yue
Español
yue | |
no sheísta (AFI) | [ˈʝwe] |
sheísta (AFI) | [ˈʃwe] |
zheísta (AFI) | [ˈʒwe] |
silabación | yue[1] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | e |
Etimología
Del mandarín 粵, yuè, "Guangdong"
Sustantivo masculino
Singularia tantum |
---|
yue |
- 1
- Grupo de lenguas de la familia lingüística sinotibetana, que forma parte de las lenguas chinas. Comprende numerosas variantes usadas en el sur de China, en Hong Kong, y por emigrantes de ese origen en todo el mundo, de las cuales la más extendida y prestigiosa es el cantonés. Es mutuamente ininteligible con el mandarín y el Min nan, y tiene reglas de formación de sílaba muy distintas a las de estos, permitiendo consonantes en posición de coda.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.