yámana

Español

yámana
pronunciación (AFI) /ˈʝa.ma.na/
silabación yá-ma-na
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba

Etimología

Del yagán jámana ("ser humano")

Adjetivo

1 Gentilicios
Persona perteneciente a un pueblo nómada amerindio que habitaba las islas y canales al sur de Tierra del Fuego, entre el Canal Beagle y el Cabo de Hornos. Sobreviven unos pocos descendientes.
También se utiliza como sustantivo.
  • Historia: Es un nombre que les fue dado por el misionero Martín Gusinde y que se usó bastante en la literatura especializada. La última hablante de la lengua y otros miembros de la etnia rechazan el término porque según su opinión solo significa hombre, es decir, "ser humano de sexo masculino".
2
Se dice de algo que proviene o tiene relación con los yámanas o su cultura.

Sustantivo masculino

3 Glotónimos
Lengua sudamericana hablada por los yámanas. No ha sido relacionada satisfactoriamente con otras lenguas. En el año 2016 solo una mujer anciana era capaz de hablarla.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: Yahgan (en), [1] Yahgan people (en), [3] Yahgan language (en)
  • Yagán: [3] háusi kúta (yag)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.