510
510 (DX) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
| Año 510 | ||
|---|---|---|
| Años | 507 • 508 • 509 ← 510 → 511 • 512 • 513 | |
| Decenios | Años 480 • Años 490 • Años 500 ← Años 510 → Años 520 • Años 530 • Años 540 | |
| Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
| Tabla anual del siglo VI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 510 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
510 DX | |
| Ab Urbe condita | 1263 | |
| Calendario armenio | N/A | |
| Calendario chino | 3206-3207 | |
| Calendario hebreo | 4270-4271 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 565-566 | |
| Shaka Samvat | 432-433 | |
| Calendario persa | 112 BP-111 BP | |
| Calendario musulmán | 116 BH-114 BH | |
En el Imperio romano, el año fue nombrado el del consulado de Severino, o menos comúnmente, como el 1263 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 510 al establecerse el anno Domini por el 525.
Acontecimientos
- El general de los ostrogodos Ibba acude a Arlés, defendida valientemente durante dos años por una exigua guarnición visigoda sin suministros, poniendo en fuga a los sitiadores francos.
- Supremacía ostrogoda en Hispania.[1] Teodorico, el Amalo, ostrogodo, sucede a Gesaleico en el control de la Hispania visigoda, ya que actúa como regente de su nieto Amalarico.
Referencias
- La Hispania visigoda, "Historia de España 6", pág. 142, Historia 16, Temas de hoy, 1995, ISBN 84-7679-275-1 (obra completa)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.