Anexo:Elecciones municipales en Piura de 2022
Las elecciones municipales en Piura de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
| ← 2018 • | |||||||||||
| Elecciones municipales en Piura de 2022 Autoridades locales del departamento de Piura para el periodo 2023-2026 | |||||||||||
| Fecha | 2 de octubre de 2022 | ||||||||||
| Tipo | Municipales | ||||||||||
| Cargos a elegir | 8 alcaldías provinciales 57 alcaldías distritales | ||||||||||
| Período | 2023 - 2026 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 103 099 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 432 221 | ||||||||||
| Votantes | 1 122 265 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 78.36 % | |||||||||||
| Votos válidos | 954 058 | ||||||||||
| Votos en blanco | 77 826 | ||||||||||
| Votos nulos | 90 381 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]() |
Organización Política Unidad Regional | ||||||||||
| Votos | 228 242 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 3 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 24 | ||||||||||
| 23.92 % | |||||||||||
![]() |
Contigo Región | ||||||||||
| Votos | 173 552 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 2 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 8 | ||||||||||
| 18.19 % | |||||||||||
![]() |
Región para Todos | ||||||||||
| Votos | 140 311 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 9 | ||||||||||
| 14.71 % | |||||||||||
| Somos Perú | |||||||||||
| Votos | 104 007 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 10.90 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Independiente Fuerza Regional | ||||||||||
| Votos | 99 929 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 5 | ||||||||||
| 10.47 % | |||||||||||
![]() |
Alianza para el Progreso | ||||||||||
| Votos | 75 422 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 7.91 % | |||||||||||
![]() |
Piura Renace | ||||||||||
| Votos | 44 529 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 1 | ||||||||||
| 4.67 % | |||||||||||
![]() |
Podemos Perú | ||||||||||
| Votos | 30 953 | ||||||||||
| Alcaldías provinciales | 1 | ||||||||||
| Alcaldías distritales | 2 | ||||||||||
| 3.24 % | |||||||||||
Sistema electoral
Las municipalidades constituyen el órgano administrativo y de gobierno a nivel provincial y distrital. Están compuestas por el alcalde, el teniente alcalde y el concejo municipal.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en las provincias y los distritos del departamento de Piura y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados.
El alcalde es elegido por sufragio directo para un período de cuatro (4) años. De forma conjunta es elegido el concejo municipal (compuesto por entre 5 y 15 regidores) por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]
Los distritos capitales de provincia no eligen alcalde distrital; su administración está a cargo del alcalde provincial.
Elecciones internas
Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[2] Se sometieron a elección las candidaturas a:
- Alcaldías provinciales de Piura (8 candidaturas).
- Concejos provinciales de Piura (92 candidaturas).
- Alcaldías distritales de Piura (57 candidaturas).
- Concejos distritales de Piura (321 candidaturas).
Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[3]
- Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Región para Todos,[4] Somos Perú,[5] Alianza para el Progreso,[6] Acción Popular,[7] Piura Renace[4] y Partido Patriótico del Perú.[8] Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
- Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Movimiento Independiente Fuerza Regional,[4] Fuerza Popular,[9] Renovación Popular,[10] Avanza País,[11] Podemos Perú,[12] Perú Libre,[13] Organización Política Unidad Regional,[4] Juntos por el Perú,[14] Contigo Región,[4] Frente de la Esperanza,[15] Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.
