trabuco
Español
trabuco | |
pronunciación (AFI) | [t̪ɾaˈβ̞u.ko] |
silabación | tra-bu-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ko |
Etimología 1
De trabucar.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
trabuco | trabucos |
- 1 Armas
- Arma de fuego larga que se usaba antiguamente. Era de cañón más corto que el de una escopeta y la boca del cañón se ensanchaba en la punta.
- 2
- Máquina para asediar fuertes y castillos, que arrojaba piedras de gran tamaño.
- 3
- Desorden social.
- 4
- Escopeta.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial
Locuciones
- trabuco naranjero
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
trabuco | trabucos |
- 1
- Travesti.
- Uso: lunfardismo
- Ámbito: Río de la Plata y gran parte de Argentina.
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo incorpora material de Lunfa2000 (en 1001 palabras), licenciado por su autora Nora López bajo la GFDL (detalles).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.