vándalo
Español
vándalo | |
pronunciación (AFI) | [ˈban̪.da.lo] |
silabación | ván-da-lo |
acentuación | esdrújula |
longitud silábica | trisílaba |
Etimología
Del latín vandalus.
Sustantivo masculino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | vándalo | vándalos |
Femenino | vándala | vándalas |
- 1 Historia
- Individuo de un antiguo pueblo germánico establecido al sur del Báltico que invadió la España romana, Galia y norte de África junto con los suevos, los alanos y los silingos en los siglos V y VI, señalados por el furor con que destruían los monumentos.
- 2 Historia
- Concerniente a los vándalos.
- 3
- Se dice de la persona que daña o destruye obras de arte, monumentos, cosas bellas o útiles sin necesidad alguna.
Información adicional
- Derivados: vandálico, vandalismo.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.