tirilla
Español
tirilla | |
yeísta (AFI) | [t̪iˈɾi.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [t̪iˈɾi.ʎa] |
sheísta (AFI) | [t̪iˈɾi.ʃa] |
zheísta (AFI) | [t̪iˈɾi.ʒa] |
silabación | ti-ri-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
tirilla | tirillas |
- 1
- Diminutivo de tira.
- Ejemplo:
Mediante el uso de la tirilla cómica el estudiante tiene algo que contar o que decir acerca de un tema (o asunto) y utiliza ésta para.Evaluacion Del Aprendizaje. Editorial: Isla Negra Editores. 2008. ISBN: 9781881715573.
- 2
- Tira de tela con que se fabrica el cuello de una camisa, o que lo une con el escote.
- Sinónimo: collarín
- Ejemplo:
Aplicar entretela termoadhesiva a una pieza del cuello y una tirilla.“Confección Camisa para Caballero”. El baúl de la costurera.
- 3
- En los cheques, lado derecho que no es parte integrante del cheque propiamente tal, pero que lleva impresos el número de este, y a veces, la serie.
- Ejemplo:
La llamada tirilla, talón o control generalmente va en la parte derecha del formulario.Sagunto F. Pérez Fontana. Títulos-valores. Editorial: Fundación de Cultura Universitaria. 1980.
- 4
- Ropa hecha pedazos, hecha tiras, hecha de andrajos.[1]
- Ámbito: Chile
Traducciones
|
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.