víveres
Español
víveres | |
pronunciación (AFI) | [ˈbi.βe.ɾes] |
silabación | ví-ve-res |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.be.ɾes |
Etimología
Del francés vivres, o del italiano viveri.[1]
Sustantivo masculino
Pluralia tantum |
---|
víveres |
- 1 Milicia
- Provisiones para manutención de un ejército, plaza o buque.[2]
- 2
- Conjunto de provisiones, comestibles y productos necesarios para mantenerse con vida a través de la alimentación.[3]
Locuciones
- maestre de víveres
Traducciones
|
Referencias y notas
- Coromines, Joan y José A. Pascual, Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, 6 vols., Madrid: Gredos, 1980–1991. ISBN 978-84-249-1362-5
- VV. AA. (1925). «víveres», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
- «víveres», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.