talco
Español
talco | |
pronunciación (AFI) | [ˈtal.ko] |
silabación | tal-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al.ko |

[1]

[3]
Etimología
Calco del árabe طَلْق (ṭalq)
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
talco | talcos |
- 1 Minerales
- Mineral blanco verdoso, un tipo de silicato de magnesio, suave al tacto, de un lustre similar al de los metales, que se encuentra en diferentes formas entre las que es la más conocida la de hojas sobrepuestas unas a otras que se separan facilmente y en este estado son transparentes y flexibles.[1]
- 2
- Hojuela metálica de varios colores, que se emplean en bordados y otros adornos.[1]
- 3 Cosmética
- Talco1 perfumado (a veces con la adición de ácido bórico) para absorber la humedad de la piel.
Traducciones
|
Italiano
talco | |
pronunciación (AFI) | /ˈtal.ko/ |
silabación | tal-co |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | al.ko |
Etimología
Del árabe طَلْق (ṭalq).
Referencias y notas
- Salvá Pérez, Vicente (1847). «talco», Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, segunda edición, París: Librería de Don Vicente Salvá, página 1029.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.