yidis

Español

yidis
no sheísta (AFI) [ˈʝi.ð̞is]
sheísta (AFI) [ˈʃi.ð̞is]
zheísta (AFI) [ˈʒi.ð̞is]
silabación yi-dis
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.dis

Etimología

Del inglés yiddish y este del alto aleman medio jüdisch y este de la transliteración del hebreo יידיש (yidish, "judio")

Sustantivo masculino

Singular y plural
yidis
1
Idioma oriental del judeoalemán, hablado por las comunidades judías del centro de Europa (los asquenazíes).[1]
  • Sinónimos: ídish, yídico, yídish

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: Jiddisj (af)
  • Alemán: Jiddisch (de)
  • Bretón: yidicheg (br)
  • Catalán: jiddisch (ca)
  • Checo: jidiš (cs)
  • Mandarín:
  • Chino: 意第緒語 (zh)
  • Chino: 意第绪语 (zh)
  • Danés: jiddisch (da)
  • Eslovaco: jidiš (sk)
  • Esperanto: jida (eo)
  • Finés: jiddiš (fi)
  • Francés: yiddish (fr)
  • Griego: γίντις (el)
  • Hebreo: אידיש (he)
  • Inglés: Yiddish (en)
  • Italiano: yiddish (it)
  • Japonés: イディッシュ語 (ja)
  • Neerlandés: Jiddisch (nl)
  • Noruego bokmål: jiddisch (no)
  • Polaco: jidysz (pl)
  • Portugués: iídiche (pt)
  • Rumano: idiş (ro)
  • Sueco: jiddisch (sv)
  • Ídish: ייִדיש (yi)

Referencias y notas

  1. Véanse ejemplos de uso en Google libros
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.