1549
1549 (MDXLIX) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.
| Año 1549 | ||
|---|---|---|
| Años | 1546 • 1547 • 1548 ← 1549 → 1550 • 1551 • 1552 | |
| Decenios | Años 1510 • Años 1520 • Años 1530 ← Años 1540 → Años 1550 • Años 1560 • Años 1570 | |
| Siglos | Siglo XV ← Siglo XVI → Siglo XVII | |
| Tabla anual del siglo XVI Ir al año actual | ||
| Categorías | ||
|---|---|---|
|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
| 1549 en otros calendarios | ||
|---|---|---|
| Calendario gregoriano |
1549 MDXLIX | |
| Ab Urbe condita | 2302 | |
| Calendario armenio | 998 | |
| Calendario chino | 4245-4246 | |
| Calendario hebreo | 5309-5310 | |
| Calendarios hindúes |
| |
| Vikram Samvat | 1604-1605 | |
| Shaka Samvat | 1471-1472 | |
| Calendario persa | 927-928 | |
| Calendario musulmán | 956-957 | |
Acontecimientos
- 19 de febrero: Se crea el Archivo de Simancas (Valladolid), según cédula de Carlos I.
Sin fecha
- Los misioneros jesuitas Francisco Xavier, Cosme de Torres y Juan Fernández llegan a Nagasaki.
- Julio III sucede a Paulo III como papa.
- Los arcabuces son utilizados en el Sitio Kajiki.
Nacimientos
- 10 de marzo: Francisco Solano, misionero y santo español (f. 1610)
- 30 de julio: Fernando I de Médici, Tercer Gran Duque de Toscana (1587-1609) (f. 1609)
Fallecimientos
- 10 de noviembre: Paulo III, papa italiano (n. 1468)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.