ATS 5
ATS 5 (Applications Technology Satellite 5) fue un satélite artificial estadounidense dedicado a probar nuevas tecnologías. Fue lanzado el 12 de agosto de 1968 y estaba destinado a demostrar el uso de la banda L para localización de buques, probar un motor iónico, evaluar los efectos de atenuación sobre las señales de radiofrecuencia por la lluvia y probar comunicaciones en banda C. Una vez en órbita geoestacionaria el satélite comenzó a girar sobre sí mismo, pero en sentido contrario al planeado, por lo que los mástiles usados para la estabilización por gradiente gravitatorio no se desplegaron y algunos experimentos, como el motor iónico, no pudieron funcionar. Tras realizar sólo algunos de los experimentos previstos fue impulsado a una órbita por encima de la geoestacionaria al final de su misión.
| Applications Technology Satellite 5 | ||
|---|---|---|
![]() ATS 5 | ||
| Estado | Finalizado | |
| Tipo de misión | Comunicaciones, experimental | |
| Operador | NASA | |
| ID COSPAR | 1969-069A | |
| no. SATCAT | 04068 | |
| ID NSSDCA | 1969-069A | |
| Duración planificada | 3 años | |
| Duración de la misión | 19971 días y 16 horas | |
| Propiedades de la nave | ||
| Fabricante | Hughes Aircraft | |
| Masa de lanzamiento | 821 kg | |
| Configuración | Cilíndrica | |
| Potencia eléctrica | 150 vatios (Níquel-Cadmio) | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 12 de agosto de 1969 | |
| Vehículo | Atlas | |
| Lugar | Cabo Cañaveral | |
| Parámetros orbitales | ||
| Sistema de referencia | Geosincrónica | |
| Altitud del periastro | 35.992 km | |
| Altitud del apastro | 36.024 km | |
| Inclinación | 14,5 grados | |
| Período | 1.447,4 minutos | |
El satélite estaba estabilizado mediante giro y tenía una estructura de aluminio recubierta de células solares que proporcionaban 150 vatios de potencia. Llevaba baterías de níquel-cadmio con una capacidad de 12 amperios-hora y un sistema de mantenimiento de la posición mediante nitrógeno y tetróxido de nitrógeno. La carga útil incluía un magnetómetro, un motor iónico, un sistema de comunicaciones mediante banda C y banda L y un experimento de propagación de ondas milimétricas.
Referencias
- Wade, Mark (2008). «ATS-5» (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2009.
.jpg.webp)