tirreno
Español
tirreno | |
pronunciación (AFI) | [t̪iˈre.no] |
silabación | ti-rre-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | tirrenio |
rima | e.no |
Etimología 1
Del latín Tyrrhēnus.

[2] Mar Tirreno (Tyrrhenian Sea).
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | tirreno | tirrenos |
Femenino | tirrena | tirrenas |
- 1 Historia
- Etrusco.[1]
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimo: tirseno
- Ejemplo:
¡Cuán fácilmente, por más que te ocultes, escucho tu llamada, como clamor de trompeta tirrena de broncínea boca.Sófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 45. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet
- 2 Geografía
- Aplícase al mar comprendido entre Italia, Sicilia, Córcega y Cerdeña.[1]
Traducciones
|
Referencias y notas
- VV. AA. (1914). «tirreno», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 989.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.