uréter

Español

uréter
pronunciación (AFI) [uˈɾe.teɾ]
silabación u-ré-ter[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.teɾ

Etimología

Del griego antiguo οὐρητήρ (ourētḗr)

Sustantivo masculino

Singular Plural
uréter uréteres
1 Anatomía
Conducto por donde desciende la orina desde los riñones a la vejiga

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Harngang (de)
  • Asturiano: [1] uréter (ast) (m.)
  • Checo: [1] močovod (cs) (m.)
  • Finés: [1] virtsanjohdin (fi)
  • Francés: [1] uretère (fr) (m.)
  • Gallego: [1] uréter (gl) (m.)
  • Hebreo: [1] שופכן (he) (m.) (shofján)
  • Ido: [1] uretero (io)
  • Inglés: [1] ureter (en)
  • Italiano: [1] uretere (it) (m.)
  • Japonés: [1] 尿管 (ja)
  • Neerlandés: [1] urineleider (nl)
  • Polaco: [1] moczowód (pl) (m.)
  • Portugués: [1] ureter (pt), uréter (pt) (m.)
  • Ruso: [1] мочеточник (ru) (m.)
  • Sueco: [1] urinledare (sv) (c.)

Asturiano

uréter
pronunciación (AFI) [uˈɾe.teɾ]
silabación u-ré-ter[2]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.teɾ

Etimología

Del griego antiguo οὐρητήρ (ourētḗr).

Sustantivo masculino

Singular Plural
uréter uréteres
1 Anatomía
Uréter.

Gallego

uréter
pronunciación falta agregar

Etimología

Del griego antiguo οὐρητήρ (ourētḗr).

Sustantivo masculino

Singular Plural
uréter uréteres
1 Anatomía
Uréter.

Véase también

Portugués

uréter
brasilero (AFI) [uˈɾɛ.teh]
carioca (AFI) [uˈɾɛ.teχ]
paulista (AFI) [uˈɾɛ.teɾ]
gaúcho (AFI) [uˈɾɛ.teɻ]
europeo (AFI) [uˈɾɛ.tɛɾ]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ɛ.teʁ

Etimología

Del griego antiguo οὐρητήρ (ourētḗr).

Sustantivo masculino

Singular Plural
uréter uréteres
1
Grafía alternativa de ureter.

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.