Ā

Ā (en minúscula ā), es un grafema de una A latina con un macrón , utilizado en varias ortografías. Ā se usa para denotar una A larga. Algunos ejemplos son las lenguas bálticas (p. ej., el letón), las lenguas polinesias, incluido el maorí , algunas romanizaciones del japonés, el persa, el pastún, el neoarameo asirio (que representa un sonido A largo) y el árabe, y algunos textos latinos (especialmente para los estudiantes). En chino mandarín romanizado (pinyin) se usa para representar A hablado con un tono alto nivelado (primer tono).

A con macrón
Ā ā
Tipo Alfabeto
Hermanas

Ā Ē Ī Ō Ū Ȳ

  • Con A:
Á À Ă Â Ǎ Å Ä Ã Ȧ Ǡ Ą Ā Ā̀ Ȁ Ȃ Ⱥ

En el Alfabeto Internacional de Transliteración Sánscrita, Ā representa la vocal abierta posterior no redondeada "आ", que no debe confundirse con el carácter similar de Devanagari para la vocal media central, अ.

En idiomas distintos del sánscrito,[1] Â se ordena con otras A y no se considera una letra separada. El macrón solo se tiene en cuenta al clasificar palabras que, por lo demás, son idénticas. Por ejemplo, en maorí, tāu (que significa tu) viene después de tau (que significa año), pero antes de taumata (colina).

Codificación

CarácterĀā
UnicodeLATIN CAPITAL LETTER A WITH MACRONLATIN SMALL LETTER A WITH MACRON
Codificacióndecimalhexdecimalhex
Unicode256U+0100257U+0101
UTF-8196 128C4 80196 129C4 81
Ref. numéricaĀĀāā
ISO 8859-4/10192C0224E0
ISO 8859-13194C2226E2

Referencias

  1. «Sanskrit Online Dictionary». Sanskrit Documents Collection. Consultado el 3 de octubre de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.