ƫ
La T con gancho palatal (minúscula: ƫ), es un símbolo no estándar del Alfabeto Fonético Internacional formado por la letra T con un gancho diacrítico.[1]
| Te con gancho palatal | ||
|---|---|---|
| ƫ | ||
| Sistema | Alfabeto Fonético Internacional | |
| Unicode | U+01AB | |
| Hermanas | 
 ᶏ Ɓ ᶀ Ꞗ Ƈ ꞔ ɕ Ɗ Ɖ ȡ ᶁ ᶑ ᶒ ⱸ Ƒ ᶂ Ɠ ᶃ ꬶ Ɦ ᶖ ʝ ʄ Ƙ ᶄ ȴ ɭ ᶅ Ɱ ᶆ Ɲ ȵ ɳ ᶇ Ꝍ Ƥ Ꝓ Ꝕ ᶈ ɋ ʠ Ɽ ᶉ Ȿ ᶊ ʂ Ƭ Ʈ ƫ ȶ ᶙ Ʋ ᶌ ⱱ ⱴ Ⱳ ᶍ Ƴ Ỿ Ȥ Ɀ ᶎ ʐ ʑ 
 | |
Uso
    
Como expansión del Alfabeto Fonético Internacional, el símbolo [ƫ] representa una consonante oclusiva palatal sorda transcrita [t̠ʲ] o [c̟] en el formato estándar.
Codificación informática
    
La t con gancho aparece representada con el carácter Unicode del bloque (latín extendido - B) U+01AB.[2]
| Carácter | ƫ | |
|---|---|---|
| Unicode | LATIN SMALL LETTER T WITH PALATAL HOOK | |
| Codificación | decimal | hex | 
| Unicode | 427 | U+01AB | 
| UTF-8 | 198 171 | C6 AB | 
| Ref. numérica | ƫ | ƫ | 
Véase también
    
    
Referencias
    
- «ƫ - Letra latina minúscula T con palatal gancho: U+01AB». unicode-table.com. Consultado el 16 de abril de 2021.
- ƫ - Graphemica
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
