thrasher
Español
thrasher | |
pronunciación (AFI) | [ˈt̪ɾa.ʃeɾ] |
silabación | thra-sher |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ʃeɾ |
Etimología 1
Del inglés thrasher, con el mismo significado, a su vez del inglés thrash mas el sufijo -er, siendo el primero la abreviación de thrash metal. Préstamo no adaptado.[1].
Sustantivo femenino y masculino
Singular | Plural |
---|---|
thrasher | thrashers |
- 1 Sociología
- Miembro de una subcultura nacida dentro de la escena del thrash metal en Estados Unidos a mediados de los años ochenta.
- Sinónimos: thrash, thrash metalero
- Términos relacionados: crossover thrash
- Ejemplo:
Columna "¿Los Jaivas o Massacre? Matar o morir" en El MostradorLo nuestro era mandarte directamente en un viaje al infierno, nada de flores ni pajaritos; sino demonios, fuego y caos. La imaginería de Dictadura. La rebeldía. El “preferimos el infierno que tu sociedad”. De hecho para los que saben, no es posible olvidar a los Squad y su “muerte a los hippies” coreada por un Manuel Plaza repleto de thrashers a fines de los 80.
Traducciones
|
Referencias y notas
- La grafía de thrasher no sigue la forma de escritura globalmente aceptada en el español. Sugieren las Academias que se escriban este tipo de extranjerismos o latinismos crudos (no adaptados) en cursiva y sin tilde. Fuentes: Real Academia Española, Dígalo sin errores: diccionario de dudas (Fernando Ávila).
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.