desde 1979, en camiones desde 1999, en cuatriciclos desde 2009 y SxS desde 2017, Challenger y Mision 1000 desde 2024, hasta el Rally Dakar de 2024.[2]
- En negrita pilotos en activo en la categoría.
Mayor número de victorias de etapa por marca
    
Resumen de etapas ganadas por marcas, actualizado hasta el Rally Dakar de 2024.
Autos
    
    Podios de categoría Coches
    
Motos
    
    Podios de categoría Motos
    
Más títulos en motos
    
Camiones
    
    Podios de categoría Camiones
    
Más títulos en camiones
    
Cuatriciclos
    
    Podios de categoría Cuatriciclos
    
Más títulos en cuatriciclos
    
SSV (T4)
    
    Podios de categoría SxS/UTV/SSV
    
| Año | Ganador | Vehículo | Segundo | Vehículo | Tercero | Vehículo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2017 |  Leandro Torres | Polaris |  Wang Fujiang | Polaris |  Maganov Ravil | Polaris | 
| 2018 |  Reinaldo Varela | Can-Am | .svg.png.webp) Patrice Garrouste | Polaris |  José Peña | Polaris | 
| 2019 |  Francisco López Contardo | Can-Am |  Gerard Farrés | Can-Am |  Reinaldo Varela | Can-Am | 
| 2020 |  Casey Currie | Can-Am |  Serguéi Kariakin | Can-Am |  Francisco López Contardo | Can-Am | 
| 2021 |  Francisco López Contardo | Can-Am |  Austin Jones | Can-Am |  Aron Domżała | Can-Am | 
| 2022 |  Austin Jones | Can-Am |  Gerard Farrés | Can-Am |  Rokas Baciuška | Can-Am | 
| 2023 |  Eryk Goczał | Can-Am |  Rokas Baciuška | Can-Am |  Marek Goczał | Can-Am | 
| 2024 | .svg.png.webp) Xavier de Soultrait | Polaris RZR ProR |  Jérôme de Sadeleer | CAN-AM Maverick XRS Turbo |  Yasir Seaidan | CAN-AM Maverick XRS Turbo | 
Más títulos en SSV (T4)
    
Challenger (T3)
    
    Podios de categoría Challenger (T3)
    
| Año | Ganador | Vehículo | Segundo | Vehículo | Tercero | Vehículo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021 |  Josef Macháček | Can-Am |  Camelia Liparoti | Yamaha | .svg.png.webp) Philippe Pinchedez | Pinch Racing | 
| 2022 |  Francisco López Contardo | Can-Am |  Sebastian Eriksson | Can-Am |  Cristina Gutiérrez | OT3 by Overdrive | 
| 2023 |  Austin Jones | Can-Am |  Seth Quintero | Can-Am | .svg.png.webp) Guillaume De Mévius | OT3 by Overdrive | 
| 2024 |  Cristina Gutiérrez | Taurus T3 MAX |  Mitchell Guthrie | Taurus T3 MAX |  Rokas Baciuška | Can-Am | 
Más títulos en Challenger (T3)
    
Clásicos Dakar
    
La categoría clásicos Dakar se inaugura en la edición 2021 para autos y camiones fabricados antes del año 2000.
Clásicos
    
| Año | Ganador | Vehículo | Segundo | Vehículo | Tercero | Vehículo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2021 | .svg.png.webp) Marc Douton | Buggy Sunhill |  Juan Donatiu | Mitsubishi Montero | .svg.png.webp) Lilian Harichoury | Renault 420 Dci | 
| 2022 | .svg.png.webp) Serge Mogno | Toyota HDJ80 |  Arnuad Euvrard | Mercedes-Benz ML |  Jesus Fuster Pliego | Mercedes-Benz G-320 | 
| 2023 |  Juan Morera | Toyota HDJ80 |  Carlos Santaolalla | Toyota HDJ80 |  Paolo Bedeschi | Toyota BJ71 | 
| 2024 |  Carlos Santaolalla | Toyota Land Cruiser |  Lorenzo Traglio | Nissan Pathfinder |  Paolo Bedeschi | Toyota BJ71 | 
Más títulos en Clásicos
    
Dakar Future Mission 1000
    
La categoría clásicos Dakar Future Mission 1000 se inaugura en la edición 2024 para autos, camiones y motos que se exhiben como prototipos impulsados por energías renovables, como eléctrica, a hidrógeno o híbridas, y con el objetivo de desarrollar alternativas para ser utilizadas en el futuro próximo en el Dakar.
Mission 1000
    
| Año | Ganador | Vehículo | Segundo | Vehículo | Tercero | Vehículo | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2024 |  Jordi Juvanteny | MAN TGA 26.480 | .svg.png.webp) Jean Michel Paulhe | CAN-AM Maverick X3XRC |  Wenmin Su | Artic Leopard E-XE880 Rally | 
Más títulos en Mission 1000
    
Récords
    
- Más victorias de etapa consecutivas (coches): Sébastien Loeb con 6 en 2023, superando el anterior récord de Ari Vatanen.[3]
- Más victorias de etapa consecutivas (prototipos ligeros T3): Seth Quintero con 10 en 2022.
- Menor diferencia de tiempo entre el ganador y el segundo clasificado (motos): Kevin Benavides sobre Toby Price (43" en 2023).
- Ganador más joven del Rally Dakar (SSV) y más joven en ganar una etapa: Eryk Goczał en 2023 con 18 años y 69 días.[4]