Partidos y líderes
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | 228,242 | 23.92 | Nuevo | 3 | +3 | |
| Contigo Región (CR) | 173,552 | 18.19 | Nuevo | 2 | +2 | |
| Región para Todos (RPT) | 140,311 | 14.71 | –5.22 | 1 | ±0 | |
| Somos Perú (SP) | 104,007 | 10.90 | –2.09 | 0 | –1 | |
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | 99,929 | 10.47 | –7.00 | 1 | ±0 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 75,422 | 7.91 | +0.24 | 0 | –1 | |
| Piura Renace (PR) | 44,529 | 4.67 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Podemos Perú (PP) | 30,953 | 3.24 | +3.08 | 1 | +1 | |
| Fuerza Popular (FP) | 22,122 | 2.32 | –0.67 | 0 | ±0 | |
| Frente de la Esperanza (FE) | 13,614 | 1.43 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Renovación Popular (RP)1 | 7,965 | 0.83 | –1.93 | 0 | ±0 | |
| Acción Popular (AP) | 7,326 | 0.77 | –3.41 | 0 | –1 | |
| Perú Libre (PL) | 4,573 | 0.48 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Avanza País (AvP) | 1,485 | 0.16 | –0.13 | 0 | ±0 | |
| Partido Patriótico del Perú (PPP) | 28 | 0.00 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Total | 954,058 | 8 | ±0 | |||
| Votos válidos | 954,058 | 85.01 | +2.23 | |||
| Votos en blanco | 77,826 | 6.93 | +0.05 | |||
| Votos nulos | 90,381 | 8.05 | –2.28 | |||
| Votos emitidos | 1,122,265 | 78.36 | –2.83 | |||
| Abstenciones | 309,956 | 21.64 | +2.83 | |||
| Votantes registrados | 1,432,221 | |||||
| Fuente: | ||||||
Resultados por provincia
La siguiente tabla enumera el control de las provincias del departamento de Piura.[16] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
| Provincias | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Piura | Juan Díaz Dios | Región para Todos | Unidad Regional | |||
| Ayabaca | Augusto Delgado Espejo | Fuerza Regional | Contigo Región | |||
| Huancabamba | Ismael Huayama Neira | Democracia Directa | Unidad Regional | |||
| Morropón | Nelson Mío Reyes | Somos Perú | Unidad Regional | |||
| Paita | Huber Vite Castillo | Acción Popular | Fuerza Regional | |||
| Sechura | Justo Eche Morales | Alianza para el Progreso | Podemos Perú | |||
| Sullana | Edwar Saldaña Sánchez | Seguridad y Prosperidad | Región para Todos | |||
| Talara | José Vitonera Infante | Seguridad y Prosperidad | Contigo Región | |||
Ayabaca
Las elecciones municipales de Ayabaca de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Ayabaca.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Rogelio Cruz Nonajulca | Región para Todos | 25.59% | 2 | ||
| Yessenia Vegas Romero[lower-alpha 2] | Alianza para el Progreso | 0.26% | 0 | ||
| Guido Rojas Hernández | Somos Perú | — | 0 | ||
| César Castillo Calle | Perú Libre | — | 0 | ||
| Santos Castillo Castillo | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| Darwin Quinde Rivera | Contigo Región | — | 0 | ||
| Roxana Córdova Ramaycuna[lower-alpha 2] | Partido Patriótico del Perú | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Somos Perú (SP) | n/a | |||||
| Perú Libre (PL) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Partido Patriótico del Perú (PPP) | Nuevo | |||||
| Total | 11 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Huancabamba
Las elecciones municipales de Huancabamba de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Huancabamba.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Pablo Ramírez Palacios | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 27.08% | 2 | ||
| Luis García Alberca | Región para Todos | 25.49% | 1 | ||
| Hernán Lizana Campos | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| José Rivera Meléndres | Contigo Región | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Total | 11 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Morropón
Las elecciones municipales de Morropón de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Morropón.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Edberg Valladolid Bereche | Somos Perú | 31.39% | 7 | ||
| Elvis Jiménez Chinchay | Región para Todos | 24.20% | 2 | ||
| Óscar Berru Vargas | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 19.28% | 1 | ||
| Manuel Capitán Santisteban | Alianza para el Progreso | 2.96% | 0 | ||
| Jhoann Herrera Sánchez | Acción Popular | 2.18% | 0 | ||
| Wilmer Castillo Ordinola | Fuerza Popular | — | 0 | ||
| Carmen Campos Mendoza | Perú Libre | — | 0 | ||
| Richard Baca Palacios | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| Fermín Farías Zapata | Contigo Región | — | 0 | ||
| Hernan Pasapera Ramírez | Piura Renace | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Acción Popular (AP) | ||||||
| Fuerza Popular (FP) | n/a | |||||
