Anexo:Elecciones en 2018
Este calendario electoral nacional de 2018 muestra las listas de las elecciones directas nacionales/federales que se llevan a cabo en el año 2018 en todos los Estados soberanos y sus territorios dependientes. Están excluidas las elecciones parciales, sin embargo los referéndums sí se cuentan. Las fechas específicas se dan cuando se les conoce.
- Para elecciones locales, véase Anexo:Elecciones locales en 2018.
| ← 2017 • | |||||||||||
| Elecciones en 2018 | |||||||||||
![]() | |||||||||||
■ – Presidencial y parliamentaria/legislativa ■ – Presidencial (o jefe de Estado) | |||||||||||
Elecciones
Enero
- 12 - 13 de enero:
República Checa, presidente (1.ª vuelta). - 19 de enero:
Trinidad y Tobago, presidente. - 26 - 27 de enero:
República Checa, presidente (2.ª vuelta). - 28 de enero:
Febrero
- 4 de febrero:
- 11 de febrero:
Mónaco, Parlamento. - 23 de febrero:
Yibuti, Parlamento. - 25 de febrero:
Camboya, Senado.
Marzo
- 3 de marzo:
Pakistán, Senado. - 4 de marzo:
El Salvador, Asamblea Legislativa.
Italia, Parlamento.
Suiza, referéndums.
- 7 de marzo:
Sierra Leona, presidente y Parlamento. - 11 de marzo:
- 13 de marzo:
Granada, Parlamento. - 18 de marzo:
Rusia, presidente. - 21 de marzo:
- 26 - 28 de marzo:
Egipto, presidente.
Abril
- 1 de abril:
Costa Rica, presidente (2.ª vuelta). - 8 de abril:
Hungría, Parlamento.[1] - 11 de abril:
- 22 de abril:
Paraguay, presidente y Parlamento.
Mayo
- 9 de mayo:
Malasia, Parlamento. - 12 de mayo:
- 17 de mayo:
Burundi, referéndum. - 20 de mayo:
Venezuela, presidente.[2][3] - 24 de mayo:
Barbados, Parlamento. - 25 de mayo:
Irlanda, referéndum. - 27 de mayo:
Colombia, presidente (1.ª vuelta).[4]
Junio
- 3 de junio:
Eslovenia, Parlamento.[5][6] - 10 de junio:
Suiza, referéndums.[7] - 17 de junio:
Colombia, presidente (2.ª vuelta).[8] - 24 de junio:
Turquía, presidente y parlamento
Julio
- 1 de julio:
México, presidente y Parlamento. - 25 de julio:
Pakistán, Parlamento. - 29 de julio:
Camboya, Parlamento. - 29 de julio:
Malí, presidente (1.ª vuelta).[9] - 30 de julio:
Agosto
- 12 de agosto:
Malí, presidente (2.ª vuelta). - 27 de agosto:
Colombia, referéndum anticorrupción.
Septiembre
- 1 de septiembre:
Mauritania, Parlamento (1.ª vuelta). - 2 - 3 de septiembre:
Ruanda, Parlamento. - 4 de septiembre:
Pakistán, presidente. - 9 de septiembre:
Suecia, Parlamento.[10] - 15 de septiembre:
Bután, Asamblea Nacional (1.ª vuelta).
Mauritania, Parlamento (2.ª vuelta).
- 21 de septiembre:
Suazilandia, Parlamento. - 23 de septiembre:
Maldivas, presidente.
Suiza, referéndums.[11]
- 30 de septiembre:
Macedonia, referéndum sobre el cambio de nombre del país.[12][13][14]
Octubre
- 6 de octubre:
Gabón, parlamento (1.ª vuelta).
Letonia, Parlamento.
- 6 - 7 de octubre:
Rumania, referéndum constitucional. - 7 de octubre:
- 14 de octubre:
Luxemburgo, Parlamento - 18 de octubre:
Bután, Asamblea Nacional (2.ª vuelta). - 20 de octubre:
Afganistán, Parlamento.[16][17] - 25 de octubre:
Etiopía, presidente - 26 de octubre:
Irlanda, presidente y referéndum constitucional.[18][19] - 27 de octubre:
Gabón, parlamento (2.ª vuelta). - 28 de octubre:
Noviembre
- 6 de noviembre:
Estados Unidos, Cámara de Representantes y Senado (un tercio). - 7 de noviembre:
Madagascar, presidente (1.ª vuelta). - 14 de noviembre:
Fiyi, Parlamento. - 24 de noviembre:
Baréin, Parlamento (1.ª vuelta).
República de China, referéndum.
- 25 de noviembre:
Suiza, referéndums.
- 28 de noviembre:
Georgia, presidente (2.ª vuelta).
