524
524 (DXXIV) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
| Año 524 | ||
|---|---|---|
| Años | 521 • 522 • 523 ← 524 → 525 • 526 • 527 | |
| Decenios | Años 490 • Años 500 • Años 510 ← Años 520 → Años 530 • Años 540 • Años 550 | |
| Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
| Tabla anual del siglo VI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 524 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
524 DXXIV | |
| Ab Urbe condita | 1277 | |
| Calendario armenio | N/A | |
| Calendario chino | 3220-3221 | |
| Calendario hebreo | 4284-4285 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 579-580 | |
| Shaka Samvat | 446-447 | |
| Calendario persa | 98 BP-97 BP | |
| Calendario musulmán | 101 BH-100 BH | |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Justino y Opilio, o menos comúnmente, como el 1277 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 524 al establecerse el anno Domini por el 525.
Acontecimientos
- Concilio provincial de Lérida.
- Gundemaro III y su aliado ostrogodo Teodorico I el Grande frenan la conquista franca del reino burgundio en la batalla de Vézeronce.
Fallecimientos
- Boecio, filósofo latino, ejecutado.
- 25 de junio: Clodomiro, rey de los francos.
- Ahkal Mo' Naab' I, ahau maya.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.