tembladora
Español
tembladora | |
pronunciación (AFI) | [t̪em.blaˈð̞o.ɾa] |
silabación | tem-bla-do-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | o.ɾa |
Etimología 1
De temblador y el sufijo flexivo -a para el femenino.
Sustantivo femenino
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | temblador | tembladores |
Femenino | tembladora | tembladoras |
- 1 Historia, religión
- Se decía de quien hacía parte de la doctrina cristiana unitaria —originada en Inglaterra a fines del siglo XVII—, que buscó simplificar el modo de vida, el culto y la jerarquía eclesiástica. Se asoció inicialmente con la manifestación del fervor con temblores o contorsiones, recibiendo por ello el nombre de quaker ("tembloso") en inglés.
- Sinónimo: cuáquera.
Traducciones
|
Forma adjetiva
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | temblador | tembladores |
Femenino | tembladora | tembladoras |
- 1
- Forma del femenino de temblador.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.