ATS 4
ATS 4 (Applications Technology Satellite 4) fue un satélite artificial estadounidense dedicado a probar nuevas tecnologías. Fue lanzado el 10 de agosto de 1968 y puesto en una órbita incorrecta debido a un fallo de la fase Centauro del cohete lanzador. Aunque el satélite era funcional apenas se recibieron datos útiles y finalmente reentró en la atmósfera el 17 de octubre de 1968.
| Applications Technology Satellite 3 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado | Reingresado | |
| Tipo de misión | Comunicaciones, experimental | |
| Operador | NASA | |
| ID COSPAR | 1968-068A | |
| no. SATCAT | 03344 | |
| ID NSSDCA | 1968-068A | |
| Duración de la misión | 68 días | |
| Propiedades de la nave | ||
| Fabricante | Hughes Aircraft | |
| Masa de lanzamiento | 391 kg | |
| Configuración | Cilíndrica | |
| Potencia eléctrica | 130 vatios (Níquel-Cadmio) | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 10 de agosto de 1968 | |
| Vehículo | Atlas | |
| Lugar | Cabo Cañaveral | |
| Fin de la misión | ||
| Tipo | reingreso | |
| Fecha de decaída | Reingreso = 17 de octubre de 1968 | |
| Parámetros orbitales | ||
| Sistema de referencia | Elíptica | |
| Altitud del periastro | 220 km | |
| Altitud del apastro | 769 km | |
| Inclinación | 29,1 grados | |
| Período | 94,5 minutos | |
Tenía una estructura de aluminio recubierta de células solares que proporcionaban 130 vatios de potencia. Llevaba baterías de níquel-cadmio y un sistema de estabilización por gradiente gravitatorio.
Referencias
- Wade, Mark (2008). «ATS-4» (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
