186
El año 186 (CLXXXVI) fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
| Año 186 | ||
|---|---|---|
| Años | 183 • 184 • 185 ← 186 → 187 • 188 • 189 | |
| Decenios | Años 150 • Años 160 • Años 170 ← Años 180 → Años 190 • Años 200 • Años 210 | |
| Siglos | Siglo I ← Siglo II → Siglo III | |
| Tabla anual del siglo II Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
| Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos | 
| 186 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano | 186 CLXXXVI | |
| Ab Urbe condita | 939 | |
| Calendario armenio | N/A | |
| Calendario chino | 2882-2883 | |
| Calendario hebreo | 3946-3947 | |
| Calendarios hindúes |  | |
| Vikram Samvat | 241-242 | |
| Shaka Samvat | 108-109 | |
| Calendario persa | 436 BP-435 BP | |
| Calendario musulmán | 450 BH-449 BH | |
En el Imperio romano el año fue nombrado el del consulado de Aurelio y Glabrión, o menos frecuentemente, como el 939 ab urbe condita, siendo su denominación como 186 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos
    
- En Italia sucede un fenómeno meteorológico que describirá años más tarde el historiador Herodiano (178-252) en Roma. Podría coincidir con el fenómeno descrito en el siglo V por el escritor Fan Ye (sucedido varios siglos atrás en China) y que podría deberse a la explosión del volcán Taupo, en Nueva Zelanda, que fue la erupción más violenta de los últimos 5000 años.
Nacimientos
    
- 4 de abril: Caracalla, futuro emperador de Roma.
Fallecimientos
    
- Apolonio, apologista cristiano.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

