tepetl
Náhuatl central
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈtepeːt͡ɬ/ | 
.jpg.webp)
[1] Tepetl
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Compuestos
    
Náhuatl clásico
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈtepeːt͡ɬ/ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Absolutivo | tepetl | tepetl (inanimado) | 
| Poseído | tepe | tepehuan | 
Compuestos
    
| 
 | 
| 
 | 
Náhuatl de Coatepec
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Geografía
- Cerro
Náhuatl de Guerrero
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Náhuatl de la Huasteca central
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña, cerro.
Náhuatl de la Huasteca occidental
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña, cerro.
Náhuatl de la Huasteca oriental
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Compuestos
    
- Chikontepek: Chicontepec.
- tlitepetl: volcán.
Náhuatl de la Sierra Negra
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
    
- 1
- Montaña.
Náhuatl del norte de Puebla
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Náhuatl de Morelos
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña.
Náhuatl de Orizaba
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña.
Náhuatl de Temascaltepec
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña.
Náhuatl de Tlamacazapa
    
| tepetl | |
| pronunciación (AFI) | /ˈte.pet͡ɬ/ | 
| silabación | te-petl | 
| rima | e.pet͡ɬ | 
Etimología
    
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
    
- 1 Topografía
- Montaña.
Referencias y notas
    
- Universidad Nacional Autónoma de México (2002). Gran Diccionario Náhuatl , Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.
- Instituto Lingüistíco de Verano AC (2004). Puede hablar el Náhuatl Tiuelis titlajtlajtos Náhuatl, Náhuatl de Guerrero y español, ILV segunda edición, Tlalpan, Ciudad de México. México.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