| Perú Libre (PL) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Piura Renace (PR) | Nuevo | |||||
| Total | 11 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Paita
Las elecciones municipales de Paita de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Paita.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Florencio Chumo Ipanaqué | Acción Popular | 25.86% | 7 | ||
| Walter Wong Ayón | Región para Todos | 25.79% | 2 | ||
| Pedro Cuadros Alzamora | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 15.18% | 1 | ||
| Germán Tay Ayón | Somos Perú | 14.38% | 1 | ||
| Justo Juárez Nima | Alianza para el Progreso | 10.06% | 0 | ||
| Wilder Calle Carnero | Perú Libre | — | 0 | ||
| María Torres Carrión | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| Carlos Vargas Morales | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Nixon Viera Saucedo | Contigo Región | — | 0 | ||
| Ricardo Nolasco Puruguay | Piura Renace | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Acción Popular (AP) | ||||||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Perú Libre (PL) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Piura Renace (PR) | Nuevo | |||||
| Total | 11 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Sechura
Las elecciones municipales de Sechura de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Sechura.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Benjamín Gonzales Sánchez | Alianza para el Progreso | 26.97% | 6 | ||
| José Pazo Nunura | Somos Perú | 15.77% | 1 | ||
| Víctor Benites Pazos | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 12.99% | 1 | ||
| Marino Tume Ruiz | Región para Todos | 7.33% | 0 | ||
| Carmen Morales Loro[lower-alpha 2] | Podemos Perú | — | 0 | ||
| Armando Arévalo Zeta | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| Boris Montaño Tume | Piura Renace | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Podemos Perú (PP) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Piura Renace (PR) | Nuevo | |||||
| Total | 9 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Sullana
Las elecciones municipales de Sullana de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Sullana.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Marlem Mogollón Meca | Región para Todos | 16.11% | 1 | ||
| César Correa Atoche | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 9.66% | 1 | ||
| Evita Ojeda Celi | Fuerza Popular | 9.46% | 0 | ||
| Charlys Arévalo Mauricio | Somos Perú | 6.76% | 0 | ||
| Alfredo Neyra Alemán | Alianza para el Progreso | 5.41% | 0 | ||
| Elber Palacios Rodríguez | Avanza País | 0.82% | 0 | ||
| María Silupú Inga | Podemos Perú | 0.28% | 0 | ||
| Víctor Terán López[lower-alpha 2] | Renovación Popular | — | 0 | ||
| Jorge Camino Calle | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| José Crisanto Vilela | Contigo Región | — | 0 | ||
| Carlos Campos Solano | Piura Renace | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Fuerza Popular (FP) | ||||||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Avanza País (AvP) | ||||||
| Podemos Perú (PP) | ||||||
| Renovación Popular (RP) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Piura Renace (PR) | Nuevo | |||||
| Total | 13 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Talara
Las elecciones municipales de Talara de 2022 se llevarán a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al concejo municipal de Talara.
Partidos y candidatos:
| Candidatos | Candidatura | Resultado previo | Ref. | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Votos (%) | Reg. | ||||
| Noa Lalupú Panduro | Somos Perú | 26.86% | 2 | ||
| Juan Espinoza Solís | Región para Todos | 12.56% | 1 | ||
| Harold Alemán Saavedra | Alianza para el Progreso | 5.96% | 0 | ||
| Jimmy Montalvan Campaña | Movimiento Independiente Fuerza Regional | 2.78% | 0 | ||
| Robin Estrada Serrano | Podemos Perú | 1.36% | 0 | ||
| Ronald Roa Gonzales[lower-alpha 2] | Renovación Popular | 1.17%[lower-alpha 1] | 0 | ||
| Oswalda Gallo Agurto | Fuerza Popular | 1.08% | 0 | ||
| Gustavo Trujillo Gastelo | Acción Popular | — | 0 | ||
| Víctor Robles Jiménez | Perú Libre | — | 0 | ||
| Rodolfo Sánchez Suyón | Organización Política Unidad Regional | — | 0 | ||
| Carmen Acaro Aldana | Frente de la Esperanza | — | 0 | ||
| Sigifredo Zárate Vite | Contigo Región | — | 0 | ||
| José Fiestas Rimachi[lower-alpha 2] | Piura Renace | — | 0 | ||
Resultados:
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Somos Perú (SP) | ||||||
| Región para Todos (RPT) | ||||||
| Alianza para el Progreso (APP) | ||||||
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | ||||||
| Podemos Perú (PP) | ||||||
| Renovación Popular (RP)1 | ||||||
