tesón

Español

tesón
pronunciación (AFI) [t̪eˈson]
silabación te-són
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima on

Etimología 1

Del latín tensio ("tensión")[1], y esta del latín tendere[2], del protoindoeuropeo *ten-.[3] Compárese el doblete cultista tensión.

Sustantivo masculino

Singular Plural
tesón tesones
1
Continuidad del esfuerzo hacia una meta, en especial frente a la fatiga o adversidad.
  • Uso: formal, literario
  • Sinónimos: afán, ahínco, constancia, empeño, firmeza, insistencia, perseverancia, persistencia, tenacidad
  • Ejemplo:

Y con tal fuego encendida
la fuerça de su passión,
como si nunca en su vida
obiera sido vencida
se muestra con tal tesón.
Cancionero. Cancionero general de Hernando del Castillo. Página 253. 1882.

  • Ejemplo:

Tuuieron gran tesón, por el qual duró buen rato la pelea.Francisco López de Gómara. Conquista de México. 1870.

  • Ejemplo:

ásperamente le reprendían su tesón, motejándole de terco y duro, haciendo lo que nadie hacía en las Indias.Manuel José Quintana. Vidas de espanoles célebres: Vasco Nunez de Balboa. Francisco Pizarro. 1830.

  • Ejemplo:

Fue una familia en que las virtudes cristianas tipificaron a las damas y las características de tesón y esfuerzo continuado a los varones.Jorge Avendaño Hübner. Perfiles de la medicina peruana (1974). Editorial: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, 1983.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Beharrlichkeit (de) (femenino), Ausdauer (de) (femenino)
  • Árabe: [1] مثابرة (ar) “muθābara” (femenino)
  • Jemer: [1] ស្មារតីលះបង់ (km) “smaardəy leah bɑng”
  • Coreano: [1] 인내 (ko) “innae”
  • Finés: [1] hellittämättömyys (fi)
  • Francés: [1] persévérance (fr) (femenino)
  • Húngaro: [1] állhatatosság (hu), kitartás (hu)
  • Inglés: [1] perseverance (en)
  • Irlandés: [1] buanseasmhacht (ga) (femenino)
  • Islandés: [1] þrautseigja (is) (femenino), þolgæði (is) (neutro), harðfylgi (is) (neutro)
  • Italiano: [1] perseveranza (it) (femenino)
  • Japonés: [1] 忍耐 (ja)にんたい

nintai

  • Mandarín: [1] 恆心 (cmn), 恒心 (cmn) “héngxīn”, 毅力 (cmn) “yìlì”
  • Neerlandés: [1] volharding (nl) (femenino), vasthoudendheid (nl) (femenino)
  • Portugués: [1] perseverança (pt) (femenino), afinco (pt) (masculino)
  • Rumano: [1] perseverență (ro) (femenino)
  • Ruso: [1] упорство (ru) “upórstvo” (neutro), настойчивость (ru) “nastójčivost'” (femenino)
  • Sueco: [1] ihärdighet (sv) (común)
  • Telugú: [1] పట్టుదల (te) “paTTudala”
  • Turco: [1] azim (tr), tahammül (tr), sabır (tr)

Referencias y notas

  1. «tesón», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. Lewis, Charlton T. & Charles Short (ed.) (1879). «tesón“», A Latin Dictionary (en inglés). Nueva York: Harper and Brothers. ISBN 978-0-19-864201-5.
  3. Miller, D. Gary (2006) Latin Suffixal Derivatives in English and their Indo-European Ancestry. Oxford: Oxford University Press, p. 207. ISBN 0-19-928505-5
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.