Anexo:Elecciones en 2017
Este calendario electoral nacional de 2017 muestra las listas de las elecciones directas nacionales/federales que se llevan a cabo en el año 2017 en todos los Estados soberanos y sus territorios dependientes. Están excluidas las elecciones parciales, sin embargo los referéndums sí se cuentan. Las fechas específicas se dan cuando se les conoce.
| ← 2016 • | |||||||||||
| Elecciones en 2017 | |||||||||||
![]() | |||||||||||
■ – Presidencial y parliamentaria/legislativa ■ – Presidencial (o jefe de Estado) | |||||||||||
Elecciones
- Tú también puedes ayudar a expandir esta sección: si tienes conocimiento de un proceso electoral de alcance nacional, añádelo a esta lista.
Enero
- 29 de enero:
Haití, Senado (2.ª vuelta).
Febrero
- 5 de febrero:
Liechtenstein, Parlamento. - 12 de febrero:
Suiza, referéndum.
Turkmenistán, presidente.
- 19 de febrero:
Ecuador, presidente (1.ª vuelta), Parlamento, Parlamento Andino, y consulta popular. - 21 de febrero:
Islas Marshall, Asamblea Constituyente.
Marzo
- 7 de marzo:
Micronesia, Parlamento y referéndum. - 15 de marzo:
Países Bajos, Parlamento. - 20 de marzo:
Timor Oriental, presidente. - 26 de marzo:
Bulgaria, Parlamento.
Abril
- 2 de abril:
Armenia, Parlamento.(resultados anulados, ver elección 2018)
Ecuador, presidente (2.ª vuelta).[1][2][3]
Serbia, presidente.
- 6 de abril:
Gambia, Parlamento. - 16 de abril:
Turquía, referéndum constitucional. - 23 de abril:
Francia, presidente (1.ª vuelta).[4]
Mayo
- 4 de mayo:
Argelia, Parlamento. - 7 de mayo:
Francia, presidente (2.ª vuelta). - 9 de mayo:
Corea del Sur, presidente. - 10 de mayo:
Bahamas, Parlamento.[5][6] - 19 de mayo:
Irán, presidente. - 21 de mayo:
Suiza, referéndum.
Junio
- 3 de junio:
Lesoto, Parlamento.
Malta, Parlamento.
- 8 de junio:
Reino Unido, Cámara de los Comunes.[7][8] - 11 de junio:
Francia, Parlamento (1.ª vuelta). - 18 de junio:
Francia, Parlamento (2.ª vuelta). - 24 de junio-8 de julio:
Papúa Nueva Guinea, Parlamento. - 25 de junio:
Albania, Parlamento. - 26 de junio:
Mongolia, presidente (1.ª vuelta).[9][10]
Julio
- 7 de julio:
Mongolia, presidente (2.ª vuelta).[11][12] - 16 de julio:
República del Congo, Parlamento (1.ª vuelta).
Venezuela, Referéndum.
- 22 de julio:
Timor Oriental, Parlamento. - 30 de julio:
República del Congo, Parlamento (2.ª vuelta).
Senegal, Parlamento.
Venezuela, Asamblea Nacional Constituyente.[13]
Agosto
- 4 de agosto:
Ruanda, presidente. - 5 de agosto:
Mauritania, referéndum constitucional.[14][15] - 8 de agosto:
Kenia, presidentey Parlamento (resultados presidenciales cancelados, se celebró una nueva votación el 26 de octubre). - 23 de agosto:
Angola, Parlamento.
Septiembre
- 11 de septiembre:
Noruega, Parlamento. - 23 de septiembre:
- 24 de septiembre:
Alemania, Parlamento.
Suiza, referéndum.
Octubre
- 10 de octubre:
Liberia, presidente y Parlamento (primera vuelta). - 15 de octubre:
- 20-21 de octubre:
República Checa, Parlamento. - 22 de octubre:
- 26 de octubre:
Kenia, presidente (nuevas elecciones). - 28 de octubre:
Islandia, Parlamento.