Diciembre
- 1 de diciembre:
Baréin, Parlamento (2.ª vuelta). - 9 de diciembre:
- 19 de diciembre:
Madagascar, presidente (2.ª vuelta). - 20 de diciembre:
Togo, Parlamento. - 30 de diciembre:
Elecciones indirectas
- 5 de enero al 19 de diciembre:
Malasia, Senado - 16 de enero al 21 de junio:
India, Consejo de Estados - 19 de enero:
Trinidad y Tobago, presidente - 7 de febrero:
Nepal, Asamblea Nacional - 15 de febrero:
Sudáfrica, presidente - 18 de febrero:
Bangladés, presidente - 25 de febrero:
Camboya, Senado - 2 de marzo:
Armenia, presidente - 3 de marzo:
Pakistán, Senado - 12 de marzo:
Isla de Man, Consejo Legislativo - 13 de marzo:
Nepal, presidente - 22 de marzo al 13 de junio:
Austria, Consejo Federal - 24 de marzo:
Costa de Marfil, Senado - 25 de marzo:
Camerún, Senado - 28 de marzo:
Myanmar, presidente - 1 de abril:
San Marino, Capitanes Regentes - 31 de agosto:
Fiji, presidente - 4 de septiembre:
Pakistán, presidente - 1 de octubre:
Dominica, presidente
San Marino, Capitanes Regentes
- 2 de octubre:
Irak, presidente - 23 de octubre:
Vietnam, presidente - 25 de octubre:
Etiopía, presidente - 29 de diciembre:
Argelia, Consejo de la Nación
Territorios no reconocidos, colonias, zonas en disputa y cualquier territorio que no sea un país soberano
- 7 de enero:
Chipre del Norte, Parlamento. - 22 de abril:
Polinesia Francesa, Asamblea (1.ª vuelta). - 24 de abril:
Groenlandia, Parlamento. - 6 de mayo:
Polinesia Francesa, Asamblea (2.ª vuelta). - 16 de mayo:
Jersey, Parlamento. - 14 de junio:
Islas Cook, Parlamento. - 10 de octubre:
Guernsey, Referéndum. - 4 de noviembre:
Nueva Caledonia, referéndum de independencia.[22][23][24] - 6 de noviembre:
Guam, gobernador, delegado sin voto, fiscal general, auditor público y legislatura.
Islas Vírgenes de los Estados Unidos, gobernador (primera vuelta).
Samoa Americana, Cámara de Representantes y referéndum constitucional.
- 11 de noviembre:
- 13 de noviembre:
Islas Marianas del Norte, Gobernador, Senado y Cámara de Representantes. - 20 de noviembre:
Islas Vírgenes de los Estados Unidos, gobernador (segunda vuelta).
Referencias
- «El ultranacionalista Viktor Orbán gana las elecciones de Hungría y logra su tercer mandato con un rotundo discurso anti inmigración». BBC Mundo. 9 abr. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «Venezuela recurre a países aliados para supervisar las elecciones presidenciales». Notimérica. 20 may. 2018. Consultado el 29 de octubre de 2018.
- «La comunidad internacional no reconocerá las elecciones presidenciales en Venezuela». CNN en Español. 17 may. 2018. Consultado el 29 de octubre de 2018.
- «Elecciones en Colombia: Iván Duque y Gustavo Petro, un abogado formado en Estados Unidos y un exguerrillero, se disputarán la presidencia en segunda vuelta». BBC Mundo. 28 may. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «Un comediante asumió como primer ministro de Eslovenia». Infobae.com. 18 ago. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «La derecha euroescéptica gana en Eslovenia pero sin mayoría de Gobierno». La Vanguardia. 4 jun. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «Suiza decidirá en referéndum quién puede crear el dinero». El País. 3 may. 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
- «Iván Duque se impuso en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Colombia». Infobae.com. 17 jun. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- (en inglés) «Mali poll will go to run-off with Cisse and President Keita: opposition». Reuters. 30 jul. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «Elecciones en Suecia: los partidos tradicionales no logran mayoría mientras que los nacionalistas ganan fuerza». BBC Mundo. 10 sept. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «Suiza aprueba en referéndum incorporar la bicicleta en su Constitución». El Comercio. 23 sept. 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
- «El ‘premier’ macedonio cambiará el nombre del país pese a la escasa participación en el referendo». La Vanguardia. 1 oct. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «Fracasa el referéndum sobre el cambio de nombre en Macedonia por falta de participación». El País. 1 oct. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- (en inglés) «Macedonian Lawmakers Set September 30 For Referendum On Name-Change Deal». Radio Free Europe/Radio Liberty. 30 jul. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «Brasil votó, Bolsonaro y Haddad pasan a segunda vuelta». France 24. 8 oct. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «Afganistán concluye unas elecciones marcadas por la inseguridad». El País. 21 oct. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- «El fracaso electoral marca el segundo día de las presidenciales en Afganistán». El Mundo. 21 oct. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- (en inglés) «Blasphemy, Stephen Fry and referendum in Ireland». BBC News. 20 oct. 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
- (en inglés) «Irish Presidential election announced for October 26». The Irish News. 28 ago. 2018. Consultado el 6 de noviembre de 2018.
- (en portugués) «Jair Bolsonaro é eleito presidente do Brasil». InfoMoney. 28 oct. 2018. Consultado el 29 de octubre de 2018.
- «Se oficializa la convocatoria a referéndum de diciembre». La República. 11 oct. 2018. Consultado el 24 de octubre de 2018.
- (en inglés) «New Caledonia: French Pacific territory rejects independence». BBC News. 4 nov. 2018. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- (en francés) «Nouvelle-Calédonie: pourquoi les indépendantistes sortent renforcés malgré la victoire du "non"». BFM TV. 4 nov. 2018. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
- (en francés) «Nouvelle-Calédonie : les dessous d’un scrutin historique». Le Monde. 3 nov. 2018. Consultado el 10 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
