Alvand
Alvand, Kuh-e Alvand, Alvand Kuh o Alwand es una cadena montañosa dentro de las montañas Zagros en el oeste de Irán, ubicada a 10 km al sur de la ciudad de Hamadán en la provincia de Hamadán.
| Alvand | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | Asia | |
| Cordillera | Zagros | |
| Coordenadas | 34°39′51″N 48°29′12″E | |
| Localización administrativa | ||
| País | Irán | |
| División | Hamadán | |
| Características generales | ||
| Altitud | 3580 metros | |
| Prominencia | 1654 metros | |
| Tipo de rocas | granito | |
| Mapa de localización | ||
![]() Alvand Ubicación en Irán. | ||
Tiene una elevación de 3580 m sobre el nivel del mar y está compuesta principalmente de granito, rocas graníticas y diorita.
Etimología
El nombre Alvand deriva de la antigua palabra arvant, con raíz indoiraní, que significa 'puntiagudo'. Puede derivar también del avéstico aurvañt, que significa 'rápido, veloz, valiente; o corcel, caballo, corredor, guerrero'.[1]
Una antigua inscripción en tres idiomas (neoelamita, neobabilónico y persa antiguo) del rey Darío el Grande y el rey Jerjes I, llamada Ganj Nameh, se encuentra allí, a 10 km al sur de Hamadán.
Galería
Cumbre de Alvand, verano de 2006.
Camino de Kalagh (Nido del cuervo).
La cumbre en invierno.
Cumbre de Alvand.
Cumbre de Alvand.
Véase también
Referencias
- «Avesta». aurvañtô [aurvañt]. Consultado el 3 de enero de 2022.
Enlaces externos
- Alvand. Perfil en SummitPost. Consultado el 3 de enero de 2022.
- "Alvand, Iran". Peakbagger. Consultado el 3 de enero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

