263 a. C.
El año 263 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el año 491 ab urbe condita.
| Año 263 a. C. | ||
|---|---|---|
| Años | 260 • 261 • 262 ← 263 a. C. → 264 • 265 • 266 | |
| Decenios | Años 230 • Años 240 • Años 250 ← Años 260 a. C. → Años 270 • Años 280 • Años 290 | |
| Siglos | Siglo II ← Siglo III → Siglo IV | |
| Tabla anual del siglo III a. C. Ir al año actual | ||
Acontecimientos
- Consulados de Manio Valerio Máximo Mesala y Manio Otacilio Craso en la Antigua Roma.[1]
- Eumenes I sucede a su tío Filetero como rey de Pérgamo.
- Primera guerra púnica: el cónsul romano Manio Valerio Máximo Mesala se alía con Hierón II de Siracusa.
Fallecimientos
- Filetero, fundador de la dinastía atálida.
- Zenón de Citio (se suicida), filósofo, fundador de la escuela filosófica del estoicismo (c. 300 a. C.). Afirmaba que el sabio debe renunciar a la vida cuando ya no puede gozar de los dos bienes supremos: el conocimiento y el autodominio.[2]
Referencias
- Roldán, 1995, «Cónsules romanos entre 280 y 44 a. C.», p. 741.
- Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
Bibliografía
- Roldán, José Manuel (1995). La República romana. Ediciones Cátedra. ISBN 8437603072.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.