Ȼ
La c con dos
| Ce con dos barra oblicua | ||
|---|---|---|
|
Ȼȼ | ||
| Sistema | alfabeto latino | |
| Unicode |
U+023B, U+023C | |
| Hermanas |
Ⱥ Ƀ Ꞓ Ȼ Đ ð Ɖ Ɇ Ꞙ Ꞡ Ǥ Ħ Ɨ Ɉ Ꝃ Ꞣ Ꝁ Ꝅ Ƚ Ⱡ Ꝉ Ł ᴌ ƛ Ꞥ Ɵ Ꝋ Ø Ᵽ Ꝑ Ꝙ Ꝗ Ꞧ Ɍ Ꞩ Ⱦ Ŧ Ʉ Ꝟ Ɏ Ƶ
| |
Su forma minúscula se usa en algunos sistemas de transcripción fonética para el sonido [ts]. En el alfabeto saanich se utiliza solo su forma mayúscula (ya que el saanich no tiene minúsculas) para representar el sonido [kʷ].
Unicode
Ȼ no se agregó a Unicode hasta la versión 4.1 en 2005, y anteriormente no existía en los sets de caracteres. En consecuencia, pocas fuentes pueden mostrarlo. Debido a esto a menudo se sustituye en su lugar por el signo de centavo.
En Unicode ocupa las posiciones U+023B y U+023C.[1][2]
| Carácter | Ȼ | ȼ | ||
|---|---|---|---|---|
| Unicode | LATIN CAPITAL LETTER C WITH STROKE | LATIN SMALL LETTER C WITH STROKE | ||
| Codificación | decimal | hex | decimal | hex |
| Unicode | 571 | U+023B | 572 | U+023C |
| UTF-8 | 200 187 | C8 BB | 200 188 | C8 BC |
| Ref. numérica | Ȼ | Ȼ | ȼ | ȼ |
Véase también
- ¢ el símbolo del centavo
- ₵, el símbolo del cedi de Ghana
- ₡, el símbolo del colón salvadoreño y del costarricense
Referencias
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.