Ḫ
Ḫ, ḫ (h con breve suscrito) es una letra del alfabeto latino extendido que se utiliza principalmente para transliterar un sonido equivalente al de la J en español en varias lenguas semitas, o afroasiáticas en general:
- Árabe Ḫāʾ (خ) /x/
- Arameo Ḫēt (𐡄) y hebreo Jet (ח) /x/
- Acadio /χ/
- Laringal hitita h
- Antiguo egipcio 
 , ver jeroglíficos egipcios![Aa1 [x] x](../I/hiero_Aa1.png.webp) 
- Etíope Ḫarm (ኀ)
- En el alfabeto latino del idioma khalaj de Irán
- En la transliteración sumeria en lugar de thorn ( þ )
| Hache con breve suscrito | ||
|---|---|---|
| Ḫḫ | ||
| Sistema | alfabeto latino | |
| Sonido | /x/ | |
| Unicode | U+1E2A, U+1E2B | |
| Hermanas | 
 | |
En muchos idiomas afroasiáticos existían tres fricativas sordas: uvular /ḫ/, glotal /h/ y faríngea /ḥ/, aunque en muchos se fusionaron Ḥ y Ḫ.
Unicode
    
En Unicode ocupa las posiciones U+1E2A y U+1E2B.[1][2]
| Carácter | Ḫ | ḫ | ||
|---|---|---|---|---|
| Unicode | LATIN CAPITAL LETTER H WITH BREVE BELOW | LATIN SMALL LETTER H WITH BREVE BELOW | ||
| Codificación | decimal | hex | decimal | hex | 
| Unicode | 7722 | U+1E2A | 7723 | U+1E2B | 
| UTF-8 | 225 184 170 | E1 B8 AA | 225 184 171 | E1 B8 AB | 
| Ref. numérica | Ḫ | Ḫ | ḫ | ḫ | 
Referencias
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