| Fuerza Popular (FP) | ||||||
| Acción Popular (AP) | n/a | |||||
| Perú Libre (PL) | Nuevo | |||||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | Nuevo | |||||
| Frente de la Esperanza (FE) | Nuevo | |||||
| Contigo Región (CR) | Nuevo | |||||
| Piura Renace (PR) | Nuevo | |||||
| Total | 11 | ±0 | ||||
| Votos válidos | ||||||
| Votos en blanco | ||||||
| Votos nulos | ||||||
| Votos emitidos | ||||||
| Abstenciones | ||||||
| Votantes registrados | ||||||
| Fuente: | ||||||
Elecciones municipales distritales
Sumario general
| Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
| Organización Política Unidad Regional (UR) | 147,997 | 24.95 | Nuevo | 24 | +24 | |
| Contigo Región (CR) | 98,316 | 16.58 | Nuevo | 8 | +8 | |
| Región para Todos (RPT) | 90,922 | 15.33 | –6.09 | 9 | –4 | |
| Somos Perú (SP) | 75,092 | 12.66 | +1.69 | 2 | –4 | |
| Movimiento Independiente Fuerza Regional (FR) | 50,868 | 8.58 | –8.06 | 5 | –10 | |
| Alianza para el Progreso (APP) | 36,696 | 6.19 | –2.40 | 2 | –2 | |
| Piura Renace (PR) | 18,413 | 3.10 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Podemos Perú (PP) | 17,915 | 3.02 | +2.57 | 2 | +2 | |
| Perú Libre (PL) | 15,319 | 2.58 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Acción Popular (AP) | 13,226 | 2.23 | –1.73 | 0 | –2 | |
| Frente de la Esperanza (FE) | 10,067 | 1.70 | Nuevo | 1 | +1 | |
| Fuerza Popular (FP) | 8,322 | 1.40 | –0.57 | 0 | ±0 | |
| Renovación Popular (RP)1 | 4,386 | 0.74 | –3.32 | 0 | –1 | |
| Juntos por el Perú (JP) | 3,746 | 0.63 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Partido Patriótico del Perú (PPP) | 1,018 | 0.17 | Nuevo | 0 | ±0 | |
| Avanza País (AvP) | 833 | 0.14 | +0.02 | 0 | ±0 | |
| Total | 593,136 | 57 | ±0 | |||
| Votos válidos | 593,136 | 86.06 | +2.03 | |||
| Votos en blanco | 50,041 | 7.26 | –0.58 | |||
| Votos nulos | 46,072 | 6.68 | –1.44 | |||
| Votos emitidos | 689,249 | 79.79 | –2.35 | |||
| Abstenciones | 174,629 | 20.21 | +2.35 | |||
| Votantes registrados | 863,878 | |||||
| Fuente: | ||||||
Resultados por distrito
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Piura.[16] El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Ayabaca
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Frías | Manuel Córdova García | Fuerza Regional | Fuerza Regional | |||
| Jililí | Francisco Culquicondor Abad | Democracia Directa | Contigo Región | |||
| Lagunas | Franklin Lima Tacure | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| Montero | Carlos Sánchez Riofrio | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| Pacaipampa | Guido Rojas Hernández | Región para Todos | Contigo Región | |||
| Paimas | Jorge Saavedra Castillo | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| Sapillica | Rosario Salvador Flores | Fuerza Regional | Alianza para el Progreso | |||
| Sícchez | Segundo Chuquihuanga Cunya | Fuerza Regional | Contigo Región | |||
| Suyo | José Troncos Ojeda | Fuerza Regional | Somos Perú | |||
Huancabamba
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Canchaque | Aldo Álvarez Ocaña | Democracia Directa | Contigo Región | |||
| El Carmen de la Frontera | Luis Guerrero Torres | Democracia Directa | Región para Todos | |||
| Huarmaca | Ovildoro Lara Tineo | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| Lalaquiz | Antonio Huamán Huamán | Región para Todos | Unidad Regional | |||
| San Miguel de El Faique | José Huamán Chuquipoma | Alianza para el Progreso | Región para Todos | |||
| Sóndor | Félix Guerrero Bermeo | Democracia Directa | Unidad Regional | |||
| Sondorillo | Edwin Gálvez García | Alianza para el Progreso | Unidad Regional | |||
Morropón
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Buenos Aires | Elvis Jiménez Chinchay | Región para Todos | Fuerza Regional | |||
| Chalaco | Orlando Velásquez Calle | Región para Todos | Unidad Regional | |||
| La Matanza | Juan Alvarado Reyes | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| Morropón | Nadezhda López Orozco | Frente Amplio | Región para Todos | |||
| Salitral | Ysmenia Monja Zapata | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
| San Juan de Bigote | José López García | Fuerza Regional | Región para Todos | |||
| Santa Catalina de Mossa | Esguard Rodríguez Ramírez | Región para Todos | Unidad Regional | |||
| Santo Domingo | Milton Chumacero Correa | Frente Amplio | Región para Todos | |||
| Yamango | Aquiles Córdova García | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
Paita
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Amotape | Melania Rojas García | Somos Perú | Fuerza Regional | |||
| Arenal | Alberto Gonzales Ypanaque | Somos Perú | Unidad Regional | |||