Noviembre
- 12 de noviembre:
- 16 de noviembre:
Tonga, Parlamento - 19 de noviembre:
Chile, presidente (1.ª vuelta) y Parlamento. - 26 de noviembre:
Diciembre
- 3 de diciembre:
Bolivia, Órgano Judicial.
- 7 de diciembre:
Nepal, Parlamento (2.ª fase). - 17 de diciembre:
Chile, presidente (2.ª vuelta). - 26 de diciembre:
Liberia, presidente (2.ª vuelta).
Elecciones indirectas
- 8 de febrero:
Somalia, presidente - 12 de febrero:
Alemania, presidencial - 13 de marzo:
Hungría, presidente - 26 de marzo:
Hong Kong, jefe ejecutivo - 1 de abril:
San Marino, Capitanes Regentes - 28 de abril:
Albania, presidente - 21 de abril al 29 de noviembre:
Malasia, Senado - 28 de junio:
Kazajistán, Senado - 3 de julio al 6 de julio:
Vanuatu, presidente - 5 de julio:
Samoa, jefe de Estado - 17 de julio:
India, presidente - 19 de julio:
Artsaj, presidente - 21 de julio al 8 de agosto:
India, Consejo de Estados - 31 de julio:
República del Congo, Senado - 24 de septiembre:
Francia, Senado - 1 de octubre:
San Marino, Capitanes Regentes - 22 de noviembre al 23 de noviembre:
Eslovenia, Consejo Nacional
Territorios no reconocidos, colonias, zonas en disputa y cualquier territorio que no sea un país soberano
- 12 de marzo:
Abjasia, Parlamento. - 9 de abril:
Osetia del Sur. - 11 de junio:
Puerto Rico, referéndum sobre el estatus. - 9 de noviembre:
Islas Malvinas, Asamblea Legislativa - 13 de noviembre:
Somalilandia, presidente.
Referencias
- «Confirman los resultados finales en Ecuador: ganó Lenin Moreno por 51,16%». Clarín. 4 abr. 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- «¿Por qué habla la oposición de fraude en Ecuador?». El Español. 4 abr. 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- «Recuento en Ecuador ratifica los resultados de las elecciones del 2 de abril». CNN en Español. 10 abr. 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- http://www.larazon.es/internacional/la-derecha-francesa-elige-a-su-candidato-con-la-vista-puesta-ya-en-el-eliseo-NN13969316#.Ttt1e7hUeYIvhrf
- «Hubert Minnis ganó las elecciones en Bahamas». Guía del Caribe. 11 may. 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- «Hubert Minnis is the Bahamas’ new prime minister». Miami Herald. 11 may. 2017. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- «La amarga victoria de Theresa May añade más incógnitas al Brexit». La Vanguardia. 8 jun. 2017. Consultado el 13 de junio de 2017.
- «Theresa May anunció elecciones anticipadas en el Reino Unido para junio». RPP Noticias. 18 abr. 2017. Consultado el 20 de abril de 2017.
- «Mongolia acude hoy a las urnas para elegir nuevo presidente». El País.cr. 25 jun. 2017. Consultado el 18 de julio de 2017.
- «Mongolia: las elecciones presidenciales se decidirán en segunda vuelta por primera vez en la historia». El Electoral. 27 jun. 2017. Consultado el 18 de julio de 2017.
- «Mongolia elige a un empresario y a un yudoca como nuevo presidente». Euronews. 8 jul. 2017. Consultado el 18 de julio de 2017.
- «El nuevo presidente mongol, Battulga Khaltmaa, toma posesión del cargo». El Confidencial. 10 jul. 2017. Consultado el 18 de julio de 2017.
- «Venezuela celebrará elecciones a la Asamblea Constituyente el 30 de julio». El País. 6 jun. 2017. Consultado el 13 de junio de 2017.
- «Mauritania se juega la bandera». El País. 7 ago. 2018. Consultado el 31 de octubre de 2018.
- «Mauritania se quiebra por la mitad tras la victoria de Abdel Aziz en el referéndum». El País. 5 ago. 2017. Consultado el 31 de octubre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
