tresillo
Español
tresillo | |
yeísta (AFI) | [t̪ɾeˈsi.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [t̪ɾeˈsi.ʎo] |
sheísta (AFI) | [t̪ɾeˈsi.ʃo] |
zheísta (AFI) | [t̪ɾeˈsi.ʒo] |
silabación | tre-si-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃo |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
tresillo | tresillos |
- 1 Juegos
- Juego de naipes carteado que se juega entre tres personas, cada una de las cuales recibe nueve cartas, y gana en cada lance la que hace mayor número de bazas. Los lances principales son tres: entrada, vuelta y solo.[1]
- 2 Música
- Conjunto de tres notas iguales que se deben cantar o tocar en el tiempo correspondiente a dos de ellas.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1925). «tresillo», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.