| Colán | Antolina Vivas Chunga | Región para Todos | Acción Popular | |||
| La Huaca | Juan Acaro Talledo | Región para Todos | Frente de la Esperanza | |||
| Tamarindo | Rosendo Atoche López | Acción Popular | Fuerza Regional | |||
| Vichayal | Víctor Salinas Ipanaque | Somos Perú | Alianza para el Progreso | |||
Sechura
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Bellavista de la Unión | Félix Cherre Bayona | Movimiento de Desarrollo Local | Unidad Regional | |||
| Bernal | Boris Montaño Tume | Alianza para el Progreso | Podemos Perú | |||
| Cristo Nos Valga | Alejandro Tume Ruiz | Región para Todos | Podemos Perú | |||
| Rinconada-Llícuar | Walter Martínez Vite | Seguridad y Prosperidad | Piura Renace | |||
| Vice | Benjamín Gonzales Sánchez | Alianza para el Progreso | Unidad Regional | |||
Sullana
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Bellavista | José Crisanto Vilela | Seguridad y Prosperidad | Región para Todos | |||
| Ignacio Escudero | Melquíades Castillo Garay | Restauración Nacional | Unidad Regional | |||
| Lancones | Carlos Gálvez Gutiérrez | Movimiento de Desarrollo Local | Región para Todos | |||
| Marcavelica | Augusto Chiroque Nunura | Seguridad y Prosperidad | Región para Todos | |||
| Miguel Checa | Olemar Mejías Jiménez | Región para Todos | Unidad Regional | |||
| Querecotillo | Jorge Irazábal Álamo | Restauración Nacional | Acción Popular | |||
| Salitral | Harol Moretti Arica | Fuerza Regional | Unidad Regional | |||
Talara
| Distrito | Alcalde titular | Partido político | Alcalde electo | Partido político | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| El Alto | Jimmy Montalvan Campaña | Seguridad y Prosperidad | Contigo Región | |||
| La Brea | Rogger Genovés Morán | Acción Popular | Fuerza Regional | |||
| Lobitos | Frank Amaya Eche[lower-alpha 3] | Región para Todos | Contigo Región | |||
| Los Órganos | Manuel Quevedo Alemán | Somos Perú | Unidad Regional | |||
| Máncora | José Ramírez Granda | Movimiento de Desarrollo Local | Unidad Regional | |||
Notas
- Resultados de Solidaridad Nacional en las elecciones de 2018.
- Candidato(a) por sucesión de la lista.
- Asumió el cargo tras la consulta popular de revocatoria de 2021.
Referencias
- «Tribunal Constitucional ratifica prohibición de reelección para alcaldes». gestion.pe. 6 de octubre de 2018.
- «Entre el 15 y el 22 de enero las organizaciones políticas deben convocar a elecciones internas». onpe.gob.pe. 6 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Reglamento de las Elecciones Internas de las Organizaciones Políticas en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 28 de noviembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Piura: 5 movimientos regionales presentaron convocatorias para elecciones internas». larepublica.pe. 26 de enero de 2022. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Espinoza no descarta tentar la alcaldía de Puente Piedra por Somos Perú». andina.pe. 16 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Elecciones Internas - Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». app.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria de Elección Interna de precandidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Resolución Gerencial N° 000003-2022-GOECOR/ONPE». gob.pe. 4 de febrero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
- «Convocatoria a la Elección Interna de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». fuerzapopular.com.pe. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Renovación Popular convoca a elecciones internas para las Elecciones Regionales y Municipales 2022». renovacionpopular.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Elecciones 2022: la mayoría de partidos insistirá con el sistema de cúpulas». larepublica.pe. 24 de enero de 2022. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Resolución Nº001-2022-TEN-PP». podemosperu.pe. 21 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». perulibre.pe. 20 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elección Interna de Candidatos/as a Delegados/as y Elecciones de Precandidatos/as a cargo de Elección Popular Regionales y Municipales 2022». juntosporelperu.org. 22 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- «Convocatoria a Elecciones Internas de Delegados y Precandidatos a las Elecciones Regionales y Municipales 2022». frentedelaesperanza.pe. 17 de enero de 2022. Consultado el 23 de enero de 2022.
- Jurado Nacional de Elecciones (JNE) (21 de diciembre de 2018). «Resolución N.° 3591-2018-JNE». jne.gob.pe.
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)


.svg.png.webp)




.png.webp)
.png.webp)

.png.webp)